Mejores empresas hongkonesas que reparten dividendos en 2025

Esta plaza financiera agrupa empresas multinacionales y asiáticas ex hongkonesas que reparten dividendos atractivos, especialmente en sectores como inmobiliario, servicios financieros y energía. Su conexión con China continental les otorga mayor liquidez y visibilidad global.
Esta página contiene las mejores empresas hongkonesas que reparten dividendos, destacadas por consistencia en pagos, rendimiento efectivo y gobernanza madura.

Última actualización: 15 de septiembre de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas hongkonesas que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
SMASmarTone TelecommunicationsDividendos de SmarTone Telecommunications Holdings Limited0,52573.802.688,0062,14%10/03/20250,020AnualPor confirmarPor confirmar4234-54,70%-13,24%13,595,70%1100950016.00Bolsa de Fráncfort (F)EURBMG8219Z1059ComunicacionesServicios de telecomunicacionesEmpresa hongkonesas
GIOGiordano International LimitedDividendos de Giordano International Limited0,18317.589.408,0082,82%04/06/20250,010SemestralPor confirmarPor confirmar5235-72,10%-4,36%17,80-8,72%1616169984.00Bolsa de Fráncfort (F)EURBMG6901M1010Consumo cíclicoVenta minorista de ropaEmpresa hongkonesas
PCWLFPCCW LimitedDividendos de PCCW Limited0,644.931.055.001,6055,51%19/08/20250,011Semiannual01/08/202505/09/20256226-0,41%-29,01%45,0534,72%7741060096.00PINKUSDHK0008011667ComunicacionesServicios de telecomunicacionesEmpresa hongkonesas
5090Media Chinese InternationalDividendos de Media Chinese International Ltd0,0229.300.204,001,05%17/06/20250,000AnualPor confirmarPor confirmar6214-35,71%1,68%95,24-17,46%1623280000.00Bolsa de Kuala Lumpur (KLSE)MYRBMG5959D1048ComunicacionesPublicacionesEmpresa hongkonesas
PJFBPico Far EastDividendos de Pico Far East Holdings Limited0,29382.981.376,0045,45%11/07/20250,010AnualPor confirmarPor confirmar320104,02%7,64%9,7342,72%1261510016.00Bolsa de Fráncfort (F)EURKYG7082H1276ComunicacionesAgencias de publicidadEmpresa hongkonesas
PLJ2PLAYMATES HLDGS NEW HD-10Dividendos de PLAYMATES HLDGS NEW HD-100,05130.199.040,0061,86%28/08/20250,000AnualPor confirmarPor confirmar51890,00%0,00%0,00-15,52%2069689984.00Bolsa de Fráncfort (F)EURBMG7130P2206Consumo cíclicoOcioEmpresa hongkonesas
CEY2Huabao InternationalDividendos de Huabao International Holdings Limited0,481.560.318.720,002,31%12/09/20250,000AnualPor confirmarPor confirmar8176455,37%-17,36%14,4593,50%3229929984.00Bolsa de Fráncfort (F)EURBMG4639H1227Materias primasQuímicos especializadosEmpresa hongkonesas
CTMChina Mobile LimitedDividendos de China Mobile Limited8,55204.235.505.664,0056,92%01/09/20250,300AnualPor confirmarPor confirmar41654,80%10,01%9,516,91%20708800512.00Bolsa de Fráncfort (F)EURHK0941009539ComunicacionesServicios de telecomunicacionesEmpresa hongkonesas
JOHBJohnson ElectricDividendos de Johnson Electric Holdings Limited3,202.984.073.728,002,38%21/07/20250,050AnualPor confirmarPor confirmar3166-27,87%20,95%6,09139,50%920844032.00Bolsa de Stuttgart (STU)EURBMG5150J1577Consumo cíclicoRepuestos de automóvilesEmpresa hongkonesas
FU7Shougang Fushan ResourcesDividendos de Shougang Fushan Resources Group Limited0,301.536.580.480,0090,60%09/07/20250,020AnualPor confirmarPor confirmar5162-22,23%5,33%14,800,67%5091069952.00Bolsa de Fráncfort (F)EURHK0639031506Materias primasCarbón coquizableEmpresa hongkonesas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de empresas hongkonesas

Después de ver el listado con los 10 mejores dividendos, lo lógico es preguntarse: ¿qué ventajas y desventajas reales tiene invertir en empresas hongkonesas que reparten dividendos?. Entender estos puntos es clave, porque no solo se trata del rendimiento que puedes obtener hoy, sino también de la sostenibilidad de esos pagos y del riesgo al que estás expuesto como inversor europeo.

Para que lo veas de forma clara, aquí tienes una tabla comparativa con lo mejor y lo menos favorable de este tipo de inversión:

VentajasDesventajas
Dividendos elevados: muchas empresas hongkonesas, sobre todo bancos y aseguradoras, ofrecen rentabilidades por dividendo superiores al 6 % anual, bastante por encima de la media europea.Riesgo de divisa: al invertir desde España cobras los dividendos en dólares hongkoneses (HKD), lo que puede afectar a tu rentabilidad final frente al euro (€).
Mercado maduro: Hong Kong es un centro financiero internacional con regulación sólida y gran liquidez, lo que da confianza al inversor.Exposición a la economía china: aunque Hong Kong es independiente en su sistema económico, depende en gran parte del ciclo económico y regulatorio de China continental.
Diversificación geográfica: te permite no depender únicamente de empresas europeas o estadounidenses, añadiendo equilibrio a tu cartera.Retenciones fiscales: puede haber doble imposición fiscal, ya que Hong Kong no aplica retención en origen, pero Hacienda en España sí grava los dividendos.
Historial de pagos estables: compañías como bancos estatales chinos listados en Hong Kong mantienen políticas de dividendos consistentes.Sector concentrado: gran parte de las mejores pagadoras provienen de banca, inmobiliario y energía, lo que limita la diversificación sectorial.
Acceso a crecimiento asiático: inviertes en un mercado con fuerte potencial gracias al flujo de capital desde China continental.Volatilidad política: tensiones entre Pekín y Hong Kong pueden generar incertidumbre en los mercados y afectar a la cotización de las acciones.

En resumen, invertir en dividendos en Hong Kong puede ser una oportunidad excelente para mejorar el rendimiento de tu cartera, pero requiere tener en cuenta la volatilidad de la divisa y los riesgos geopolíticos.

Guía paso a paso para invertir en empresas hongkonesas que reparten dividendos

Venimos de analizar pros y contras; ahora toca pasar a la acción con una guía clara y práctica. A continuación tienes la tabla-guía para que, desde España, sepas exactamente qué hacer en cada fase. Necesitarás un bróker con acceso a la Bolsa de Hong Kong; más abajo tendrás nuestras 3 mejores opciones (no van aquí).

PasoQué hacesCómo hacerlo bien (checklist práctico)Costes a vigilar (en €)Puntos clave para España
1. Define tu planFija objetivo (renta, crecimiento del dividendo) y horizonte.Escribe tu cifra objetivo anual (ej.: 1.200 € al año) y tu tolerancia a caídas. Decide si reinvertirás el 100 % de los dividendos.La estrategia influye en tu fiscalidad anual (cobro vs. acumulación).
2. Elige bróker (más abajo verás nuestras 3 mejores opciones)Selecciona un bróker con acceso a HK y comisiones competitivas.Verifica: ejecución en HKEX, comisión de cambio de divisa, custodia, y si permite dividendos en efectivo y reinversión.Comisión por operación, cambio EUR⇄HKD, posible custodia.Comprueba si el bróker informa correctamente para la Renta y si emite informes anuales en euros (€).
3. Alta y verificaciónAbre cuenta y verifica identidad.Ten a mano DNI/NIE, justificante de domicilio y IBAN español. Activa 2FA.0 € normalmente.Cuenta a tu nombre para trazabilidad fiscal.
4. Ingreso de fondosTransfiere euros (€) al bróker.Evita transferencias urgentes caras; programa un ingreso único mayor para reducir costes de cambio.Posible comisión por transferencia si no es SEPA.Mantén justificantes por si Hacienda solicita trazabilidad.
5. Cambio a HKDConvierte euros a HKD (si tu bróker no autoconvierte).Haz el cambio en tramo único para minimizar spreads; compara tipo de cambio antes de ejecutar.Spread de FX y/o comisión fija.Guarda el contravalor en € para calcular plusvalías y dividendos en la Renta.
6. Localiza el valorBusca el ticker en HKEX y confirma el “board lot”.Contrasta nombre, ISIN y mercado. Revisa si hay ADR y evítalo si no te interesa.Compra el activo correcto; evita confusiones con líneas duales.
7. Comprueba el dividendoRevisa ex-date, política de dividendos y calendario.Mira pay-out, flujo de caja, endeudamiento y historial de recortes. Prioriza pagos ordinarios frente a especiales.El cobro se convierte a según cambio del día de abono.
8. Lanza la ordenCompra con orden limitada (recomendado) en el horario de HK.Define cantidad por debajo del board lot mínimo (o múltiplos) y precio límite.Comisión de compra + tasas del mercado local.Las tasas locales y del bróker impactan en tu precio medio en €.
9. Cobra y registraRecibes el dividendo en HKD (el bróker lo pasa a €).Activa reinvención automática si la quieres. Anota fecha, importe en €, cambio aplicado y comisión.Comisión por cobro/reinv., si procede.En España tributa en la base del ahorro; Hong Kong no aplica retención en origen en la mayoría de casos.
10. Fiscalidad anualDeclara en IRPF los dividendos y plusvalías.Conserva extractos del bróker, certificados y detalles de cambio de divisa.Revisa obligaciones informativas sobre valores en el extranjero si superas los umbrales legales.
11. RebalanceoRevisa posición y riesgo 1–2 veces al año.Si una empresa recorta dividendo, reduce peso y sustituye por alternativa de calidad.Comisiones si vendes/rotas.Documenta precio de venta y tipo de cambio para la plusvalía en €.

Ejemplo rápido para que lo veas claro: inviertes 5.000 € en una compañía con rentabilidad por dividendo estimada del 7 %. Cobro anual bruto esperado: 350 € (p. ej., 175 € semestrales). A esta cifra le restarás comisiones y la tributación española vigente. Si decides reintegrar el 100 %, esos 350 € vuelven a trabajar para ti al tipo que obtengas en nuevas compras.

Tips de precisión que te ahorran dinero

  • Usa siempre órdenes limitadas en HK para controlar el precio de entrada.
  • Centraliza compras (por ejemplo, una compra trimestral) para diluir costes fijos.
  • Registra todo en € el mismo día de cada operación (compra, cobro de dividendo, venta) con el tipo de cambio aplicado por tu bróker.
  • Activa alertas sobre ex-date y anuncios de dividendos para evitar comprar el día equivocado.
  • Plan de reinversión: si el bróker ofrece DRIP o compra fraccionada, valora el ahorro en comisiones frente a ejecutar tú mismo.

Recuerda: para operar en estas empresas necesitas un bróker con acceso a Hong Kong; debajo te dejaremos las 3 mejores opciones para que elijas la que mejor encaje contigo.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de Hong Kong con dividendos

Ya tienes claro el paso a paso para invertir, así que ahora la pregunta lógica es: ¿qué bróker elegir para hacerlo de forma segura, con bajas comisiones y acceso real a la Bolsa de Hong Kong?. Aquí te dejo 3 alternativas sólidas que cumplen con estos requisitos y que, además, cuentan con reseñas completas para que puedas profundizar antes de decidir:

  • XTB → uno de los brókers más conocidos en Europa, regulado y con plataforma intuitiva. Destaca por no cobrar comisiones en acciones hasta cierto límite mensual, lo que lo hace muy atractivo para empezar a construir una cartera de dividendos sin que los costes se coman tu rentabilidad.
  • Interactive Brokers → el gigante internacional para inversores exigentes. Tiene acceso directo a la Bolsa de Hong Kong, ofrece una de las comisiones más competitivas del mercado y herramientas profesionales para quienes buscan control total sobre sus inversiones. Ideal si tu objetivo es invertir cantidades más elevadas y quieres optimizar al máximo.
  • Trade Republic → pensado para quienes quieren invertir con sencillez y costes ultra bajos. Permite comprar fracciones de acciones, lo cual es perfecto si quieres diversificar poco a poco entre varias empresas hongkonesas sin necesidad de destinar grandes sumas.

Cada uno tiene ventajas distintas: XTB es sencillo y sin comisiones iniciales, Interactive Brokers es el más completo y profesional, y Trade Republic te permite invertir desde importes muy pequeños. Lo importante es que escojas el que mejor se adapta a tu perfil y estrategia de inversión en dividendos.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de empresas hongkonesas

Ya hemos visto los mejores brókers y cómo dar los pasos prácticos para invertir. Para cerrar, quiero darte una serie de consejos clave que te ayudarán a invertir en dividendos de empresas hongkonesas con mayor seguridad y claridad.

A continuación tienes la tabla definitiva de buenas prácticas, pensada para que no cometas errores comunes y optimices tu estrategia desde España:

ConsejoQué significa en la prácticaPor qué es importante para ti
Diversifica siempreNo te centres solo en bancos o inmobiliarias, combina sectores distintos.Reduce el riesgo de que un recorte de dividendos afecte demasiado a tu cartera.
Piensa en euros (€)Registra todas tus operaciones al cambio en € y no en HKD.Así sabrás tu rentabilidad real y simplificarás la declaración de impuestos.
No persigas solo altos dividendosUn 9 % atractivo puede esconder problemas financieros.Mejor empresas con dividendos sostenibles y crecientes.
Revisa el historial de pagosComprueba mínimo 5–10 años de consistencia.Te dará confianza en que la empresa mantenga su política de dividendos.
Aprovecha la reinversiónVuelve a comprar acciones con los dividendos cobrados.El interés compuesto acelera el crecimiento de tu cartera.
Controla los costes ocultosVigila comisiones de cambio, custodia y cobro de dividendos.Comisiones elevadas reducen tu rentabilidad final.
Sigue la política fiscalMantén un registro detallado de dividendos y plusvalías en € para Hacienda.Evitarás sanciones y tendrás tu IRPF bajo control.
Atento a la geopolíticaCambios regulatorios entre China y Hong Kong pueden impactar a las empresas.Te ayuda a anticipar riesgos y no dejarte sorprender.
Planifica a largo plazoInvierte con horizonte mínimo de 5–10 años.El dividendo muestra su poder real con el paso del tiempo.
Revisa tu cartera regularmenteAjusta tu exposición si una empresa cambia su política de dividendos.Mantendrás siempre alineada tu inversión con tus objetivos.

En definitiva, invertir en dividendos en Hong Kong puede ser una excelente oportunidad de diversificación y rentabilidad, pero exige disciplina, control de costes y paciencia.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

No existe una “temporada perfecta” universal, pero sí conviene fijarse en el calendario de ex-dividendo. Comprar antes de esa fecha asegura que recibas el próximo pago, aunque muchas veces el precio de la acción ajusta justo después. Por eso, lo ideal es invertir a largo plazo y no tratar de cazar fechas; de esa forma, acumulas dividendos de manera constante sin caer en la especulación de corto plazo.
Si eliges empresas individuales, tienes más control y posibilidad de seleccionar solo las que consideres más sólidas. Sin embargo, un ETF de dividendos asiáticos te da diversificación automática y reduce el riesgo de que una sola compañía recorte su pago. Para un inversor que empieza, los ETFs pueden ser una vía más sencilla, mientras que elegir empresas concretas es ideal para quienes buscan construir una cartera personalizada.
No necesariamente. Muchas empresas hongkonesas, especialmente bancos y aseguradoras, tienen políticas de dividendos muy atractivas, pero su exposición al ciclo económico chino puede hacerlos más volátiles. En Europa, aunque las rentabilidades suelen ser menores, la estabilidad a veces es más alta. La clave está en estudiar el historial de pagos y la solidez del negocio antes de decidir.
El cambio de divisa es un factor clave. Si el euro (€) se aprecia frente al HKD, los dividendos que cobres valdrán menos al convertirlos; si ocurre lo contrario, ganarás un extra sin hacer nada. Es imposible controlar esto, pero puedes compensarlo diversificando en varias monedas y anotando siempre el valor en euros en el momento de cada operación para tener clara tu rentabilidad real.
Depende de tu estrategia. Si buscas hacer crecer la cartera lo más rápido posible, la reinversión automática (DRIP) es ideal, porque evita que el dinero se quede parado. Pero si tu objetivo es vivir de los dividendos en efectivo, quizá prefieras cobrarlos y gestionarlos tú mismo. Una opción intermedia es reinvertirlos mientras construyes tu patrimonio y, cuando llegues a tu cifra objetivo de ingresos pasivos, empezar a cobrarlos.