Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Invertir en semiconductores

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Invertir en semiconductores se ha convertido en una de las mejores oportunidades del mercado financiero. Estos pequeños chips son el corazón de la tecnología moderna, impulsando desde teléfonos móviles hasta inteligencia artificial y vehículos eléctricos. La creciente demanda, sumada a la constante innovación del sector, ha convertido a esta industria en un pilar clave para los inversores que buscan crecimiento a largo plazo.

Si te interesa aprovechar este boom tecnológico, en este artículo descubrirás cómo invertir en semiconductores a través de empresas y ETFs, cuáles son las mejores opciones disponibles y qué riesgos y beneficios debes considerar. ¡Vamos a ello!

¿Es buena idea invertir en semiconductores?

Invertir en semiconductores puede ser una excelente decisión, ya que esta industria es el pilar de la tecnología moderna, impulsando sectores como la inteligencia artificial, el 5G, la automoción y la computación en la nube. La creciente demanda de chips, junto con la escasez de suministro en los últimos años, ha elevado los márgenes de las principales compañías del sector. Sin embargo, es un mercado cíclico, con períodos de alta rentabilidad seguidos de correcciones. Para mitigar riesgos, es clave diversificar y apostar por empresas con una sólida posición en la cadena de valor, como fabricantes de chips, diseñadores y proveedores de materiales esenciales.

5 puntos clave

  • Industria en crecimiento: La demanda de chips sigue aumentando por IA, 5G y vehículos eléctricos.
  • Ciclo de mercado: Es un sector cíclico con periodos de alta y baja rentabilidad.
  • Diversificación: Invertir en distintos segmentos, como fabricantes, diseñadores y proveedores.
  • Factores geopolíticos: Tensiones entre EE. UU. y China pueden afectar la cadena de suministro.
  • Innovación constante: Empresas que lideran en I+D suelen tener ventaja competitiva.

Oferta de nuestro socio destacado

eToro

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo (Acciones y ETFs).

etoro broker logo

Link directo a la web del broker

Invertir en semiconductores a través de empresas

Una de las formas más directas de invertir en el sector de semiconductores es comprando acciones de empresas especializadas en el diseño, fabricación y distribución de chips. Estas compañías son el motor de la industria tecnológica y su crecimiento depende de la demanda global de dispositivos electrónicos, inteligencia artificial y otras innovaciones.

Para invertir con criterio, es clave analizar el modelo de negocio de cada empresa. Algunas se centran en el diseño de chips, como NVIDIA o AMD, mientras que otras dominan la fabricación, como TSMC. También hay compañías que suministran materiales y equipos esenciales para la producción de semiconductores. Diversificar entre distintos segmentos del sector ayuda a reducir riesgos y aprovechar el crecimiento de la industria.

Mejores acciones de empresas para invertir en semiconductores

Invertir en el sector de semiconductores puede ser una excelente oportunidad para diversificar tu cartera y aprovechar el crecimiento tecnológico. A continuación, te presento algunas de las principales empresas del sector:

  • NVIDIA (NVDA): Reconocida por sus unidades de procesamiento gráfico (GPU), NVIDIA ha ampliado su alcance hacia la inteligencia artificial y los centros de datos, consolidándose como líder en innovación tecnológica.
  • Advanced Micro Devices (AMD): AMD ha ganado cuota de mercado con sus procesadores de alto rendimiento, siendo una opción destacada en el ámbito de los semiconductores.
  • Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC): Como una de las fundiciones de semiconductores más grandes del mundo, TSMC juega un papel crucial en la fabricación de chips para diversas aplicaciones tecnológicas.
  • ASML Holding (ASML): Especializada en equipos de litografía, ASML es esencial en la cadena de suministro de semiconductores, proporcionando tecnología avanzada para la producción de chips.
  • Intel Corporation (INTC): A pesar de los desafíos recientes, Intel sigue siendo un actor importante en la industria, con inversiones significativas en nuevas tecnologías y procesos de fabricación.

Para invertir en estas empresas de manera sencilla, puedes utilizar brókers como eToro, que ofrece acceso a una amplia gama de acciones en el sector de semiconductores. eToro proporciona herramientas intuitivas y recursos educativos para ayudarte a tomar decisiones informadas en tus inversiones.

» Descubre los mejores brokers para comprar acciones

Invertir en semiconductores a través de ETFs

Si quieres invertir en el sector de semiconductores sin depender del rendimiento de una sola empresa, los ETFs (fondos cotizados en bolsa) son una excelente alternativa. Estos fondos agrupan acciones de varias compañías del sector, permitiéndote diversificar tu inversión y reducir el riesgo asociado a la volatilidad de una sola empresa.

Una de las principales ventajas de los ETFs es que ofrecen exposición a toda la industria de semiconductores, incluyendo fabricantes, diseñadores de chips y proveedores clave. Además, permiten invertir con una menor cantidad de capital inicial y con menores costos de gestión en comparación con la compra individual de acciones.

» ¿Quieres más? Descubre los mejores brokers para ETFs.

Mejores ETFs de semiconductores disponibles en España

Invertir en ETFs de semiconductores es una excelente manera de diversificar tu cartera y aprovechar el crecimiento de la industria tecnológica. A continuación, te presento algunos de los ETFs más destacados en este sector:

  • VanEck Semiconductor UCITS ETF (SMH): Este ETF ofrece exposición a empresas líderes en la industria de semiconductores a nivel global. Está disponible para inversores en España y se puede adquirir a través de plataformas como eToro.
  • iShares MSCI Global Semiconductors UCITS ETF (SEMI): Este fondo proporciona acceso a una amplia gama de compañías de semiconductores en todo el mundo. Es una opción sólida para diversificar en este sector y está disponible en eToro.
  • Lyxor MSCI Semiconductors UCITS ETF (SEMI): Este ETF replica el índice MSCI ACWI Semiconductors & Semiconductor Equipment, ofreciendo exposición a empresas de semiconductores a nivel global. También está disponible para inversores españoles a través de eToro.

Para invertir en estos ETFs de manera sencilla y eficiente, puedes utilizar plataformas como eToro, que ofrece una amplia selección de ETFs y facilita el acceso a los mercados internacionales. Recuerda que, aunque estos ETFs están disponibles en España, es importante verificar su disponibilidad en tu plataforma de inversión preferida y asegurarte de que se ajusten a tus objetivos financieros.

Conclusión

Invertir en semiconductores es una gran oportunidad para aquellos que buscan beneficiarse del crecimiento tecnológico. La industria de los chips sigue en expansión, impulsada por la inteligencia artificial, la computación en la nube, el 5G y los vehículos eléctricos. Tanto si decides invertir en fabricantes de semiconductores como en ETFs del sector, es fundamental analizar bien el mercado, diversificar y gestionar los riesgos asociados.

El futuro de los microprocesadores y circuitos integrados es prometedor, pero como cualquier inversión, requiere estrategia y visión a largo plazo. Con las herramientas adecuadas y plataformas como eToro, puedes acceder a las mejores opciones del mercado y aprovechar el enorme potencial de los semiconductores en la economía digital.

Preguntas frecuentes

El sector de semiconductores es cíclico, lo que significa que tiene periodos de fuerte crecimiento seguidos de correcciones. El mejor momento para invertir suele ser cuando la demanda de chips está en recuperación tras una caída del mercado. Para identificar esto, es clave analizar las tendencias de la industria, los informes financieros de las principales empresas y las proyecciones de crecimiento global. Diversificar y hacer inversiones a largo plazo también ayuda a reducir el impacto de la volatilidad del sector.
Las restricciones gubernamentales pueden tener un gran impacto en la industria, ya que los semiconductores son estratégicos para la seguridad y el desarrollo tecnológico de muchos países. Normativas como limitaciones en exportaciones, sanciones comerciales o subsidios a la producción pueden cambiar el panorama de inversión y beneficiar a unas empresas mientras perjudican a otras. Para minimizar riesgos, es importante seguir las noticias del sector y diversificar la inversión entre varias regiones y compañías.
Sí, la inversión en semiconductores ha demostrado ser altamente rentable a largo plazo, ya que la tecnología sigue avanzando y la demanda de chips no deja de crecer. Aunque el sector tiene altibajos, los avances en inteligencia artificial, automoción, telecomunicaciones y computación en la nube seguirán impulsando su desarrollo. La clave está en seleccionar empresas con fundamentos sólidos, buena capacidad de innovación y una posición dominante en el mercado.

Más articulos relacionados con la inversión

Invertir en semiconductores

Óscar López / Formiux.com

Contenido