Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

TPV virtual barato: las mejores opciones para emprendedores y autónomos

¿Buscas un TPV virtual barato que te permita vender online sin complicaciones ni costes ocultos? Estás en el sitio perfecto. Aquí te cuento cuáles son las mejores opciones de TPV virtual para autónomos y emprendedores en España, con precios reales, comparativas claras y lo bueno (y lo no tan bueno) de cada alternativa. Porque cuando empiezas, cada euro cuenta y cada decisión importa.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Las mejores TPV virtuales baratas para emprendedores y autónomos

Aquí tienes la tabla más completa y comparada de TPV virtuales que destaca a Banco Sabadell como la mejor opción para tu negocio si estás empezando o eres autónomo en España:

TPV virtualCuota mensualComisión por transacciónAlta y mantenimientoVentajas principales
Banco Sabadell10 € (facturación ≤ 2.000 €/mes)0,8 % – 1,10 % (según tipo de tarjeta)Sin cuota de alta ni mantenimiento extra✅ Tarifa plana previsible✅ Protección antifraude 3D Secure✅ Integración con WooCommerce, PrestaShop, Magento✅ Compatible con pagos recurrentes y móviles
Paycomet (por Sabadell)17 €/mes (facturación ≤ 2.000 €)0,40 % + 0,06 € (mín. 0,12 €)Sin cuota de alta, sin mantenimiento extraIncluye Bizum (0,4 %, min. 0,15 €), TPV sin necesidad de tener cuenta en Sabadell
TPV “por operación” Sabadell0 € mensual0,40 % + 0,06 € (mín. 0,12 €)Sin cuota de alta, sin mantenimientoIdeal si facturas más de 4.000 € o realizas al menos 20 transacciones mensuales

Mejores TPV virtuales para autónomos y emprendedores en España

Ahora que ya tienes una visión general con nuestra tabla comparativa, vamos a ver cada uno de estos TPV virtuales al detalle, analizando sus ventajas, condiciones y para quién son más recomendables. Te lo voy a explicar de tú a tú, para que tengas claro cuál se adapta mejor a tu negocio y tomes una decisión bien informada. Empezamos por el primero.

Banco Sabadell: La opción más equilibrada para pequeños negocios

El TPV Virtual de Banco Sabadell destaca como una de las mejores opciones del mercado si eres autónomo o estás arrancando con tu tienda online. Por solo 10 €/mes, tienes una tarifa plana que incluye el mantenimiento y las comisiones si no superas los 2.000 € de facturación mensual, lo que te da mucha previsibilidad de costes. Además, es una solución robusta: se integra fácilmente con WooCommerce, Magento y PrestaShop, admite pagos móviles, suscripciones y ofrece una protección antifraude avanzada con 3D Secure. Y si superas ese volumen de ventas, simplemente pasas a pagar una comisión del 1,10 % + 0,06 € por operación, sin sustos. Es una opción ideal si buscas fiabilidad bancaria, soporte sólido y unas condiciones claras y competitivas.

Paycomet (por Sabadell): Flexibilidad y tecnología avanzada sin necesidad de cuenta bancaria

Paycomet es una pasarela de pago propiedad de Banco Sabadell, pero funciona de forma independiente, lo que significa que no necesitas tener cuenta en Sabadell para contratarla. Por 17 €/mes, es perfecta si facturas hasta 2.000 € al mes, ya que incluye el mantenimiento y unas comisiones muy competitivas: 0,40 % + 0,06 € por transacción, con mínimo de 0,12 €. Además, incluye Bizum (con comisión del 0,4 %, mínimo 0,15 €), y su integración es excelente con CMS como Shopify, Magento, WooCommerce y más. Si necesitas una plataforma con alta compatibilidad técnica, buena relación calidad-precio y sin estar atado a un banco, esta es una opción muy a tener en cuenta.

TPV “por operación” Sabadell: Paga solo por lo que uses, sin cuota fija

Esta modalidad de TPV virtual de Banco Sabadell es ideal si tu negocio online tiene ventas variables o picos puntuales. No pagas ninguna cuota mensual, solo una comisión por transacción del 0,40 % + 0,06 € (mínimo 0,12 €), lo que te da total flexibilidad. Eso sí, si no llegas a facturar al menos 4.000 € o hacer 20 operaciones al mes, se te aplicará una tarifa de mantenimiento de 9 € mensuales, que sigue siendo competitiva. Esta opción es perfecta si no quieres atarte a una cuota fija o estás empezando con ventas ocasionales. Tendrás acceso a la misma tecnología, integración con plataformas de e-commerce y soporte de seguridad que los otros TPV de Sabadell.¿Buscas un TPV virtual barato que te permita vender online sin complicaciones ni costes ocultos? Estás en el sitio perfecto. Aquí te cuento cuáles son las mejores opciones de TPV virtual para autónomos y emprendedores en España, con precios reales, comparativas claras y lo bueno (y lo no tan bueno) de cada alternativa. Porque cuando empiezas, cada euro cuenta y cada decisión importa.

💡¿Eres autónomo o tienes un negocio y buscas un TPV?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

💸 Comisiones competitivas desde el 0,8 %,

Preguntas frecuentes

Aunque muchas veces se usan como sinónimos, un TPV virtual es el servicio que te ofrece un banco o proveedor para cobrar online con tarjeta, mientras que la pasarela de pago es la tecnología que procesa esas transacciones. El TPV virtual suele incluir la pasarela, pero con condiciones específicas como comisiones, soporte técnico y relación directa con el banco. Por ejemplo, Paycomet es una pasarela que puedes contratar como TPV virtual, mientras que Sabadell te ofrece ambas integradas. Elegir bien depende de si prefieres un todo en uno o más libertad técnica.
Sí, como autónomo puedes contratar varios TPV virtuales para diferentes líneas de negocio o tiendas online, siempre que cada uno esté vinculado a un CIF o NIF válido. Esto te puede resultar útil si trabajas con distintos modelos de venta (por ejemplo, una web en España y otra en otro país), o si quieres comparar condiciones entre bancos o proveedores. Solo tienes que asegurarte de declarar correctamente los ingresos y controlar bien la facturación en cada plataforma.
Depende del proveedor. Algunos TPV virtuales como el de Banco Sabadell en modalidad “por operación” solo te cobran si no llegas al mínimo de operaciones o facturación, aplicándote una cuota fija (como 9 €). Otros como Paycomet tienen una tarifa mensual fija independientemente de si vendes o no. Por eso es clave que revises bien las condiciones antes de contratar, sobre todo si estás empezando o tu volumen de ventas es irregular. Así evitas pagar por un servicio que no estás usando.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor TPV para tu negocio

🚀 Instala el mejor TPV para tu comercio en minutos
💰 Comisiones bajas y pagos inmediatos en tu cuenta
🔒 Control total de tus ventas con Qonto