Presentar el modelo 303 sin actividad es una obligación formal aunque no hayas emitido facturas ni tengas ingresos. Como profesional dado de alta ante Hacienda en el régimen de IVA, estás obligado a entregar la declaración cada trimestre, marcando la casilla “sin actividad” para indicar que no has tenido movimientos económicos. Esto no te exime de la presentación del modelo, simplemente estás informando a la Agencia Tributaria de que no ha habido operaciones sujetas a IVA en ese periodo, lo cual es perfectamente válido.
La ventaja de cumplimentar y presentar el modelo aunque sea negativo es evitar requerimientos administrativos y posibles sanciones. Hacienda podría interpretar tu silencio como una omisión de ingresos o actividades y enviarte un aviso, lo que puede complicar tu situación fiscal. Incluso si no tienes actividad, dejar de presentar el modelo 303 puede suponer una infracción formal, así que lo más prudente es hacerlo en tiempo y forma para evitar dolores de cabeza.
En caso de que presentes el modelo fuera de plazo, aunque sea sin actividad, puedes enfrentarte a sanciones económicas. Si regularizas antes de recibir un requerimiento, la multa puede ser de 100 euros. Pero si es Hacienda quien te lo reclama, esa cifra puede aumentar hasta 200 o incluso 300 euros, aunque hay reducciones por pronto pago. Esto es especialmente importante si ya has tenido retrasos en otras obligaciones, porque podría considerarse reincidencia y complicar más el asunto.
Por último, si tu inactividad se alarga en el tiempo y decides cesar la actividad, tienes que darte de baja de forma oficial mediante los modelos 036 o 037, y también comunicarlo a la Seguridad Social. Solo entonces dejarás de estar obligado a presentar el modelo 303 cada trimestre. Hasta que no lo hagas, aunque no trabajes ni factures, tendrás que seguir presentándolo.
👉 Échale un vistazo a las mejores opciones bancarias si estás empezando o necesitas reorganizar tus finanzas 👉 Sigue aprendiendo: Mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 Y si tu negocio es online o vendes por internet, esto también te interesa 👉 Descubre más: Mejores bancos y cuentas para ecommerce