¿Qué es el interés compuesto?
El interés compuesto es una de las herramientas más poderosas que puedes usar para hacer crecer tu dinero. A diferencia del interés simple, que solo se calcula sobre el capital inicial, el interés compuesto se calcula sobre el capital inicial más los intereses acumulados. Esto significa que con el tiempo, tus ganancias se multiplican porque los intereses ganados también generan nuevos intereses, creando un efecto “bola de nieve”.
Este proceso puede parecer pequeño al principio, pero a medida que pasa el tiempo, su poder de crecimiento se vuelve exponencial. En otras palabras, el interés compuesto trabaja a tu favor, generando rendimientos sobre rendimientos. Cuanto más tiempo dejes tu inversión, más notable será el impacto del interés compuesto, lo que lo convierte en una estrategia ideal para ahorrar e invertir a largo plazo.
👉 Todo sobre el interés compuesto.
Haz que el interés compuesto trabaje para ti con Freedom24

Broker europeo regulado con acceso a bonos y miles de ETFs.
Ideal para el interés compuesto: reinvierte tus ganancias automáticamente.
ETFs y bonos con comisiones muy bajas, perfectos para construir patrimonio a largo plazo.
Ya son millones los que invierten con Freedom24.
Crea tu cuenta en menos de 10 minutos y Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.
Todos los productos con interés compuesto para invertir en Colombia
Siguiendo la idea del interés compuesto, es clave saber qué productos financieros en Colombia pueden ayudarte a aprovechar este fenómeno y hacer crecer tu dinero de manera eficiente. El mercado colombiano ofrece varias alternativas de inversión que te permiten beneficiarte del interés compuesto, lo cual es ideal si deseas alcanzar objetivos financieros a largo plazo, como comprar una vivienda, ahorrar para la jubilación o simplemente incrementar tu patrimonio.
A continuación, te presento una tabla con los productos más comunes en Colombia que generan interés compuesto, para que puedas compararlos y decidir cuál se ajusta mejor a tus necesidades:
Producto | Descripción | Rentabilidad | Plazo | Liquidez |
---|---|---|---|---|
Cuentas de ahorro de alto rendimiento | Estas cuentas te ofrecen una tasa de interés más alta que una cuenta de ahorro convencional, con la ventaja de que el interés se acumula sobre tu saldo. | 3% – 5% anual (aproximadamente) | Mensual, trimestral o anual | Alta (disponible a corto plazo) |
CDTs (Certificados de Depósito a Término) | Un CDT es una inversión a plazo fijo donde tu dinero se queda depositado por un tiempo determinado. El interés compuesto se aplica al saldo total a lo largo del plazo. | 5% – 7% anual (dependiendo del plazo) | De 3 meses a 1 año | Baja (generalmente no puedes retirar antes de plazo) |
Fondos de inversión colectiva | Los fondos de inversión colectiva te permiten invertir en una variedad de activos (acciones, bonos, etc.). Los rendimientos generados se reinvierten, logrando el interés compuesto. | 6% – 12% anual (dependiendo del fondo) | Varía (puede ser de corto o largo plazo) | Media (con algunas restricciones de tiempo) |
Fondos de pensiones voluntarias | Estos fondos están destinados a ahorro a largo plazo para la jubilación y aplican interés compuesto sobre el dinero invertido, ayudando a maximizar tu ahorro para la jubilación. | 7% – 9% anual (dependiendo del fondo) | Largo plazo (20+ años) | Baja (solo para la jubilación) |
Plataformas de inversión online (como Freedom24) | Plataformas que te permiten invertir en acciones, bonos y otros instrumentos financieros. El interés compuesto se aplica a las ganancias generadas por estas inversiones. | 5% – 15% anual (dependiendo de la estrategia) | Flexible, dependiendo de la inversión | Alta (flexible y con opciones de reinversión automática) |
Como puedes ver, en Colombia existen diversas opciones para invertir con interés compuesto. Desde productos más tradicionales, como los CDTs y las cuentas de ahorro, hasta alternativas más modernas y flexibles como los fondos de inversión colectiva y las plataformas online como Freedom24. Cada uno de estos productos tiene características distintas en cuanto a rentabilidad, plazo y liquidez, por lo que es importante evaluar cuál se ajusta mejor a tu perfil y objetivos financieros.
👉 Aprende a calcularlo con nuestra calculadora de interés compuesto.
Cuentas de ahorro de alto rendimiento
Las cuentas de ahorro de alto rendimiento son una de las opciones más simples y accesibles para invertir con interés compuesto en Colombia. A diferencia de las cuentas tradicionales, estas cuentas te ofrecen una tasa de interés más alta, lo que permite que tu dinero crezca a un ritmo más acelerado. El interés se calcula y se acumula sobre el saldo de tu cuenta, lo que genera el poder del interés compuesto.
Aunque las tasas pueden variar según el banco o la entidad financiera, generalmente las cuentas de ahorro de alto rendimiento ofrecen entre un 3% y un 5% anual. Este tipo de inversión es ideal si estás buscando una opción de bajo riesgo y alta liquidez. Puedes retirar tu dinero en cualquier momento sin penalización, lo que te da flexibilidad para acceder a tus fondos si los necesitas.
Además, una de las ventajas de estas cuentas es que el interés se acumula periódicamente. Dependiendo de la entidad, puede ser mensual, trimestral o anual. Si dejas tu dinero en la cuenta por más tiempo, notarás cómo tus ganancias crecen no solo por los intereses originales, sino también por los intereses generados en cada período. ¡Es una forma efectiva de que tu dinero trabaje para ti sin necesidad de hacer grandes inversiones o compromisos a largo plazo!
CDTs (Certificados de Depósito a Término)
Los CDTs (Certificados de Depósito a Término) son una opción popular para quienes buscan invertir a plazo fijo y aprovechar el interés compuesto en Colombia. Al invertir en un CDT, colocas tu dinero en un depósito durante un período determinado, que puede variar desde 3 meses hasta un año o más. A cambio, el banco te paga una tasa de interés más alta que en una cuenta de ahorro tradicional.
Una de las características más destacadas de los CDTs es que los intereses generados se acumulan durante el plazo de inversión, lo que permite que el interés compuesto haga su magia. Aunque no puedes retirar tu dinero antes de tiempo sin penalización, esta opción es excelente si puedes dejar tu dinero invertido durante el plazo acordado, ya que al final recibirás tanto el capital invertido como los intereses generados.
La rentabilidad de los CDTs suele ser mayor que la de las cuentas de ahorro, oscilando entre un 5% y un 7% anual, dependiendo del banco y del plazo elegido. Aunque la liquidez es baja (ya que no puedes retirar tu dinero hasta que termine el plazo), es una opción segura para quienes buscan estabilidad y un crecimiento constante de su inversión sin complicaciones.
Fondos de inversión colectiva
Los fondos de inversión colectiva son una excelente opción para quienes buscan diversificar sus inversiones y aprovechar el interés compuesto en activos más variados. En lugar de invertir directamente en acciones, bonos o bienes raíces, los fondos de inversión colectiva permiten que tu dinero se combine con el de otros inversores, lo que te da acceso a un portafolio de activos gestionado por expertos.
En estos fondos, el rendimiento generado por los activos (como las ganancias de las acciones o los intereses de los bonos) se reinvierten automáticamente, lo que maximiza el efecto del interés compuesto. Los fondos de inversión colectiva suelen ofrecer rendimientos más altos que los productos tradicionales, ya que invierten en una variedad de activos que buscan aprovechar las mejores oportunidades del mercado.
Los rendimientos pueden variar entre 6% y 12% anual, dependiendo del tipo de fondo (de renta fija, mixta o de renta variable) y de la gestión del portafolio. Este tipo de inversión tiene liquidez media, ya que puedes retirar tu dinero en ciertos períodos, pero generalmente hay restricciones sobre cuándo y cómo puedes hacerlo sin afectar el rendimiento de tu inversión. Sin embargo, la principal ventaja es que te da la posibilidad de invertir en mercados más complejos sin tener que ser un experto en cada activo.
Fondos de pensiones voluntarias
Los fondos de pensiones voluntarias son una excelente opción para quienes buscan ahorrar a largo plazo con el objetivo de garantizar su estabilidad financiera en la jubilación. Estos fondos están diseñados para permitirte hacer aportes adicionales a tu pensión obligatoria, aprovechando el interés compuesto para incrementar tu ahorro de manera significativa a lo largo de los años.
El funcionamiento es similar al de los fondos de inversión colectiva, ya que el dinero que aportas se invierte en diversos activos, como bonos y acciones, generando rendimientos que se reinvierte automáticamente. Este proceso de reinversión permite que los intereses generados a lo largo del tiempo sigan creciendo, potenciando tu inversión inicial.
La rentabilidad de estos fondos varía entre 7% y 9% anual, dependiendo del fondo y su estrategia de inversión. Aunque este tipo de inversión es más adecuado para personas que están dispuestas a dejar su dinero invertido por muchos años, su principal ventaja es que, al estar enfocados en el largo plazo, ofrecen una mayor seguridad y crecimiento. Además, este tipo de fondos suele tener liquidez baja, ya que su objetivo principal es acumular fondos para la jubilación. Es una excelente opción si estás buscando asegurar tu futuro y aprovechar el interés compuesto durante décadas.
Plataformas de inversión online (como Freedom24)
Las plataformas de inversión online, como Freedom24, se han convertido en una opción popular para los inversores que buscan aprovechar el interés compuesto de manera flexible y eficiente. Estas plataformas te permiten invertir en una variedad de activos, como acciones, bonos y fondos de inversión, desde la comodidad de tu hogar, sin necesidad de intermediarios tradicionales.
El principal atractivo de las plataformas como Freedom24 es su acceso a inversiones internacionales, lo que te permite diversificar tu portafolio más allá de los mercados locales. Los rendimientos generados por tus inversiones se pueden reinvertir automáticamente, lo que facilita el aprovechamiento del interés compuesto, especialmente si optas por una estrategia de inversión a largo plazo.
La rentabilidad de estas plataformas puede variar, pero generalmente se encuentra entre 5% y 15% anual, dependiendo de la estrategia y los activos en los que decidas invertir. Aunque tienen alta liquidez, ya que puedes comprar y vender activos en cualquier momento, es importante recordar que el riesgo asociado también puede ser mayor en comparación con productos más tradicionales. Si estás buscando una opción flexible y con mayores oportunidades de crecimiento, las plataformas online pueden ser una excelente manera de aprovechar el poder del interés compuesto, sin las restricciones de los productos más convencionales.