Mejores empresas noruegas que reparten dividendos en 2025

Noruega cuenta con empresas líderes en energía, commodities y servicios públicos, muchas de las cuales tienen una sólida trayectoria de dividendos. Su buen manejo económico permite un payout elevado con respaldo financiero.
Te comparto las mejores empresas noruegas que reparten dividendos, seleccionadas por su historial, estabilidad de pagos y calidad de gestión.

Última actualización: 31 de octubre de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas noruegas que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
VEIVeidekkeADividendos de Veidekke ASA13,571.832.382.830,595,70%08/05/20250,781Interim13/02/202521/05/2025436713,92%-16,74%16,6017,20%134956267.00Bolsa de Oslo (OL)NOKNO0005806802IndustrialesIngeniería y construcciónEmpresa noruegas
WWIWilh Wilhelmsen HoldingA ADividendos de Wilh Wilhelmsen Holding ASA A43,021.784.401.281,020,36%02/05/20251,040AnualPor confirmarPor confirmar63614-33,33%43,10%5,0622,31%32446526.00Bolsa de Oslo (OL)NOKNO0010571698IndustrialesTransporte marítimoEmpresa noruegas
WWIBWilh Wilhelmsen HoldingA BDividendos de Wilh Wilhelmsen Holding ASA B40,281.759.333.165,060,38%02/05/20251,040AnualPor confirmarPor confirmar63614-33,33%43,10%4,8618,48%9509324.00Bolsa de Oslo (OL)NOKNO0010576010IndustrialesTransporte marítimoEmpresa noruegas
SPOGSparebanken OstDividendos de Sparebanken Ost6,32130.942.299,658,71%28/03/20250,560AnualPor confirmarPor confirmar534318,52%12,20%12,2911,38%20731183.00Bolsa de Oslo (OL)NOKNO0006222009Servicios financierosBancos regionalesEmpresa noruegas
TOMTomra SystemsADividendos de Tomra Systems ASA12,613.731.242.057,730,13%07/05/20250,191Interim14/02/202520/05/20253333210,26%9,35%20,83-2,25%295778210.00Bolsa de Oslo (OL)NOKNO0012470089IndustrialesGestión de residuosEmpresa noruegas
OLTOlav Thon EienDividendos de Olav Thon Eien23,582.392.568.352,772,68%15/05/20250,630AnualPor confirmarPor confirmar432173,57%10,50%11,2922,34%101478908.00Bolsa de Oslo (OL)NOKNO0005638858InmobiliarioServicios inmobiliariosEmpresa noruegas
AFKArendals FossekompaniADividendos de Arendals Fossekompani ASA11,31621.370.715,141,54%20/05/20250,091Trimestral16/05/202530/05/20257324-50,00%-9,85%28,09-6,63%54939941.00Bolsa de Oslo (OL)NOKNO0003572802IndustrialesConglomeradosEmpresa noruegas
MORGSparebanken MøreDividendos de Sparebanken Møre9,25459.184.719,365,84%10/04/20250,540AnualPor confirmarPor confirmar4327-16,67%17,42%11,6818,32%49623779.00Bolsa de Oslo (OL)NOKNO0012483207Servicios financierosBancos regionalesEmpresa noruegas
MINGSparebank 1 SMNDividendos de Sparebank 1 SMN16,562.388.538.011,656,57%21/03/20251,090AnualPor confirmarPor confirmar33174,17%20,11%10,4319,29%144208737.00Bolsa de Oslo (OL)NOKNO0006390301Servicios financierosBancos regionalesEmpresa noruegas
SVEGSparebanken VestDividendos de Sparebanken Vest13,981.333.442.012,166,08%28/03/20250,740AnualPor confirmarPor confirmar331513,33%28,56%10,7020,38%109666000.00Bolsa de Oslo (OL)NOKNO0006000900Servicios financierosBancos regionalesEmpresa noruegas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de empresas noruegas

Después de conocer el listado de las compañías más destacadas, es importante dar un paso más y analizar con calma qué ventajas y desventajas tiene invertir en dividendos de empresas noruegas. Esto te ayudará a tomar decisiones más informadas y a valorar si este tipo de inversión encaja con tu estrategia personal.

VentajasDesventajas
Flujo de ingresos pasivos y predecibles: Recibir dividendos te permite obtener un ingreso recurrente sin vender tus acciones, especialmente útil si buscas estabilidad financiera.Menor potencial de crecimiento: Las empresas que pagan dividendos suelen estar más maduras, lo cual limita el alza de su cotización frente a empresas en expansión.
Reinversión compuesta: Reinvertir dividendos te permite aprovechar el crecimiento compuesto y acelerar tu patrimonio con el tiempo.Foco sectorial: Los dividendos suelen provenir de sectores específicos (como energía o servicios), lo que puede implicar falta de diversificación.
Defensa contra la volatilidad: Las empresas que reparten dividendos tienden a ser más estables y resistir mejor las turbulencias del mercado.Trampas de alto rendimiento: Rentabilidades extraordinarias pueden ser una señal de problemas financieros—el precio baja y el dividendo parece alto, pero es insostenible.
Resiliencia en contextos inciertos: Invertir con criterio de dividendos es una estrategia defensiva, especialmente cuando los mercados atraviesan incertidumbre.Eficiencia fiscal reducida: En muchos países, los dividendos tributan como renta, lo que reduce el beneficio neto frente a otras formas de revalorización.

Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas noruegas

Tras haber analizado las ventajas y desventajas de este tipo de inversión, lo natural es preguntarse: ¿cómo puedo invertir de forma práctica en empresas noruegas que reparten dividendos? Para que no te pierdas en el proceso, he preparado una guía clara y estructurada que te servirá como hoja de ruta.

El camino para invertir no es complicado, pero sí requiere seguir ciertos pasos con orden y disciplina. Piensa que, como en cualquier estrategia financiera, la clave está en tener un plan y ejecutarlo con coherencia.

Guía práctica para invertir en empresas noruegas con dividendos

PasoQué hacerPor qué es importante
1. Define tu estrategia de inversiónDecide si buscas ingresos recurrentes (cobrar dividendos) o crecimiento a largo plazo mediante reinversión.Te ayuda a seleccionar las empresas correctas y el volumen de inversión adecuado.
2. Elige un bróker reguladoNecesitarás abrir una cuenta en un bróker que permita operar en mercados internacionales y que ofrezca acceso a la Bolsa de Oslo.Garantiza seguridad, transparencia y acceso real a las acciones noruegas. (Más abajo encontrarás una selección con las 3 mejores opciones).
3. Deposita fondos en tu cuentaTransfiere el capital que quieras invertir en euros.Te permite empezar a operar y gestionar tu cartera.
4. Busca las empresas noruegas que te interesanIdentifica las compañías que reparten dividendos estables y sostenibles.Te aseguras de invertir en empresas sólidas y con potencial de retorno.
5. Analiza la rentabilidad por dividendo (Dividend Yield)Revisa qué porcentaje de dividendo pagan sobre el precio actual de la acción.Te da una medida clara de cuánto recibirás en relación a tu inversión.
6. Realiza la compra de accionesIntroduce la orden en el bróker y compra la cantidad de títulos que hayas decidido.Formaliza tu posición como accionista y te da derecho a cobrar dividendos.
7. Activa la reinversión automática de dividendos (si está disponible)Algunos brókers permiten reinvertir directamente los dividendos en más acciones.Potencia el efecto del interés compuesto y acelera tu crecimiento patrimonial.
8. Haz un seguimiento regularRevisa el desempeño de tu inversión, el calendario de dividendos y posibles cambios de la empresa.Te ayuda a mantener el control y ajustar tu estrategia si es necesario.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de dividendos noruegos

Después de haber visto la guía paso a paso, queda claro que el bróker es la pieza clave para acceder al mercado y empezar a invertir en empresas noruegas que reparten dividendos. No todos los brókers ofrecen las mismas condiciones, por eso es fundamental elegir uno que combine seguridad, facilidad de uso y buenas comisiones.

A continuación, te muestro tres alternativas de confianza que destacan entre los inversores españoles. Recuerda que en cada artículo seleccionamos diferentes opciones de manera aleatoria para que tengas una visión más amplia del mercado:

XTB

Conocido por ser uno de los brókers más completos en Europa, XTB ofrece acceso a acciones internacionales y una plataforma muy intuitiva. No cobra comisiones en la compra de acciones hasta un volumen determinado, lo que lo convierte en una opción atractiva si buscas reducir costes. Puedes conocer más sobre sus características aquí: Opiniones XTB.

MEXEM

Especializado en inversores que buscan acceso a una amplia gama de mercados, MEXEM permite operar en miles de acciones a nivel mundial, incluyendo la Bolsa de Oslo. Ofrece condiciones competitivas y está muy bien valorado por su seguridad. Aquí puedes ver un análisis completo: Opiniones MEXEM.

Trade Republic

Este bróker alemán ha crecido con fuerza en España gracias a su modelo de comisiones reducidas y su app sencilla. Es ideal si buscas invertir en empresas noruegas con dividendos sin complicarte demasiado. Puedes leer más sobre él aquí: Opiniones Trade Republic.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de empresas noruegas

Ya hemos visto cómo elegir un bróker y los pasos para empezar a invertir, pero antes de lanzarte al mercado conviene tener claros algunos consejos prácticos. La rentabilidad a largo plazo no depende solo de elegir buenas acciones, sino también de cómo gestionas tu estrategia y tu mentalidad como inversor.

Para que lo tengas todo bien organizado, aquí tienes una tabla con los consejos más importantes:

ConsejoPor qué es importanteCómo aplicarlo
Diversifica tu carteraEvita concentrar todo tu dinero en una sola empresa o sector.Combina varias compañías noruegas y añade acciones de otros países o sectores.
Revisa el historial de dividendosUna empresa con años de pagos estables es más fiable.Comprueba si ha mantenido o aumentado el dividendo en el tiempo.
Analiza la sostenibilidad del dividendoUn dividendo demasiado alto puede ser insostenible.Observa el payout ratio y la solidez financiera de la compañía.
Aprovecha la reinversiónMultiplica tu crecimiento gracias al interés compuesto.Configura tu bróker para reinvertir automáticamente los dividendos.
Controla los impuestosLos dividendos tributan y reducen la rentabilidad neta.Infórmate sobre la fiscalidad en España y planifica con antelación.
Mantén una visión de largo plazoLos dividendos brillan con el tiempo, no en el corto plazo.No vendas ante caídas puntuales, piensa en la estrategia global.
Revisa tu cartera periódicamenteEl mercado cambia y tus objetivos también.Haz un análisis al menos una vez al año para ajustar posiciones.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

No existe una fecha mágica para invertir, pero sí conviene fijarse en el calendario de dividendos de cada empresa. Muchas compañías noruegas reparten dividendos en periodos concretos (a menudo trimestrales o semestrales), por lo que si compras justo antes de la fecha ex-dividendo, tendrás derecho al cobro. Aun así, lo más recomendable es invertir pensando en el largo plazo y no solo en el próximo pago.
Sí, aunque depende del bróker que utilices. Al invertir en empresas noruegas, los dividendos suelen pagarse en coronas noruegas (NOK). Sin embargo, la mayoría de brókers convierten automáticamente ese pago a euros para ingresarlo en tu cuenta. Es importante revisar si aplican comisiones de cambio de divisa, ya que puede afectar a la rentabilidad real.
Gran parte de las empresas noruegas que reparten dividendos están vinculadas al sector energético, especialmente al petróleo y al gas. Cuando los precios de estas materias primas suben, sus beneficios aumentan y con ello la probabilidad de mantener o mejorar los dividendos. En cambio, una caída prolongada del petróleo puede reducir los pagos. Por eso conviene diversificar y no depender solo de este sector.
Un buen filtro es revisar tres puntos: la estabilidad histórica de los dividendos, el ratio de pago (que no sea excesivo respecto a sus beneficios) y la posición competitiva de la empresa en su sector. Si cumple estas condiciones y además opera en un mercado sólido como el noruego, puede ser una opción interesante para generar ingresos pasivos consistentes.
Sí, de hecho, es una estrategia inteligente. Las empresas españolas suelen ofrecer dividendos atractivos, pero complementarlas con compañías noruegas aporta diversificación geográfica y sectorial. Esto reduce riesgos y te da exposición a diferentes economías, lo que refuerza la estabilidad de tu flujo de ingresos por dividendos.