Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

TPV virtual gratis: cómo conseguirlo sin comisiones ocultas ni costes sorpresa

¿Estás buscando un TPV virtual gratis, sin costes ocultos ni comisiones abusivas? Entonces, has llegado al lugar adecuado. Aquí te explico cómo encontrar la mejor opción para cobrar online sin sorpresas desagradables, con comparativas reales, bancos que lo ofrecen y alternativas fintech sin ataduras. Sácale partido a tu negocio desde el primer euro.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

¿Es posible conseguir un TPV virtual gratis sin comisiones ocultas?

Sí, es posible conseguir un TPV virtual sin costes ocultos ni comisiones abusivas en España, pero hay que saber dónde buscar y qué condiciones aceptar. Algunas entidades bancarias y plataformas fintech ofrecen soluciones adaptadas a autónomos y pymes, permitiendo acceder a TPVs virtuales sin cuotas mensuales ni comisiones por mantenimiento. Sin embargo, es fundamental leer detenidamente las condiciones, ya que en ocasiones la gratuidad está sujeta a ciertos requisitos, como domiciliar ingresos o mantener un volumen mínimo de facturación.

Por ejemplo, Banco Sabadell ofrece una opción interesante para autónomos y pequeñas empresas, con un TPV virtual sin coste de alta y condiciones competitivas adaptadas al volumen de ventas. Además, algunas fintech permiten integrar TPVs virtuales sin necesidad de vinculación bancaria, ofreciendo flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades del negocio.

Bancos que ofrecen TPV virtual gratis en España: condiciones y requisitos

Tras analizar las principales ofertas de TPV virtual en España, he preparado una tabla comparativa con las condiciones y requisitos de los bancos más destacados. Esta información te ayudará a identificar la opción que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio.

BancoCuota MensualComisión por TransacciónRequisitos PrincipalesObservaciones
Banco SabadellDesde 0 €Tarifa plana desde 17 €/mes para ventas hasta 2.000 €/mesCuenta en Sabadell o a través de PAYCOMETAlta seguridad, integración sencilla, opción sin cuenta bancaria disponible.
BBVA0 € (primer año)0,40 % – 0,90 %Ser nuevo cliente o no haber tenido TPV en los últimos 6 mesesCompatible con principales plataformas de ecommerce, soporte técnico incluido.
CaixaBankDesde 1 €/mesDesde 0,90 %Cuenta en CaixaBank y cumplir condiciones de bonificaciónIntegración con plataformas de ecommerce, medidas avanzadas de seguridad.
Cajamar0 € (primeros 6 meses)Variable según facturaciónCuenta en CajamarPromoción limitada, condiciones específicas según volumen de ventas.

Es importante revisar detenidamente las condiciones de cada banco, ya que las ofertas pueden variar según el volumen de facturación y otros factores específicos de tu negocio. Banco Sabadell destaca por su flexibilidad y opciones adaptadas a diferentes necesidades, incluyendo la posibilidad de contratar el TPV virtual sin necesidad de tener una cuenta bancaria a través de PAYCOMET.

Alternativas fintech sin banco: TPV virtual sin comisiones fijas

Si buscas un TPV virtual sin necesidad de vincularte a un banco y sin comisiones fijas, las fintech son una excelente opción. Estas plataformas ofrecen soluciones flexibles y adaptadas a las necesidades de autónomos y pequeñas empresas, permitiendo aceptar pagos online de forma sencilla y económica.

A continuación, te presento una comparativa de las principales alternativas fintech disponibles en España:

PlataformaCuota MensualComisión por TransacciónMétodos de Pago AceptadosIntegración con EcommerceObservaciones
MONEI0 €Desde 0,65 %Tarjetas, Bizum, Apple Pay, Google Pay, PayPalShopify, WooCommerce, PrestaShopPersonalizable, permite pagos fraccionados con Cofidis y Klarna. Ideal para negocios de cualquier tamaño.
Paycomet19 €/mes (hasta 2.000 € de facturación)Variable según volumenTarjetas, Bizum, PayPal, KlarnaWooCommerce, PrestaShop, MagentoIntegración sencilla, soporte especializado, opción sin cuenta bancaria disponible.
Stripe0 €Desde 1,4 % + 0,25 €Tarjetas, Apple Pay, Google Pay, SEPA Direct DebitShopify, WooCommerce, MagentoPlataforma internacional, amplia documentación para desarrolladores.
Square0 €Desde 1,25 % + 0,05 €Tarjetas, Apple Pay, Google PayShopify, WooCommerceSolución integral con hardware opcional, ideal para negocios físicos y online.

Estas plataformas permiten a los negocios aceptar pagos online sin necesidad de contar con una cuenta bancaria tradicional, ofreciendo tarifas competitivas y una amplia variedad de métodos de pago. Además, su integración con las principales plataformas de ecommerce facilita la implementación y gestión de los pagos en tu tienda online.

Al elegir una fintech, es importante considerar factores como las comisiones por transacción, los métodos de pago aceptados y la facilidad de integración con tu plataforma de ecommerce. De esta manera, podrás seleccionar la opción que mejor se adapte a las necesidades y características de tu negocio.

💡¿Eres autónomo o tienes un negocio y buscas un TPV?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

💸 Comisiones competitivas desde el 0,8 %,

Preguntas frecuentes

No, un TPV virtual no se limita solo a tiendas online. También puedes usarlo para vender por redes sociales como Instagram, Facebook o incluso WhatsApp. Muchas plataformas permiten generar enlaces de pago o botones que puedes compartir directamente con tus clientes, sin necesidad de tener una web. Es una opción muy útil para autónomos que venden productos o servicios de forma directa y necesitan cobrar con tarjeta de forma segura y profesional.
Aunque muchas veces se utilizan como sinónimos, no son exactamente lo mismo. Un TPV virtual es un producto financiero ofrecido normalmente por bancos o fintech para aceptar pagos con tarjeta a través de internet, mientras que una pasarela de pago es la tecnología que conecta tu tienda online con los sistemas de cobro. Por ejemplo, Stripe o Paycomet actúan como pasarelas y, a la vez, ofrecen un TPV virtual. La clave es que el TPV virtual gestiona el cobro, y la pasarela facilita esa conexión.
Depende de la plataforma que utilices. Algunas soluciones de TPV virtual ofrecen integración con software de facturación, lo que te permite emitir automáticamente una factura cada vez que se realiza un cobro. Esto es especialmente útil para autónomos y pequeños negocios que quieren automatizar sus procesos contables. En otros casos, puedes exportar los datos de las transacciones y generar las facturas manualmente o desde tu sistema habitual. Lo ideal es que elijas una solución que se adapte a tu flujo de trabajo.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor TPV para tu negocio

🚀 Instala el mejor TPV para tu comercio en minutos
💰 Comisiones bajas y pagos inmediatos en tu cuenta
🔒 Control total de tus ventas con Qonto