¿Qué es el interés compuesto?
El interés compuesto es la clave para que tu dinero crezca de forma exponencial con el tiempo. A diferencia del interés simple, donde solo se gana sobre el capital inicial, el interés compuesto hace que también obtengas rendimientos sobre los intereses que ya has ganado. Es decir, tus beneficios se reinvierten automáticamente, creando un efecto de bola de nieve que multiplica tu inversión con el paso de los años.
Imagina que inviertes 1.000 € a un 5 % anual. Al finalizar el primer año, tendrás 1.050 €. Pero en el segundo, el 5 % se aplicará sobre esos 1.050 €, no solo sobre los 1.000 € iniciales. Y así sucesivamente. Cuanto más tiempo dejes tu dinero trabajando bajo este sistema, más notarás el poder del interés compuesto. Es una herramienta sencilla, pero tremendamente poderosa, para hacer crecer tus ahorros sin necesidad de complicarte.
👉 Todo sobre el interés compuesto.
Haz que el interés compuesto trabaje para ti con Freedom24

Broker europeo regulado con acceso a bonos y miles de ETFs.
Ideal para el interés compuesto: reinvierte tus ganancias automáticamente.
ETFs y bonos con comisiones muy bajas, perfectos para construir patrimonio a largo plazo.
Ya son millones los que invierten con Freedom24.
Crea tu cuenta en menos de 10 minutos y Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.
Productos de ING que utilizan el interés compuesto
Ya que conoces el poder del interés compuesto, es momento de ver cómo se aplica en la práctica, y en particular, dentro de los productos que ofrece ING. Aunque muchos piensan que este concepto solo se da en inversiones complejas, la realidad es que también lo puedes aprovechar en productos financieros sencillos, como cuentas remuneradas o fondos de inversión.
ING, como banco digital enfocado en la sencillez y transparencia, ofrece varias opciones donde puedes ver el interés compuesto en acción. A continuación, te dejo una tabla clara y directa para que veas qué productos de ING lo utilizan, cómo funciona en cada uno y qué debes tener en cuenta:
Producto de ING | Tipo de interés | ¿Utiliza interés compuesto? | Puntos clave |
---|---|---|---|
Cuenta NARANJA (cuenta remunerada) | Interés variable (promocional) | ✅ Sí | Interés que se capitaliza mensualmente. Perfecta para empezar a ahorrar. |
Fondos de inversión ING | Rentabilidad según mercado | ✅ Sí | Reinversión automática de beneficios. Requiere visión a largo plazo. |
Planes de pensiones ING | Rentabilidad a largo plazo | ✅ Sí | Cuanto antes empieces, mejor. La magia del interés compuesto se potencia aquí. |
Cuenta Nómina / sin nómina | Sin interés directo | ❌ No | Cuenta operativa. No genera intereses. |
Ejemplos prácticos: cómo crece tu dinero con el interés compuesto en ING
Ya sabes qué productos de ING aplican el interés compuesto, pero ¿qué pasa exactamente con tu dinero cuando lo dejas trabajar en una de estas opciones? Vamos a verlo con un par de ejemplos muy fáciles de entender, centrados en la Cuenta NARANJA de ING y los fondos de inversión.
🟠 Ejemplo 1: Cuenta NARANJA de ING
Imagina que depositas 3.000 € en la Cuenta NARANJA, con un interés anual que se capitaliza mensualmente.
- Al cabo de 1 año, podrías tener unos 3.090 € si el interés promocional se mantiene.
- Tras 5 años, sin añadir más dinero, podrías ver cómo esa cifra se convierte en 3.470 € aprox.
- En 10 años, ya estarías rozando los 4.000 € solo por dejar tu dinero tranquilo, generando intereses sobre intereses.
🟠 Ejemplo 2: Fondo de inversión de ING
Supón que inviertes 5.000 € en un fondo de ING, con una rentabilidad media anual conservadora (por ejemplo, entre el 4 % y 5 %).
- En 5 años, podrías ver tu inversión crecer hasta unos 6.100 € – 6.400 €, dependiendo del comportamiento del mercado.
- Si mantienes esa inversión 15 años, podrías alcanzar entre 9.000 € y 10.400 €, sin mover un dedo.
La clave está en el tiempo. No se trata solo de cuánto inviertes, sino de cuánto dejas que trabaje por ti. Cuanto antes empieces, más potente será el efecto del interés compuesto, incluso con cantidades pequeñas. Así que, si tienes algo en la Cuenta NARANJA o estás pensando en fondos, dale tiempo y deja que el interés compuesto haga su magia.
👉 Aprende a calcularlo con nuestra calculadora de interés compuesto.
Consejos para maximizar el interés compuesto en tus inversiones en ING
Ahora que ya has visto ejemplos claros de cómo crece tu dinero con el interés compuesto en los productos de ING, vamos un paso más allá. ¿Cómo puedes sacarle el máximo partido a este efecto multiplicador? Aquí van varios consejos prácticos que te ayudarán a acelerar ese crecimiento sin complicarte demasiado.
🔸 Empieza cuanto antes
El tiempo es el mejor aliado del interés compuesto. Cuanto antes comiences a invertir o ahorrar, más crecerá tu dinero, aunque empieces con cantidades pequeñas.
🔸 Aporta con regularidad
No hace falta hacer grandes ingresos de golpe. Hacer aportaciones mensuales, aunque sean de 50 € o 100 €, genera un crecimiento constante y sostenido. Esto se puede automatizar en ING, especialmente en fondos de inversión.
🔸 Evita retirar tu dinero
Cada vez que sacas dinero, rompes el ciclo del interés compuesto. Déjalo trabajar y evita tocarlo si no es imprescindible, sobre todo si estás en productos a largo plazo como los fondos o los planes de pensiones.
🔸 Revisa y ajusta tu estrategia
Aunque el interés compuesto actúa solo, es importante revisar cada cierto tiempo tus productos y condiciones. Por ejemplo, si tu Cuenta NARANJA ha perdido atractivo, puedes considerar mover esos ahorros a un fondo más rentable dentro de ING.
🔸 Diversifica si es posible
Combina distintos productos de ING que usen el interés compuesto. No pongas todos tus huevos en la misma cesta. Así proteges tu inversión y puedes sacarle más rendimiento.
Y si quieres ir más allá, plataformas como Freedom24 permiten crear carteras más amplias y seguir aprovechando el interés compuesto a largo plazo (ten en cuenta que ya no ofrecen IPOs ni cuentas remuneradas).
La clave está en la constancia, la paciencia y una buena estrategia. Así es como el interés compuesto deja de ser solo teoría y se convierte en resultados reales.