Mejores empresas mexicanas que reparten dividendos en 2025

México cuenta con muchas empresas consolidadas en sectores como telecomunicaciones, energía y finanzas que ofrecen dividendos regulares y atractivos. La estabilidad política y el tamaño de su economía hacen que estas empresas sean pilares para inversores en Latinoamérica.
Aquí tienes las mejores empresas mexicanas que reparten dividendos, seleccionadas según su dividendo yield, sostenibilidad del payout y trayectoria comprobada en población inversora local e internacional.

Última actualización: 2 de septiembre de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas mexicanas que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
BPBP p.l.cDividendos de BP p.l.c32,0682.630.919.454,725,67%15/08/20250,451Trimestral05/08/202519/09/202565617-20,42%-5,11%14,3323,05%2577440000.00Bolsa de México (MX)USDUS0556221044EnergíaPetróleo y gas integradosEmpresa mexicanas
WFCWells Fargo & CompanyDividendos de Wells Fargo & Company74,78239.565.433.569,281,95%08/08/20250,411Trimestral29/07/202501/09/202595436-16,67%0,49%14,3919,00%3203440128.00Bolsa de México (MX)USDUS9497461015Servicios financierosBancos diversificadosEmpresa mexicanas
SLBSchlumberger LimitedDividendos de Schlumberger Limited33,5250.007.342.694,403,07%03/09/20250,261Trimestral17/07/202509/10/202584418-22,27%-0,46%12,24-2,58%1491670016.00Bolsa de México (MX)USDAN8068571086EnergíaEquipos y servicios para petróleo y gasEmpresa mexicanas
GSKGlaxoSmithKlineDividendos de GlaxoSmithKline36,1072.708.038.574,084,15%15/08/20250,390Trimestral01/05/202509/10/202510424-19,20%-9,38%8,8720,81%2014089984.00Bolsa de México (MX)USDUS37733W2044SaludFabricantes de medicamentosEmpresa mexicanas
INTCIntelDividendos de Intel22,1696.987.308.687,360,00%07/08/20240,111Trimestral01/08/202401/09/202493328-49,32%-21,52%222,2220,43%4376979968.00Bolsa de México (MX)USDUS4581401001TecnologíaSemiconductoresEmpresa mexicanas
BAPCredicorpDividendos de Credicorp234,0518.575.842.754,564,28%19/05/202510,021Anual24/04/202513/06/202573011186,67%4,58%11,5147,53%79366304.00Bolsa de México (MX)USDBMG2519Y1084Servicios financierosBancos regionalesEmpresa mexicanas
ABEVAmbevDividendos de Ambev2,0432.354.707.374,086,82%11/08/20250,021Other31/07/202514/10/202512295-36,11%-2,67%12,2726,02%15592299520.00Bolsa de México (MX)USDUS02319V1035Consumo defensivoCervecerasEmpresa mexicanas
FEMSAUBDFomento Económico MexicanoDividendos de Fomento Económico Mexicano S.A.B. de C.V8,5136.812.992.020,482,83%17/07/20250,060AnualPor confirmarPor confirmar927102,81%1,81%6,23-5,14%2052419968.00Bolsa de México (MX)MXNMXP320321310Consumo defensivoCervecerasEmpresa mexicanas
ALFAAAlfaDividendos de Alfa S.A.B. de C.V0,724.011.931.795,462,23%02/04/20250,010AnualPor confirmarPor confirmar627491,23%-4,94%8,1014,43%5558539776.00Bolsa de México (MX)MXNMXP000511016Materias primasQuímicos especializadosEmpresa mexicanas
DBDeutsche Bank AktiengesellschaftDividendos de Deutsche Bank Aktiengesellschaft31,9761.703.298.908,161,92%23/05/20250,701Anual31/01/202527/05/2025326456,85%42,84%10,50110,39%1926150016.00Bolsa de México (MX)USDDE0005140008Servicios financierosBancos regionalesEmpresa mexicanas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de empresas mexicanas

Después de repasar el listado con los 10 mejores dividendos en México, merece la pena detenernos en algo clave: ¿qué beneficios y riesgos tiene realmente apostar por estas acciones?. Porque si bien los dividendos son una fuente de ingresos pasivos muy atractiva, también existen matices importantes que conviene analizar antes de invertir.

A continuación te dejo una tabla clara y completa que resume los principales puntos fuertes y débiles de este tipo de inversión:

VentajasDesventajas
Ingresos pasivos constantes: las empresas con dividendos permiten generar un flujo de caja recurrente sin necesidad de vender tus acciones.Riesgo de concentración: si te enfocas solo en dividendos, puedes descuidar sectores con mayor crecimiento pero menor pago de utilidades.
Efecto del interés compuesto: al reinvertir los dividendos, el capital crece de forma acelerada en el largo plazo.Recortes o suspensión: una empresa puede reducir o eliminar su dividendo en épocas de crisis, afectando tus ingresos esperados.
Mayor estabilidad: las compañías que reparten dividendos suelen ser más sólidas y con modelos de negocio consolidados.Menor revalorización bursátil: muchas veces, las empresas con alto dividendo no presentan el mismo potencial de crecimiento que otras enfocadas en expandirse.
Protección frente a la inflación: los dividendos crecientes ayudan a mantener el poder adquisitivo de la inversión.Impuestos: en España los dividendos tributan como rendimientos del capital mobiliario, lo que reduce la rentabilidad neta recibida.
Diversificación de ingresos: complementa la apreciación del precio de la acción con el cobro periódico en efectivo.Tipo de cambio (en caso de dividendos extranjeros): en el caso de empresas internacionales, la conversión de divisas puede jugar en contra del inversor.

En resumen, invertir en dividendos de empresas mexicanas puede ser una estrategia muy rentable y estable, pero es importante evaluar el contexto fiscal, la sostenibilidad del pago y no olvidar que la diversificación sigue siendo la mejor aliada del inversor inteligente.

Guía paso a paso para invertir en empresas mexicanas que reparten dividendos

Tras analizar pros y contras, pasamos a lo práctico: cómo ejecutar tu inversión desde España de forma clara, ordenada y sin sorpresas. A continuación tienes la tabla‑guía para que sigas cada fase con seguridad. Necesitas un bróker con acceso a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y/o a ADRs en EE. UU.; más abajo te dejaré las 3 mejores opciones (aquí solo te aviso).

PasoQué hacerCómo hacerlo desde EspañaChecklist rápidoResultado esperado
1. Define tu objetivoConcreta cuánto ingreso anual por dividendos quieres y en qué plazo.Pon cifra y fecha: p. ej., “objetivo 1.200 € al año en 5 años”. Ajusta ahorro mensual necesario.Meta (€/año) • Horizonte • Aporte mensualPlan realista y medible.
2. Elige el vehículoAcciones en la BMV o ADRs en mercados USA.Si tu bróker da acceso directo a BMV en MXN, perfecto; si no, usa ADRs en USD de las mismas compañías cuando existan.Acceso a BMV o ADRs • Divisa usadaRuta operativa definida.
3. Selecciona brókerRevisa comisiones y acceso.Busca: costes por compra/venta, cobro de dividendos, cambio EUR/MXN o EUR/USD, custodia y asistencia fiscal. Recuerda: abajo te pondré las 3 mejores opciones.Acceso al mercado • Tarifas claras • Soporte fiscalPlataforma lista para operar.
4. Alta y verificaciónAbre cuenta y valida identidad.DNI/NIE, prueba de domicilio en España y cuenta bancaria en euros. Completa test de idoneidad.Documentos listos • Cuenta aprobadaCuenta operativa.
5. Ingresos y divisaIngresa euros y planifica conversiones.Evita convertir todo de golpe. Convierte solo al comprar. Controla el tipo de cambio y las comisiones.Depósito en € • Coste de cambio controladoPoder de compra optimizado.
6. Filtro de calidadSelecciona empresas pagadoras fiables.Prioriza: cobertura del dividendo con flujo de caja, historial de pagos creciente, deuda razonable y sectores distintos.Historial de pago • Cobertura FCF • Deuda/EBITDALista corta consistente.
7. Construye la carteraDefine número de posiciones y pesos.8–15 valores suelen dar equilibrio. Tope por empresa ≤ 15 % del capital. Diversifica por sector y calendario de pago.Nº posiciones • Peso por valor • Sectores variadosCartera equilibrada.
8. Ejecuta órdenesCompra con control de precio.Usa órdenes limitadas y lotea compras (varias entradas) para suavizar precio medio. Evita operar con spreads amplios.Orden limitada • Volumen y liquidez revisadosEntrada eficiente.
9. Cobro y reinversiónConfigura cómo tratar los dividendos.Muchos brókers no reinvierten automáticamente en México; crea una regla de reinversión periódica (por ejemplo, cada 500 € acumulados).Calendario de reinversión • Comisión por operaciónCrecimiento del capital sostenido.
10. Fiscalidad prácticaAplica convenio y declara en España.México suele retener un 10 % en origen. En España tributan en la base del ahorro (tramos vigentes). Solicita certificado de residencia fiscal española al bróker para aplicar el convenio y deduce la doble imposición en tu declaración (Modelo 100).Certificado de residencia • Informe de dividendos • Cálculo de deducciónRetención optimizada y declaración en regla.
11. SeguimientoControla fechas y métricas clave.Revisa fecha ex‑dividend, evolución del pago por acción, payout, flujo de caja y tu rentabilidad sobre coste.Calendario de pagos • Indicadores al díaVisibilidad total de tu renta periódica.
12. Reglas de mantenimientoQué hacer si cambian las condiciones.Si una empresa reduce pago, sube deuda o erosiona caja, rebaja el peso o rota a otra con mejor perfil. Rebalancea 1–2 veces al año.Umbrales de venta • Rebalanceo programadoCartera disciplinada y adaptable.

Pistas accionables rápidas:

  • Costes bajo lupa: intenta que el coste total por operación (comisión + cambio de divisa) no supere el 0,50 %; en una compra de 5.000 € serían ≤ 25 €.
  • Liquidez primero: evita valores con poco volumen; a igual rentabilidad, elige el que tenga mejor liquidez y spread más estrecho.
  • Calendario inteligente: escalona compras justo después de la fecha de pago si el precio ajusta y se mantiene tu tesis.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de dividendos mexicanas

Ya viste en la guía anterior que el primer paso imprescindible es contar con un buen bróker, porque de él dependen las comisiones, la facilidad de acceso a los mercados internacionales y hasta la fiscalidad de tus dividendos. Para que no pierdas tiempo comparando entre decenas de opciones, aquí tienes tres de las mejores alternativas que puedes usar desde España para invertir en empresas mexicanas que reparten dividendos:

XTB
Uno de los brókers más conocidos en Europa y con una plataforma muy intuitiva. Destaca por no cobrar comisiones en acciones y ETFs hasta cierto volumen mensual, algo ideal si estás empezando a construir tu cartera de dividendos. Además, cuenta con buena reputación en soporte y formación para el inversor.

Trade Republic
Es una de las opciones más atractivas para inversores que buscan simplicidad y bajo coste. Permite operar desde el móvil con comisiones muy reducidas y ofrece la posibilidad de automatizar compras periódicas, lo que encaja perfectamente con una estrategia de inversión a largo plazo basada en dividendos.

Interactive Brokers
Es la alternativa más completa y profesional. Permite acceder a la Bolsa Mexicana de Valores y a los ADRs en EE. UU. sin limitaciones, con tipos de cambio muy ajustados y comisiones bajas para grandes volúmenes. Aunque su plataforma es más técnica, es perfecta si quieres escalar tu inversión en dividendos a niveles más avanzados.

Con cualquiera de estas tres opciones tendrás la puerta abierta para invertir en acciones mexicanas de dividendos desde España de forma segura, controlando costes y con acceso a los principales mercados internacionales.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de empresas mexicanas

Después de haber visto cómo invertir y qué brókers son más recomendables, llega el momento de cerrar con algunos consejos prácticos que te ayudarán a evitar errores comunes y sacar el máximo partido a tu inversión en dividendos mexicanos.

Aquí tienes la tabla definitiva con los puntos clave que deberías tener siempre presentes:

ConsejoPor qué es importanteCómo aplicarlo en la práctica
Diversifica siempreNo te quedes con una sola empresa o sector. Los dividendos pueden variar según la economía.Incluye compañías de distintos sectores (finanzas, consumo, energía, infraestructuras).
Prioriza la sostenibilidad del dividendoUn dividendo atractivo hoy no garantiza estabilidad mañana.Revisa el payout, el flujo de caja y el historial de pagos de al menos 5 años.
Reinvierte lo que recibesAsí aceleras el efecto del interés compuesto.Establece una regla fija: reinvertir cada vez que acumules 300 € o 500 €.
Controla las comisionesCostes altos pueden comerse gran parte de tus beneficios.Usa brókers con tarifas reducidas y vigila las conversiones EUR/MXN o EUR/USD.
Aprovecha la fiscalidadUn mal manejo puede restar puntos a tu rentabilidad neta.Aplica el convenio de doble imposición y declara correctamente en España.
Mantén disciplina a largo plazoEl éxito con dividendos no se mide en meses, sino en años.Define tu estrategia y evita vender por caídas puntuales del mercado.
Sigue el calendario de pagosSaber cuándo cobra cada empresa ayuda a planificar mejor tu liquidez.Organiza un calendario anual con las fechas ex-dividend y de pago.
Evalúa periódicamente tu carteraNo todas las compañías mantienen la misma calidad con el tiempo.Revisa cada 6–12 meses ratios de deuda, beneficios y cobertura del dividendo.

En definitiva, invertir en dividendos mexicanos desde España puede ser una gran oportunidad, pero solo si aplicas estas reglas con constancia y sin dejarte llevar por la inmediatez.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

Los sectores con mayor tradición en el pago de dividendos en México suelen ser finanzas, telecomunicaciones, consumo básico, energía e infraestructuras. Esto se debe a que son industrias con ingresos estables y modelos de negocio más predecibles. Aunque pueden existir oportunidades en otros sectores, lo recomendable es que tu cartera incluya estas áreas clave, ya que suelen tener una política más consistente de reparto de utilidades.
Ambas alternativas son válidas, pero dependen de tu perfil como inversor. Las acciones individuales te permiten elegir compañías concretas y aprovechar dividendos más altos, aunque requieren mayor análisis y seguimiento. Los ETFs de dividendos mexicanos, en cambio, te ofrecen diversificación inmediata y menos tiempo de gestión, aunque los rendimientos suelen ser algo más bajos al diluirse entre varias empresas.
El tipo de cambio juega un papel importante, ya que los dividendos se pagan en pesos mexicanos (MXN) y luego se convierten a euros. Si el peso se deprecia frente al euro, recibirás menos en tu cuenta, incluso si el dividendo en MXN se mantiene estable. Por eso es clave elegir un bróker con comisiones bajas en divisa y considerar que la exposición cambiaria añade un riesgo adicional a tu inversión.
No existe una cifra única, pero con 1.000 € ya puedes dar los primeros pasos en acciones mexicanas que reparten dividendos. Lo recomendable es empezar con una cantidad moderada para conocer la operativa, y a medida que adquieras experiencia, ampliar posiciones. Lo más importante es ser constante en las aportaciones, porque es la clave para que el efecto del interés compuesto haga crecer tu patrimonio a largo plazo.
En México, algunas empresas ofrecen la opción de cobrar dividendos en efectivo o en acciones adicionales. Los dividendos en efectivo te dan liquidez inmediata y son la opción más común. Los dividendos en acciones, en cambio, aumentan tu participación en la compañía sin pasar por caja, lo que puede ser interesante si tu objetivo es acumular más títulos a largo plazo. Sin embargo, deberás revisar si el bróker con el que operas gestiona correctamente esta opción.