Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Invertir en videojuegos

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Si alguna vez has pensado en invertir en videojuegos, este es el momento ideal. La industria del gaming no deja de crecer, moviendo miles de millones de euros cada año y ofreciendo oportunidades únicas para inversores de todos los niveles. Desde acciones de grandes desarrolladoras hasta modelos emergentes como los juegos play-to-earn, el sector está lleno de posibilidades para diversificar tu cartera. En este artículo, vamos a explorar cómo sacarle partido a esta tendencia, qué opciones existen y en qué debes fijarte antes de dar el paso.

¿Es buena idea invertir en videojuegos?

Invertir en la industria de los videojuegos puede ser una excelente oportunidad en 2025. El mercado global de videojuegos está en auge, con un valor estimado de 227.600 millones de dólares en 2022 y proyecciones que apuntan a alcanzar los 490.810 millones de dólares para 2033. Este crecimiento se debe en gran medida a los avances tecnológicos y al aumento de los juegos móviles, que representaron el 52% del mercado en 2022. Además, la consolidación del streaming y el auge de los juegos independientes están democratizando el acceso y fomentando la innovación en el sector. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que, como en cualquier inversión, existen riesgos asociados, como los altos costos de desarrollo y la intensa competencia. Por lo tanto, es fundamental realizar un análisis detallado y diversificar las inversiones para mitigar posibles riesgos.

5 puntos clave

  • Crecimiento exponencial: La industria de los videojuegos proyecta un crecimiento significativo hasta 2033.
  • Dominio de los juegos móviles: Representan más de la mitad del mercado global.
  • Avances tecnológicos: Innovación constante con realidad virtual, aumentada y cloud gaming.
  • Alta competencia: Mercado saturado con altos costos de desarrollo.
  • Oportunidades de diversificación: Inversión en acciones, ETFs y estudios emergentes.

Oferta de nuestro socio destacado

eToro

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo (Acciones y ETFs).

etoro broker logo

Link directo a la web del broker

Invertir en videojuegos a través de empresas

Una de las formas más directas de invertir en la industria de los videojuegos es comprando acciones de empresas líderes en el sector. Empresas como Sony, Microsoft o Nintendo dominan el mercado con consolas populares y títulos icónicos, lo que las convierte en opciones atractivas para los inversores.

Además, desarrolladoras y publishers como Electronic Arts, Activision Blizzard o Ubisoft ofrecen oportunidades de inversión gracias a su amplio catálogo de juegos y franquicias exitosas. Evaluar su desempeño financiero, estrategias de lanzamiento y adopción de nuevas tecnologías es clave para identificar las mejores opciones dentro de este mercado en crecimiento.

Mejores acciones de empresas para invertir en videojuegos

Si estás interesado en invertir en la industria de los videojuegos, aquí te presento algunas de las empresas más destacadas en el sector:

  • Take-Two Interactive: Conocida por franquicias exitosas como Grand Theft Auto y NBA 2K, se espera que el lanzamiento de Grand Theft Auto VI en el cuarto trimestre de 2025 impulse significativamente su valor.
  • Nintendo: La compañía japonesa planea lanzar una nueva generación de su consola Switch, lo que podría revitalizar sus ventas y fortalecer su posición en el mercado.
  • Sony: A través de su división PlayStation, Sony continúa siendo un líder en el mercado de consolas y juegos exclusivos de alta calidad.
  • Electronic Arts (EA): Con una sólida cartera de juegos deportivos y franquicias populares como FIFA y Madden NFL, EA mantiene una posición destacada en la industria.
  • Ubisoft: Aunque ha enfrentado desafíos financieros recientemente, Ubisoft posee franquicias reconocidas como Assassin’s Creed y Far Cry, y está en proceso de reestructuración para mejorar su rentabilidad.

Para invertir en estas empresas, una plataforma recomendada es eToro, que ofrece una interfaz intuitiva y acceso a una amplia gama de acciones en el sector de los videojuegos.

Invertir en videojuegos a través de ETFs

Si buscas una forma más diversificada de invertir en la industria de los videojuegos, los ETFs (fondos cotizados en bolsa) son una excelente opción. Estos fondos agrupan acciones de múltiples empresas del sector, permitiéndote invertir en varias compañías al mismo tiempo sin necesidad de comprarlas individualmente.

Invertir en ETFs reduce el riesgo, ya que tu dinero se distribuye entre diferentes empresas, minimizando el impacto si una de ellas tiene un mal desempeño. Además, los ETFs suelen ser gestionados por expertos, lo que facilita el proceso de inversión y te permite aprovechar el crecimiento del mercado de videojuegos sin tener que analizar cada compañía por separado.

» ¿Quieres más? Descubre los mejores ETFs para invertir.

Mejores ETFs de videojuegos

Si deseas invertir en la industria de los videojuegos de manera diversificada, los siguientes ETFs disponibles en España son opciones destacadas:

  • VanEck Video Gaming and eSports UCITS ETF: Este fondo se centra en empresas globales que generan al menos la mitad de sus ingresos a partir de videojuegos, eSports o hardware y software relacionados. Ofrece una exposición amplia al sector, incluyendo desarrolladores, distribuidores y fabricantes de hardware.
  • Global X Video Games & Esports UCITS ETF: Este ETF invierte en compañías involucradas en el desarrollo y publicación de videojuegos, así como en aquellas que participan en ligas de eSports o producen hardware utilizado en videojuegos, incluyendo la realidad virtual. Proporciona una diversificación significativa dentro del sector.

Puedes invertir en estos ETFs a través de plataformas como eToro, que ofrece una amplia selección de fondos cotizados y facilita el acceso al mercado de videojuegos.

Beneficios y riesgos de invertir en videojuegos

BeneficiosRiesgos
Crecimiento acelerado: La industria de los videojuegos sigue expandiéndose, impulsada por nuevas tecnologías como la realidad virtual, el cloud gaming y los eSports.Alta competencia: El mercado está saturado, con muchas empresas compitiendo ferozmente, lo que puede afectar la rentabilidad.
Diversificación: Invertir en videojuegos permite acceder a varios segmentos como consolas, juegos móviles, desarrollo de software, eSports y hardware.Costos de desarrollo elevados: Crear videojuegos de calidad requiere grandes inversiones, lo que puede afectar los márgenes de beneficio.
Tendencias tecnológicas: La adopción de nuevas plataformas y modelos de negocio, como los juegos por suscripción y el streaming, abre nuevas oportunidades de ingresos.Riesgo de fracasos: Un videojuego mal recibido puede generar pérdidas significativas para las empresas involucradas.
Demanda global: La industria de los videojuegos atrae a millones de jugadores en todo el mundo, generando ingresos constantes y recurrentes.Volatilidad del mercado: El sector es sensible a cambios tecnológicos, tendencias y ciclos económicos, lo que puede generar fluctuaciones en las inversiones.
Oportunidades de inversión flexible: Puedes invertir en acciones, ETFs o directamente en estudios de desarrollo emergentes.Regulación y licencias: La industria enfrenta desafíos regulatorios, especialmente en mercados clave como China, lo que puede limitar el crecimiento.

Conclusión

Invertir en la industria de los videojuegos en 2025 es una oportunidad apasionante para quienes buscan rentabilidad en un sector innovador y en expansión. Ya sea a través de acciones de empresas líderes, fondos cotizados o estudios emergentes, este mercado ofrece múltiples opciones para diversificar y hacer crecer tu capital. Aunque existen riesgos, como en cualquier inversión, el potencial de crecimiento del sector de los videojuegos es innegable. Con una buena estrategia y herramientas como eToro para facilitar tus inversiones, este es un momento ideal para aprovechar el auge de los videojuegos y construir un portafolio sólido.

Preguntas frecuentes

Sí, invertir en videojuegos a largo plazo puede ser muy rentable debido al constante crecimiento de la industria, impulsado por la innovación tecnológica, la expansión de los juegos móviles y el auge de los eSports. Sin embargo, es crucial analizar tendencias, elegir empresas o fondos sólidos y diversificar para minimizar riesgos y asegurar rendimientos sostenibles con el tiempo.
Los eSports están transformando la industria de los videojuegos en una fuente clave de ingresos gracias a competiciones globales, patrocinios y derechos de transmisión. Invertir en empresas involucradas en eSports, como organizadores de torneos, plataformas de streaming o equipos profesionales, ofrece una oportunidad adicional de crecimiento dentro del sector.
La innovación tecnológica impulsa nuevas oportunidades de inversión en videojuegos, desde la realidad virtual y aumentada hasta el cloud gaming, que reduce barreras de acceso y aumenta la base de jugadores. Empresas que lideran en estas áreas tienen un potencial significativo de crecimiento, lo que las convierte en opciones atractivas para los inversores.

Más articulos relacionados con la inversión

Invertir en videojuegos

Óscar López / Formiux.com

Contenido