Como autónomo que factura a una empresa en España, tienes que aplicar un 21 % de IVA en cada factura y, si prestas servicios profesionales, practicar una retención de IRPF del 15 %, salvo que estés en los primeros tres años de actividad, donde la retención puede ser del 7 %. Esa retención la ingresa directamente el cliente en Hacienda por ti. Esta operación debe reflejarse en tu declaración trimestral del IVA (modelo 303) y, si corresponde, en el modelo 130 de IRPF. En resumen, en facturas nacionales tú repercutes el IVA, retienes IRPF y declaras ambas cosas en Hacienda según el calendario fiscal.
Cuando el cliente está en otro país de la Unión Europea, la cosa cambia. Si ambos estáis dados de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI), no se aplica IVA ni tampoco se practica retención de IRPF. La factura se emite con “inversión del sujeto pasivo” y debes incluir una mención tipo: “Operación exenta de IVA según artículo 25 de la Ley del IVA”. Eso sí, es obligatorio asegurarte de que el cliente dispone de un NIF-IVA válido, lo que puedes comprobar en la plataforma europea VIES. Aunque no incluyas IVA, debes declarar estas operaciones en el modelo 303 y, muy importante, también en el modelo 349.
Otro detalle clave: si tu cliente comunitario no está dado de alta en el ROI, o si le estás vendiendo a un particular en otro país de la UE, sí que debes incluir el IVA español como si fuera una venta nacional. En este caso, ya no se trata de una operación intracomunitaria exenta, así que conviene verificar el estatus del cliente antes de emitir la factura para evitar errores. La Agencia Tributaria es muy estricta con esto, así que más vale tenerlo claro y documentado desde el principio.
En estos casos en los que trabajamos con empresas de la UE o incluso vendemos online a otros países, también es interesante contar con una cuenta bancaria adaptada al entorno digital y que permita operar fácilmente en el extranjero, sin comisiones ocultas y con soporte multimoneda.
👉 Mira esto: mejores bancos y cuentas para e-commerce
👉 También te puede interesar: mejores bancos y cuentas para emprendedores