Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo ahorrar si no trabajo: estrategias para tiempos difíciles

¿No tienes trabajo y no sabes cómo ahorrar? Tranquilo, no estás solo. En esta guía te comparto ideas prácticas y realistas para ahorrar incluso en las situaciones más complicadas. Porque aunque ahora los ingresos escaseen, sí es posible construir un colchón financiero que te dé tranquilidad. Aquí descubrirás métodos sencillos, consejos que funcionan y formas alternativas de generar dinero sin un empleo tradicional.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Comprende tu situación financiera actual

Antes de poder ahorrar, incluso sin trabajo, es imprescindible saber exactamente en qué punto estás. No se trata de complicarse con grandes hojas de cálculo, sino de tener una imagen clara y realista de tus finanzas. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso.

📌 Evaluación de ingresos y gastos

Aunque ahora no tengas un ingreso fijo, puede que cuentes con pequeñas entradas de dinero: ayudas, ventas esporádicas, apoyos familiares o ingresos pasivos. Lo primero es anotar todas esas entradas, por mínimas que parezcan. Esto te dará una base desde la cual empezar a gestionar.

Luego, pasa a detallar tus gastos mensuales. Lo ideal es dividirlos en dos grandes bloques: gastos fijos y variables.

» Aquí tienes las mejores cuentas de ahorro para adolescentes

📌 Identificación de gastos fijos y variables

  • Gastos fijos: Son aquellos que sí o sí pagas cada mes. Por ejemplo: alquiler, facturas de luz, agua, teléfono o suscripciones.
  • Gastos variables: Aquí entran los que pueden cambiar cada mes o que no son imprescindibles. Hablamos de comida, transporte, ocio o compras puntuales.

Separarlos es clave porque te permite saber en qué puedes recortar y qué no puedes dejar de pagar.

» Aprende a cómo ahorrar en luz y gas

🛠️ Herramientas para llevar un control financiero

No necesitas ser un experto ni tener grandes conocimientos para tener control. Hoy en día, hay soluciones muy simples que te facilitan el seguimiento:

  • Puedes usar una libreta física o una hoja de cálculo básica en tu ordenador.
  • Pero si prefieres algo más práctico y automático, te recomiendo aplicaciones como bunq, que te permiten visualizar tus gastos por categorías, crear presupuestos y establecer límites fácilmente.
  • También puedes configurar alertas que te avisen cuando estés cerca de tu presupuesto mensual. Esto te da una visión en tiempo real de tu situación.

Tener este control te dará seguridad y te permitirá tomar mejores decisiones. Solo cuando sabes lo que entra y sale puedes empezar a optimizar tu dinero, por poco que sea.

🔥 Ahorrar es importante… pero hacerlo con un buen banco lo cambia todo

No basta con apartar dinero cada mes. Para que tu esfuerzo realmente valga la pena, necesitas una cuenta que te ayude a crecer.

Ahí es donde entra bunq: una cuenta 100 % digital, sin comisiones, que te paga intereses por tu saldo y te permite organizar tu dinero con subcuentas, reglas automáticas y control total desde el móvil.

👉 Empieza a ahorrar mejor con bunq aquí

Elimina o reduce gastos innecesarios

Una vez que tienes claro en qué se te va el dinero cada mes, el siguiente paso es cortar lo que no te aporta valor real. Este es uno de los movimientos más poderosos cuando no tienes ingresos estables. Ahorrar no siempre significa ganar más, muchas veces significa gastar mejor.

🐜 Identificación de “gastos hormiga”

Los “gastos hormiga” son esas pequeñas compras diarias que parecen inofensivas, pero que a final de mes suman más de lo que imaginas. Ejemplos claros: un café para llevar (1,50 €), un snack diario (2 €), pequeñas comisiones bancarias o apps de delivery.

Puede que no notes el impacto de forma inmediata, pero si los multiplicas por 30 días… estás hablando fácilmente de más de 100 € al mes sin darte cuenta.

Haz una lista de estos pequeños gastos y calcula cuánto representan al mes. Verlo por escrito te abrirá los ojos y te motivará a hacer ajustes.

🎯 Estrategias para reducir gastos en ocio, suscripciones y compras impulsivas

Reducir no significa eliminar por completo. Se trata de ajustar sin perder calidad de vida:

  • Revisa tus suscripciones: ¿Realmente ves todas esas plataformas de streaming? Cancela las que no uses o comparte cuentas de forma legal con familiares o amigos.
  • Sustituye ocio costoso por alternativas gratuitas o económicas: caminar por el parque, leer libros gratuitos, ver cine en casa o aprovechar eventos gratuitos en tu ciudad.
  • Cuando sientas el impulso de comprar algo online, aplaza la decisión 48 horas. Ese tiempo muchas veces es suficiente para darte cuenta de que no lo necesitas.
  • Lleva siempre una lista cuando vayas al supermercado y evita comprar con hambre, así evitas compras impulsivas.

🌿 Consejos para una vida más frugal sin sacrificar calidad de vida

Vivir con menos no significa vivir peor. Ser frugal es elegir con conciencia dónde y cómo gastas tu dinero.

  • Aprende a reutilizar y reparar antes de reemplazar.
  • Cocina en casa, organiza tu despensa y evita el desperdicio. Además de saludable, es más barato.
  • Intercambia o pide prestado en lugar de comprar. En muchas comunidades hay grupos de trueque o bibliotecas de objetos.

» Descubre cómo ahorrar 3.000 euros

Aplica métodos de ahorro adaptados a tu situación

Después de reducir tus gastos innecesarios, llega el momento de organizar lo poco o mucho que tengas de forma inteligente. No necesitas ingresos altos para aplicar métodos de ahorro, solo constancia y un sistema que se adapte a ti.

A continuación te presento varios métodos populares que han ayudado a miles de personas a tomar el control de su dinero, incluso en situaciones económicas complicadas.

📊 Métodos de ahorro que puedes aplicar hoy mismo

Método¿En qué consiste?¿Por qué puede ayudarte?
KakeiboTécnica japonesa donde apuntas ingresos, gastos y reflexionas antes de comprar.Te obliga a tomar decisiones más conscientes y a conectar emocionalmente con tu dinero.
50/30/20 adaptadoDistribuye tus ingresos en 50 % necesidades, 30 % deseos y 20 % ahorro.Aunque tengas ingresos variables, puedes adaptar los porcentajes según tu situación.
Cash stuffing (sobres)Repartes tu dinero físico en sobres por categoría (comida, transporte, etc.).Ideal para evitar el uso excesivo de tarjetas y visualizar cuánto puedes gastar.
Ayuno financiero 21 díasConsiste en no gastar en nada que no sea imprescindible durante 21 días.Reto que te ayuda a resetear hábitos y descubrir qué compras realmente necesitas.

🧠 ¿Cómo elegir el método adecuado?

No todos los métodos sirven para todas las personas. Lo importante es que te resulte cómodo y fácil de seguir. Si te gusta escribir y reflexionar, el Kakeibo puede ser ideal. Si prefieres algo más visual y tangible, el sistema de sobres es muy práctico.

Además, combinar varios métodos puede darte mejores resultados. Por ejemplo, puedes usar el método 50/30/20 adaptado junto con un ayuno financiero al mes para reforzar tu disciplina.

Y recuerda: si usas bunq, puedes crear subcuentas automáticas para cada categoría, algo que simula perfectamente el sistema de sobres sin tener que manejar efectivo.

Genera ingresos alternativos sin empleo tradicional

Ya has optimizado tu presupuesto, reducido gastos y aplicado métodos de ahorro. Ahora es momento de dar un paso más: buscar formas de ingresar dinero, aunque no tengas un empleo fijo o tradicional.

Y sí, es posible. Hoy en día existen muchas alternativas reales para generar ingresos desde casa, con lo que tienes a mano o con tus propias habilidades.

» Descubre cómo ahorrar en tiempos de crisis

🛍️ Venta de objetos no utilizados

Empieza por tu propia casa. Todos tenemos cosas que no usamos y que pueden tener valor para otros: ropa en buen estado, libros, tecnología antigua, muebles o artículos decorativos.

  • Plataformas como Wallapop, Vinted o Milanuncios son perfectas para esto.
  • Haz buenas fotos, escribe descripciones honestas y empieza a recuperar algo de dinero sin invertir.

No solo ganarás algo extra, también liberarás espacio y orden mental.

💻 Realización de trabajos freelance o por encargo

¿Tienes habilidades que podrías ofrecer? Redacción, diseño, edición de vídeo, traducción, programación, cocina, costura… cualquier talento puede transformarse en una fuente de ingreso.

  • Crea un perfil en plataformas como Fiverr, Malt o Freelancer.
  • También puedes ofrecer tus servicios en grupos de Facebook o a tu círculo cercano.

Trabajar por encargo te da flexibilidad y puedes adaptarlo a tu tiempo y energía disponibles.

📋 Participación en encuestas remuneradas o microtareas

No te harás rico con esto, pero si necesitas ingresos puntuales, puede ser una ayuda.

  • Hay páginas fiables donde puedes responder encuestas, probar productos o realizar tareas simples a cambio de pequeñas recompensas.
  • Algunas también te pagan por ver vídeos, jugar o dar tu opinión sobre marcas.

Lo importante aquí es evitar plataformas dudosas y no pagar nunca por registrarte. Tómatelo como un ingreso complementario para reforzar tu ahorro.

💡¿Quieres ahorrar de verdad? Empieza por elegir bien tu banco.

Nuestra recomendación: bunq, el banco diseñado para ayudarte a ahorrar de forma fácil y sin comisiones.

🔒 Abre tu cuenta 100 % online en 5 minutos

 

💸 Ahorra sin darte cuenta con reglas automáticas y espacios personalizados
🚫 Sin comisiones de mantenimiento ni letra pequeña
📈 Gana hasta un 3,01 % de interés anual en tus ahorros no invertidos*
🏦 Organiza tu dinero en diferentes cuentas según tus objetivos
✈️ Viaja, ahorra y gestiona tu dinero sin fronteras

bunq logo banco de la libertad

Con la confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa.

Preguntas frecuentes

Sí, aunque suene contradictorio, ahorrar mientras tienes deudas es posible si lo haces con estrategia. El truco está en priorizar tus gastos esenciales, renegociar las condiciones de tus deudas si es posible y destinar pequeñas cantidades, por mínimas que sean, a un fondo de emergencia. Este ahorro no sustituye el pago de tus deudas, pero funciona como una red de seguridad que evita que vuelvas a endeudarte en caso de imprevistos. Incluso apartar 5 € a la semana marca la diferencia con el tiempo.
La motivación nace de ver resultados, por pequeños que sean. Fijarte metas concretas, medibles y alcanzables te ayuda a no perder el enfoque. Por ejemplo: ahorrar 20 € para una compra necesaria o completar un reto de no gastar en 7 días. Además, llevar un seguimiento visual, como un calendario de ahorro o una app que te muestre el progreso (como bunq), genera sensación de avance y eso refuerza tu disciplina día a día.
No pasa nada. De hecho, el objetivo de ahorrar sin empleo no es acumular dinero para siempre, sino darte tranquilidad cuando más lo necesitas. Si surge una urgencia, usar ese dinero está totalmente justificado. Lo importante es no sentir culpa y, una vez superada la situación, volver a tu rutina de ahorro. Tener la capacidad de usar tus propios recursos, aunque sea poco, ya es una victoria financiera.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor Banco para Ahorrar tu dinero

🎯 Tu dinero ahorra por ti, sin esfuerzo
💡 Con cuenta remunerada y todo digital
🚀 Empieza hoy gratis, sin complicaciones