Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Requisitos para cuentas de fondeo: lo que necesitas cumplir

¿Estás pensando en conseguir una cuenta de fondeo y no sabes por dónde empezar? Tranquilo, porque has llegado al lugar correcto. En este artículo te voy a contar cuáles son los requisitos para cuentas de fondeo que realmente necesitas cumplir si quieres acceder a capital profesional sin arriesgar tu propio dinero. Ya sea que estés dando tus primeros pasos como trader o que busques escalar tu operativa al siguiente nivel, aquí encontrarás todo lo que debes saber: desde la experiencia mínima requerida, el control emocional que se espera de ti, hasta las implicaciones fiscales si operas desde España. Vamos a despejar todas tus dudas y darte claridad desde el primer clic.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

5 claves que debes tener claras antes de acceder a una cuenta de fondeo

  • Necesitas pasar una evaluación previa: antes de operar con capital real, tendrás que superar un test con objetivos de rentabilidad y límites de pérdida bien definidos.
  • No arriesgas tu dinero, pero sí tu disciplina: operar con dinero ajeno exige seguir reglas estrictas y tener autocontrol total.
  • Las ganancias se reparten: una vez fondeado, te llevas un porcentaje de los beneficios, normalmente entre el 70 % y el 90 %.
  • Debes declarar tus ingresos en España: si generas beneficios de forma recurrente, tendrás que tributar como actividad económica y posiblemente darte de alta como autónomo.
  • No todas las empresas de fondeo son iguales: asegúrate de elegir una compañía seria, con ¿buenas condiciones, reglas claras y presencia en el mercado español.

¿Qué es una cuenta de fondeo?

Una cuenta de fondeo (también llamada cuenta fondeada, prop trading o cuenta financiada) es una herramienta diseñada para que tú, como trader, operes sin arriesgar tu propio capital. En lugar de invertir tu propio dinero, una empresa especializada te proporciona el capital necesario para operar, siempre y cuando cumplas con determinadas reglas y objetivos.

¿Cómo funciona este modelo?

  • Primero, pasas por una fase de evaluación —también conocida como “challenge” o prueba— donde operas en una cuenta simulada. Debes alcanzar metas específicas de rentabilidad y respetar límites de pérdida, lo que demuestra tu disciplina y control emocional.
  • Si superas esa prueba, te otorgan una cuenta real con capital financiado. A partir de ese momento, operas con dinero de la empresa, no con el tuyo.
  • Las ganancias generadas se comparten entre tú y la empresa de fondeo, según el porcentaje acordado desde el principio.

¿Por qué este sistema es útil?

  • Acceso a más capital: puedes operar con cantidades significativas de dinero sin necesidad de tenerlo tú mismo.
  • Menor carga emocional: como no arriesgas tus propios fondos, te resulta más fácil seguir tu estrategia sin miedo.
  • Estructura profesional: las condiciones claras —como límites, objetivos y normas de riesgo— te ayudan a operar de forma más disciplinada y eficaz.

Requisitos indispensables para acceder a una cuenta de fondeo

Requisito clave¿Qué implica y por qué es esencial?
1. Dominio del trading y experiencia mínimaDemostrar conocimientos técnicos (como análisis, estrategia y gestión del capital) y experiencia previa te permite enfrentarte con soltura a la evaluación de fondeo.
2. Disciplina y control emocional sólidoLa psicología es determinante: necesitas mantener la calma ante pérdidas, seguir tu plan sin desviarte y evitar emociones como el miedo o la codicia.
3. Cumplimiento de criterios y aceptación del contratoCada empresa exige adherirse a sus condiciones: límites de pérdida, objetivos, normas operativas… y firmar un contrato. Seguimiento riguroso y responsabilidad son fundamentales.

Requisitos fiscales y regulatorios en España

Requisito clave¿Qué implica y por qué es importante?
1. Declarar beneficios como rendimientos de actividad económicaTodas las ganancias obtenidas mediante cuentas de fondeo deben tributar como rendimientos de actividad económica, no como ganancias del ahorro o salario.
2. Alta como autónomo (si es habitual)Si operas con frecuencia, estás obligado a darte de alta como autónomo, emitir facturas y llevar contabilidad profesional.
3. Declaraciones fiscales obligatoriasDebes presentar las declaraciones trimestrales de IRPF e IVA (aunque pueda haber exenciones parciales), más la declaración anual de la Renta correctamente cumplimentada.
4. Operar con empresas reguladas y transparentes (CNMV)Es fundamental elegir plataformas claras y reguladas en España, para garantizar cumplimiento normativo, seguridad jurídica y fiabilidad del modelo de negocio.

Conclusión

Habiendo repasado cada etapa esencial —desde entender qué es una cuenta de fondeo hasta los requisitos técnicos, psicológicos y fiscales— llegamos al cierre del artículo con una idea clara: si cumples con estos requisitos, estás preparado para acceder a una cuenta de fondeo profesional en España.

¿Qué significa esto para ti?

  • Has adquirido los conocimientos necesarios: sabes qué es una cuenta de fondeo, cómo funciona y por qué te conviene.
  • Cuentas con la disciplina, la experiencia y la mentalidad adecuada: ya conoces la importancia de la psicología en trading y cómo manejar retos emocionales.
  • Estás familiarizado con tus obligaciones fiscales y legales: ya sabes cuándo darte de alta como autónomo, cómo declarar tus ganancias como actividad económica y la relevancia de trabajar con empresas transparentes y reguladas.

¿Por qué esto marca la diferencia?

  • Porque no sólo operas mejor, también actúas con seguridad legal y profesionalidad.
  • Porque cada paso te acerca a operar con recursos reales, respetando las normas y aprovechando al máximo el sistema de fondeo.
  • Porque, con cada requisito cumplido, acumulas confianza, credibilidad y capacidad de crecimiento como trader.

Oferta de nuestro socio destacado

eToro

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo (Acciones y ETFs).

etoro broker logo

Link directo a la web del broker

Preguntas frecuentes

Sí, aunque depende de la empresa de fondeo. Algunas plataformas permiten operar con activos como Bitcoin, Ethereum u otros criptoactivos, pero suelen aplicar reglas más estrictas por su alta volatilidad. Es importante revisar bien qué mercados están disponibles en cada empresa antes de empezar el challenge.
En la mayoría de los casos, no pasa nada grave: simplemente pierdes la cuota de inscripción. Muchas plataformas permiten reintentar el challenge pagando una nueva cuota, y algunas incluso ofrecen segundos intentos con descuento o repetición gratuita si no has incumplido reglas clave.
Depende de tu estilo de trading y del tiempo que necesites para alcanzar los objetivos. Las cuentas con pago único te dan acceso a la evaluación sin presión de tiempo, mientras que las de suscripción mensual suelen salir más baratas al principio, pero pueden ser más costosas si te demoras. La clave está en evaluar tu consistencia antes de elegir.

Más artículos relacionados

cuentas fondeo articulos

Daniel Casas / Diseñadora UX

Contenido