Mejores empresas australianas que reparten dividendos en 2025

Australia es un mercado clave para los inversores en dividendos; sectores como minería, finanzas y telecomunicaciones lideran con yields atractivos. Además, políticas fiscales favorecen aún más el retorno al accionista.
Aquí te presento las mejores empresas australianas que reparten dividendos, con análisis claro sobre rentabilidad y estabilidad operativa.

Última actualización: 28 de agosto de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas australianas que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
ARGArgo InvestmentsDividendos de Argo Investments Ltd5,704.319.419.084,803,72%08/08/20250,120InterimPor confirmar12/09/202594497,25%4,28%27,8210,52%760996992.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000ARG4Servicios financierosGestión de activosEmpresa australianas
WESWesfarmersDividendos de Wesfarmers Ltd55,0162.291.622.297,602,21%25/02/20250,570FinalPor confirmar01/04/20258384-52,02%-8,97%27,7029,97%1135010048.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000WES1Consumo cíclicoTiendas de mejoras para el hogarEmpresa australianas
BXBBramblesDividendos de Brambles Ltd15,5621.358.166.016,001,52%10/09/20250,190InterimPor confirmar08/10/2025538919,70%19,14%28,5735,57%1367010048.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000BXB1IndustrialesServicios empresariales especializadosEmpresa australianas
QBEQBE Insurance GroupDividendos de QBE Insurance Group Ltd12,7419.293.525.196,802,75%19/08/20250,190FinalPor confirmar26/09/20258381030,56%24,84%17,8313,86%1510019968.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000QBE9Servicios financierosSeguros de bienes y accidentesEmpresa australianas
AMCAmcorDividendos de Amcor Plc7,8418.088.540.569,603,91%04/09/20250,120InterimPor confirmar25/09/202573810-21,78%-2,34%10,32-11,83%2304859904.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000AMC4Consumo cíclicoEmpaques y envasesEmpresa australianas
ORIOricaDividendos de Orica Ltd13,126.255.504.998,402,42%22/05/20250,150FinalPor confirmar02/07/20258387-46,81%-5,40%16,9833,62%476500992.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000ORI1Materias primasQuímicos especializadosEmpresa australianas
HVNHarvey Norman HoldingsDividendos de Harvey Norman Holdings Ltd3,714.620.204.748,803,85%02/04/20250,070FinalPor confirmar01/05/202573810-45,45%-19,73%17,9234,70%1246009984.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000HVN7Consumo cíclicoComercio minorista especializadoEmpresa australianas
REHReeceDividendos de Reece Ltd6,524.203.417.907,201,69%07/10/20250,070InterimPor confirmar22/10/202563810-28,70%8,95%24,33-51,71%645984000.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000REH4IndustrialesDistribución industrialEmpresa australianas
APEEagers AutomotiveDividendos de Eagers Automotive Ltd15,163.927.628.185,603,28%27/03/20250,300InterimPor confirmar11/04/202563810-32,43%34,76%21,65117,25%258074000.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000APE3Consumo cíclicoConcesionarios de autos y camionesEmpresa australianas
BKWBrickworksDividendos de Brickworks Ltd21,143.235.245.772,801,98%21/08/20250,290InterimPor confirmar05/09/2025638279,55%4,46%15,3141,90%153096992.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000BKW4Materias primasMateriales de construcciónEmpresa australianas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de empresas australianas

Después de ver el listado de las compañías que más destacan por su rentabilidad por dividendo, es lógico que te preguntes si realmente merece la pena destinar parte de tu cartera a este tipo de acciones. Como toda estrategia de inversión, los dividendos tienen puntos fuertes y también limitaciones que conviene conocer antes de tomar decisiones.

Para que lo tengas claro de un vistazo, aquí te dejo una tabla comparativa con las ventajas y desventajas más relevantes al invertir en dividendos de empresas australianas:

VentajasDesventajas
Flujo de ingresos pasivo: cobras dividendos de manera periódica, lo que puede complementar tu salario o tu jubilación.Riesgo de concentración geográfica: al centrarse en Australia, dependes en gran medida de la evolución de su economía y del dólar australiano frente al euro.
Altos rendimientos: muchas empresas australianas (especialmente en minería y finanzas) ofrecen dividendos superiores a la media internacional, con pagos que pueden superar el 6 % anual.Dependencia de sectores cíclicos: gran parte de los dividendos provienen de bancos y recursos naturales, expuestos a fluctuaciones de materias primas y tipos de interés.
Franking credits: ventaja fiscal local que evita la doble imposición en Australia, lo que beneficia especialmente a residentes australianos.Menor beneficio fiscal para inversores españoles: al no residir en Australia, los inversores españoles no se benefician plenamente de estos créditos fiscales.
Diversificación internacional: incorporar acciones australianas a tu cartera permite reducir la dependencia de Europa o EE. UU.Riesgo de divisa: los dividendos llegan en dólares australianos, y el tipo de cambio puede afectar a tu rentabilidad final en euros.
Historial de pagos estables: algunas compañías como bancos o utilities tienen décadas de dividendos consistentes.Volatilidad de mercado: sectores como minería y energía pueden suspender o reducir dividendos en crisis globales.

En resumen, invertir en dividendos de empresas australianas puede ser una excelente forma de aumentar tus ingresos pasivos y diversificar tu cartera, pero siempre teniendo en cuenta las particularidades fiscales y de divisa que afectan a los inversores en España.

Guía paso a paso para invertir en empresas australianas que reparten dividendos

Venimos de valorar pros y contras; ahora toca ponerlo en práctica. Si quieres cobrar dividendos de compañías australianas desde España, sigue esta guía clara, accionable y pensada para que no te dejes nada. Vas a necesitar un bróker con acceso a estos mercados; más abajo te dejaremos las 3 mejores opciones (no van aquí).

PasoObjetivoQué hacer (concretamente)Claves para EspañaResultado esperado
1Definir estrategiaElige si buscas ingresos estables o crecimiento con dividendo. Fija una tasa objetivo (p. ej., 3–6 %), horizonte y riesgo.Usa un presupuesto en euros y define una asignación para Australia dentro de tu cartera global.Marco de inversión claro para decidir qué comprar y cuánto.
2Elegir brókerAbre cuenta en un bróker con acceso al ASX (o a listados secundarios en Europa) y cobro de dividendos en efectivo.Comprueba comisiones, cambio de divisa EUR/AUD, custodia y si ofrece plan de reinversión de dividendos (DRP). Las 3 mejores opciones te las damos abajo.Cuenta operativa y lista para ingresar fondos.
3Ingresar fondos y gestionar divisaTransfiere euros y decide si conviertes a AUD antes de comprar o dejas que el bróker convierta al ejecutar.Minimiza el margen de cambio y anota el tipo de cambio usado (útil para recalcular rendimientos en €).Poder de compra disponible y control del impacto divisa.
4Selección de empresasHaz tu shortlist con empresas de historial de pagos, payout sostenible, previsiones y política de dividendo. Revisa calendario de pagos.Prioriza negocios resilientes y dividendos cubiertos por flujo de caja. Observa si los pagos son franked (suele mejorar el neto para no residentes).Lista de 5–10 candidatas con tesis y precio objetivo.
5Cálculo del dividendo en eurosEstima el dividendo anual bruto en AUD por acción × nº de acciones → conviértelo a €.Considera la retención australiana aplicable (los dividendos “fully franked” suelen no llevar retención para no residentes) y la tributación del ahorro en España.Rendimiento neto estimado en € para cada empresa.
6Ejecución de la compraLanza órdenes limitadas en el horario del ASX; evita cruzar el spread innecesariamente.Valora operar en tramos (dólar‑cost averaging) para suavizar el efecto divisa.Posición abierta al precio y tamaño deseados.
7Configurar cobro / reinversiónDefine si cobras en efectivo o te apuntas a DRP (si la compañía lo ofrece) para recibir acciones adicionales.En DRP revisa el precio de emisión, posibles descuentos y tratamiento fiscal. Si cobras en efectivo, planifica recompra periódica.Estrategia de reinvención sistemática o ingreso periódico.
8Registro y fiscalidadGuarda confirmaciones de dividendo, extractos y justificantes de cambio.Aplica la doble imposición correctamente en tu declaración del ahorro y cumple obligaciones informativas cuando correspondan.Trazabilidad completa y cumplimiento fiscal.
9MantenimientoRevisa payout, cobertura por flujo de caja, deuda y guidance. Ajusta si cambian fundamentales o tipo de cambio.Define una regla de venta (recorte de dividendo, deterioro estructural, etc.).Cartera afinada y rendimiento por dividendo sostenible.

Mini‑ejemplo numérico (en euros): si inviertes 1.000 € en una empresa con rendimiento por dividendo estimado del 4 %, esperarías 40 € brutos al año. Al convertir a euros y aplicar la tributación del ahorro vigente, tu neto en € variará según divisa y retenciones efectivamente aplicadas. La idea es que calcules tu renta neta antes de comprar para evitar sorpresas.

Recuerda: para ejecutar todo esto necesitas un bróker con acceso a estas compañías; debajo te dejaremos las 3 mejores alternativas para que escojas la que encaje contigo (comisiones, divisa, DRP, etc.).

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de dividendos australianas

Ya tienes clara la estrategia y el paso a paso; ahora solo falta el vehículo para ejecutar tus compras. Elegir un bróker adecuado es clave, porque marcará la diferencia en comisiones, acceso al mercado australiano, divisa y opciones de reinversión. Para ahorrarte horas de búsqueda, aquí te dejo 3 alternativas sólidas que se adaptan muy bien a este tipo de inversión:

XTB
XTB es uno de los brókers más conocidos en España y Europa. Destaca por su plataforma intuitiva, sin comisiones en la compraventa de acciones reales hasta cierto volumen mensual y con buena cobertura internacional. Aunque no tiene acceso directo a todos los mercados del mundo, sí permite operar en empresas listadas en Europa y EE. UU. que cotizan ADRs de compañías australianas. Es ideal si buscas simplicidad y bajos costes iniciales.

Interactive Brokers
Este es el bróker de referencia para los inversores más exigentes. Con acceso a más de 150 mercados en 33 países, incluido el ASX, te permite comprar directamente las acciones australianas en su mercado original. Ofrece tipos de cambio muy competitivos, herramientas profesionales y planes de reinversión automática de dividendos. Si buscas profundidad de mercado y control total, es una opción prácticamente imbatible.

Trade Republic
Con un enfoque más reciente pero muy popular en Europa, Trade Republic combina bajas comisiones con una app sencilla y clara. Aunque no cubre todos los mercados internacionales, sí permite invertir en ETF globales de dividendos que incluyen exposición a compañías australianas. Es ideal si prefieres un sistema automatizado, fácil de usar y con costes ultracompetitivos.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de empresas australianas

Ya tienes claras las mejores compañías, los pasos a seguir y qué brókers usar. Ahora lo importante es cómo mantener la estrategia a largo plazo y evitar errores comunes. Para que lo tengas muy fácil, aquí tienes una tabla con los consejos clave que todo inversor en dividendos australianos debería tener en mente:

ConsejoPor qué es importanteCómo aplicarlo en la práctica
Diversifica sectoresEn Australia, minería y banca dominan el mercado. Si concentras todo en estos sectores, tu cartera dependerá demasiado de materias primas o tipos de interés.Añade utilities, telecomunicaciones o ETF globales que incluyan Australia para equilibrar el riesgo.
Controla el tipo de cambioLos dividendos llegan en dólares australianos y su conversión puede variar mucho en euros.Anota siempre el cambio aplicado y valora cubrir parte de la divisa si tu inversión es significativa.
Reinvierte los dividendosEs la forma más sencilla de que el interés compuesto trabaje a tu favor.Usa planes de reinversión de dividendos (DRP) o compra más acciones con los pagos cobrados.
Revisa la sostenibilidad del payoutNo todos los dividendos son estables; si una empresa paga más de lo que genera, tarde o temprano recortará.Comprueba que el payout esté en niveles razonables (40 %–70 % según sector).
Atiende a la fiscalidad en EspañaAunque muchos dividendos australianos llegan sin retención, tendrás que tributar aquí en el IRPF.Guarda justificantes y planifica tu declaración para no pagar de más.
Marca un horizonte mínimoEl dividendo es una estrategia a medio y largo plazo; no da resultados inmediatos.Piensa en plazos de al menos 5–10 años para que se note el efecto acumulativo.
Evita invertir solo por el dividendo altoUn rendimiento excesivamente elevado puede ser señal de problemas financieros en la empresa.Evalúa también crecimiento, deuda, sector y perspectivas antes de decidir.

En definitiva, invertir en dividendos australianos puede ser una gran forma de diversificar y generar ingresos pasivos en euros, pero la clave está en disciplina, control del riesgo y visión de largo plazo.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

Depende de tu perfil como inversor. Si buscas control total y cobro directo de dividendos, comprar acciones individuales en el mercado australiano (ASX) te da acceso directo a compañías concretas. En cambio, si prefieres diversificación automática, menos trámites y reducción del riesgo por empresa, los ETF de dividendos globales que incluyen Australia pueden ser una excelente opción. Para muchos inversores españoles, combinar ambas estrategias puede dar un equilibrio entre control y simplicidad.
En Australia, los bancos y utilities son los sectores que históricamente han mantenido dividendos más constantes gracias a sus ingresos recurrentes. Por el contrario, sectores como la minería o la energía ofrecen dividendos altos pero cíclicos, ya que dependen mucho del precio de las materias primas. Si tu objetivo es estabilidad a largo plazo, conviene priorizar negocios regulados o con ingresos previsibles.
China es uno de los principales socios comerciales de Australia, especialmente en lo referente a materias primas. Una desaceleración de la economía china puede reducir la demanda de mineral de hierro, carbón y gas, lo que afectaría directamente a los beneficios y dividendos de las grandes mineras australianas. Esto no significa que no sea atractivo invertir allí, pero sí que conviene diversificar en más sectores australianos o en compañías menos expuestas al ciclo chino.
En teoría, sí, pero en la práctica no es recomendable depender únicamente de un mercado y una divisa. Aunque los dividendos australianos pueden ser altos, un inversor español se expone a la fluctuación del dólar australiano, riesgos regulatorios y concentración sectorial. Lo más sensato es construir una cartera internacional de dividendos en la que Australia sea una parte importante, pero no el único pilar de ingresos.
Los franking credits son un sistema fiscal propio de Australia que evita la doble imposición en los dividendos de residentes locales. Para un inversor español, su efecto es más limitado, ya que estos créditos no siempre se pueden aprovechar desde España. Aun así, entender este mecanismo ayuda a ver por qué muchas empresas australianas tienen una cultura de dividendos tan fuerte y sostenible, lo que las hace atractivas incluso para quienes invierten desde fuera del país.