Sí, los autónomos podemos tener una cuenta online perfectamente sin necesidad de un contrato de trabajo. De hecho, esto es lo más habitual. Al trabajar por cuenta propia, no tenemos un contrato laboral tradicional como un asalariado, y eso no impide en absoluto que podamos abrir una cuenta bancaria, tanto personal como profesional. Lo que los bancos suelen pedir es que demuestres tu actividad económica, y para eso basta con presentar el alta en Hacienda (modelo 036 o 037) y en la Seguridad Social como trabajador autónomo. Esto es más que suficiente para operar con total normalidad, incluso en cuentas exclusivamente profesionales.
👉 Descubre todo sobre el datáfono GSM
Hoy en día, la mayoría de cuentas online diseñadas para autónomos están pensadas precisamente para este perfil de usuario: personas que trabajan por su cuenta, sin contrato, pero con actividad económica real. Plataformas como Qonto o bunq entienden muy bien las necesidades de los autónomos y ofrecen cuentas 100 % online con funcionalidades pensadas para gestionar mejor nuestro negocio: categorización de gastos, IBAN español, exportación contable, integración con software de facturación, etc. Y todo esto sin necesidad de acudir a una oficina física ni presentar papeles innecesarios.
Además, muchas entidades ya ni siquiera piden ingresos mínimos ni permanencia, por lo que puedes operar con total libertad. Si estás empezando como autónomo y todavía no facturas mucho, puedes abrir tu cuenta igualmente. Eso sí, mi consejo es que optes por una cuenta profesional, separada de tu cuenta personal, para tener tus ingresos y gastos de la actividad bien diferenciados. Esto te va a facilitar mucho las cosas cuando tengas que presentar impuestos, preparar la declaración de la renta o simplemente controlar tu flujo de caja.
👉 Nuestra lista con los mejores bancos y cuentas para autónomos
También es importante fijarse en qué te ofrece cada banco. Por ejemplo, Qonto te permite abrir la cuenta con tu DNI y alta de autónomo en pocos minutos, y lo puedes hacer todo desde el móvil. Lo mismo con bunq, que además ofrece IBAN europeo y puedes gestionar varios subcuentas o “espacios” para tus objetivos de ahorro o pagos futuros. Ambas son opciones muy potentes para cualquier autónomo que quiera gestionar su negocio de forma moderna, rápida y sin burocracia.