Mejores empresas suecas que reparten dividendos en 2025

Suecia reúne compañías industriales, tecnológicas y de consumo con fuerte disciplina financiera. La mayoría mantiene pagos crecientes o constantes como parte de su política de retorno al accionista.
En esta selección se encuentran las mejores empresas suecas que reparten dividendos, pensadas para diversificar con confianza desde el norte de Europa.

Última actualización: 31 de octubre de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas suecas que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
INVE-AInvestorDividendos de Investor AB ser. A26,3180.692.916.387,841,71%08/05/20250,320AnualPor confirmarPor confirmar53611-21,88%-25,42%40,144,51%1246763376.00Bolsa de Estocolmo (ST)SEKSE0015811955Servicios financierosGestión de activosEmpresa suecas
ATCO-BAtlas Copco Series BDividendos de Atlas Copco AB Series B12,9968.922.470.957,062,00%20/10/20250,131Final28/01/202524/10/2025436327,14%11,86%24,100,42%1560876032.00Bolsa de Estocolmo (ST)SEKSE0017486897IndustrialesMaquinaria industrial especializadaEmpresa suecas
HEXA-BHexagonDividendos de Hexagon AB (publ)9,9626.744.723.996,670,12%06/05/20250,131Final31/01/202514/05/2025436110,94%0,12%25,0610,95%2574127888.00Bolsa de Estocolmo (ST)SEKSE0015961909TecnologíaInstrumentos científicos y técnicosEmpresa suecas
SANDSandvikDividendos de Sandvik AB23,3429.277.867.343,872,15%30/04/20250,491Final26/03/202507/05/20252351846,36%14,76%20,0040,42%1254385923.00Bolsa de Estocolmo (ST)SEKSE0000667891IndustrialesMaquinaria industrial especializadaEmpresa suecas
HM-BH & M Hennes & MauritzDividendos de H & M Hennes & Mauritz AB (publ)14,8323.786.311.843,843,88%06/11/20250,291Final30/01/202512/11/2025435284,62%-6,95%20,4518,92%1408991375.00Bolsa de Estocolmo (ST)SEKSE0000106270Consumo cíclicoFabricación de ropaEmpresa suecas
INDU-AIndustrivardenDividendos de Industrivarden AB ser. A32,8514.193.783.537,662,18%11/04/20250,711Interim10/02/202517/04/2025335106,45%7,49%12,5810,36%236775148.00Bolsa de Estocolmo (ST)SEKSE0000190126Servicios financierosGestión de activosEmpresa suecas
SKF-AAB SKFDividendos de AB SKF (publ)20,739.382.597.820,423,19%02/04/20250,670AnualPor confirmarPor confirmar233103,33%20,90%12,3820,18%28930824.00Bolsa de Estocolmo (ST)SEKSE0000108201IndustrialesHerramientas y accesoriosEmpresa suecas
ORESInvestment OresundDividendos de Investment AB Oresund10,22455.304.353,796,12%30/04/20250,310AnualPor confirmarPor confirmar5319-48,57%-9,71%7,839,19%44564280.00Bolsa de Estocolmo (ST)SEKSE0008321608Servicios financierosGestión de activosEmpresa suecas
ASSA-BASSALOYDividendos de ASSA ABLOY AB (publ)28,3131.447.412.047,871,83%10/11/20250,251Final05/02/202514/11/2025430299,26%8,91%20,791,48%1053250365.00Bolsa de Estocolmo (ST)SEKSE0007100581IndustrialesServicios de seguridadEmpresa suecas
AZAAvanza Bank HoldingDividendos de Avanza Bank Holding AB (publ)29,934.720.979.648,513,45%25/04/20251,010AnualPor confirmarPor confirmar53082,17%38,57%21,3731,71%157744574.00Bolsa de Estocolmo (ST)SEKSE0012454072Servicios financierosBancos regionalesEmpresa suecas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de empresas suecas

Después de ver el listado de las compañías que destacan por sus pagos, lo lógico es preguntarse si realmente merece la pena destinar parte de tu cartera a dividendos de empresas suecas. Como toda estrategia, tiene pros y contras que conviene analizar antes de dar el paso, especialmente si inviertes desde España.

Para que lo tengas claro de un vistazo, aquí tienes una tabla comparativa con las ventajas y desventajas más relevantes de invertir en dividendos suecos:

VentajasDesventajas
Estabilidad y solidez: muchas empresas suecas (industriales, financieras y de consumo) tienen balances sólidos y una larga tradición de pago estable de dividendos.Retención en origen elevada: Suecia aplica una retención fiscal del 30 % sobre dividendos, que puede reducirse al 15 % con convenio, pero aun así resta rentabilidad neta.
Moneda fuerte y estable (corona sueca, SEK): aunque inviertes desde España en euros, la exposición a SEK suele aportar diversificación.Riesgo de divisa: el tipo de cambio entre SEK y € puede afectar lo que finalmente recibes en tu cuenta.
Sectores líderes globales: empresas como Volvo, Ericsson o Atlas Copco tienen presencia internacional y generan dividendos gracias a ingresos diversificados.Dividendos no siempre lineales: algunas compañías suecas pagan dividendos extraordinarios o irregulares, lo que puede complicar tu planificación de ingresos.
Enfoque en sostenibilidad: muchas firmas suecas están a la vanguardia en ESG, lo que atrae capital a largo plazo y respalda la estabilidad de sus dividendos.Menor rentabilidad que otros mercados: de media, el dividendo sueco suele situarse entre el 2 % y el 5 %, frente a empresas españolas que pueden superar el 7 %.
Diversificación geográfica: invertir en Suecia te permite no depender solo del mercado español o europeo central.Comisiones de intermediación: algunos brokers aplican costes adicionales por operar en mercados nórdicos, reduciendo el rendimiento efectivo.

En definitiva, invertir en dividendos suecos puede ser una pieza estratégica para diversificar tu cartera y buscar estabilidad, pero requiere tener muy presente la fiscalidad y la divisa, dos factores que impactan directamente en tu bolsillo.

Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas suecas que reparten dividendos

Venimos de valorar pros y contras; ahora toca pasar a la acción. A continuación tienes una hoja de ruta práctica para comprar y cobrar dividendos de empresas suecas desde España. Necesitas un bróker con acceso a la Bolsa de Estocolmo; más abajo te dejo las 3 mejores opciones (no van aquí, las añadimos después).

PasoQué hacerCómo hacerlo (desde España)Puntos claveResultado esperado
1Definir objetivoDecide si buscas ingresos periódicos o crecimiento + dividendos.Horizonte temporal, tolerancia al riesgo, porcentaje de cartera (p. ej., 10–25 %).Plan claro y medible.
2Elegir bróker con mercado suecoAbre cuenta en un bróker que opere en Nasdaq Stockholm y permita cobro de dividendos extranjeros.Verificación KYC y firma digital; cuenta en € y/o multi‑divisa.Cuenta operativa para comprar acciones suecas.
3Configurar divisaDefine si convertirás a automáticamente o mantendrás saldo en SEK (si el bróker lo ofrece).Conversión automática vs. manual; revisa el tipo de cambio y posibles recargos.Coste de divisa controlado.
4Activar el cobro de dividendosEn el área de cuenta, confirma que el pago de dividendos llegue en efectivo a tu saldo en € (o SEK).Algunos brókers permiten reinversión automática (DRIP); si te interesa, actívala.Dividendos listos para recibirse sin fricciones.
5Seleccionar empresasFiltra por historial de dividendos, payout razonable y crecimiento de beneficios.Usa el ticker correcto y revisa informes/fechas de reparto.Lista corta de 5–10 candidatas.
6Comprobar liquidez y horquillasRevisa volumen medio y spread para evitar ejecuciones caras.Prefiere órdenes limitadas; evita preapertura si no dominas el mercado.Mejor precio de entrada.
7Ver fechas clave del dividendoIdentifica anuncio, ex‑dividendo, registro y pago.Coloca tu compra antes de la fecha ex‑dividendo si buscas cobrar el próximo pago.Derecho a cobrar el dividendo.
8Calcular tamaño de posiciónAjusta el número de acciones al riesgo por operación y comisiones.Ejemplo: 20 acciones × 100 € = 2.000 €; añade margen para comisiones y cambio.Posición equilibrada.
9Colocar la ordenUsa limitada (precio máximo) o por lo mejor si tu bróker la admite.Evita compras impulsivas; apóyate en soportes/resistencias si haces entradas por tramos.Ejecución eficiente.
10Registrar costesApunta comisión, canon, cambio y otros gastos en tu hoja de control.Objetivo: coste total por operación ≤ 0,50 % del importe (referencia interna).Trazabilidad de rentabilidad neta.
11Cobro y conciliaciónEl día de pago, verifica el importe en € y la retención en origen aplicada.Comprueba que el bróker ha ingresado el neto correcto y guarda justificantes.Dividendos correctamente abonados.
12Optimizar fiscalidadIntegra los dividendos en tu fiscalidad del ahorro en España y revisa créditos por doble imposición si proceden.Lleva control anual para la renta; ante dudas, consulta a un fiscalista.Rentabilidad neta optimizada.
13Rebalanceo y reinversiónDecide si reinvierte (mismo valor o mejores oportunidades) o acumula caja.Programa aportaciones periódicas (p. ej., 200 €/mes) para promediar.Crecimiento compuesto sostenido.

Checklist exprés antes de comprar

  • ¿El bróker ofrece mercado sueco y cobro de dividendos sin incidencias?
  • ¿Has verificado fechas ex‑dividendo y el ticker correcto?
  • ¿Orden limitada y costes (comisión + cambio) bajo control?
  • ¿Tienes anotado el importe total en y tu plan de reinversión?

Errores comunes que te ahorras

  • Comprar solo por rentabilidad por dividendo alta sin mirar la calidad del negocio.
  • Olvidar costes de cambio y que merman el dividendo en .
  • No revisar liquidez y acabar pagando spreads caros.
  • No llevar registro: luego es difícil calcular tu rentabilidad real.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de dividendos suecos

Ya tienes claro el paso a paso para empezar a invertir, ahora lo más importante es elegir un bróker fiable que te permita comprar acciones suecas desde España sin complicaciones. La elección del intermediario marcará la diferencia en tus costes, en la facilidad de uso y en cómo recibes tus dividendos.

Aquí tienes 3 alternativas sólidas que se adaptan perfectamente a este tipo de inversión:

  • XTB: uno de los brókers más conocidos en España, con plataforma intuitiva y una oferta competitiva en comisiones. Ideal si buscas empezar de forma sencilla y con soporte en castellano.
  • Interactive Brokers: la opción más completa para quienes quieren acceso a prácticamente cualquier mercado del mundo, incluido Suecia, con herramientas avanzadas y bajas comisiones en divisa extranjera.
  • Trade Republic: bróker móvil muy popular en Europa, con comisiones reducidas y una app fácil de usar para comprar y mantener acciones a largo plazo con dividendos.

Con cualquiera de estas tres opciones podrás abrir tu cuenta en euros, acceder a la Bolsa de Estocolmo y empezar a cobrar dividendos suecos directamente en tu cuenta bancaria.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de empresas suecas

Ya hemos visto qué compañías destacan, cómo invertir paso a paso y qué brókers son más adecuados. Ahora toca cerrar con algunos consejos prácticos que marcarán la diferencia entre una inversión con éxito y otra que se queda corta en resultados.

La siguiente tabla resume los puntos clave a tener en cuenta antes, durante y después de invertir en dividendos suecos:

ConsejoPor qué es importanteCómo aplicarlo
Diversifica siempreNo pongas todo en 2 o 3 empresas, incluso si pagan dividendos altos.Reparte tu inversión entre 6–10 compañías de diferentes sectores suecos.
Mira el payout ratioSi es demasiado alto, el dividendo corre riesgo en futuras crisis.Apunta a empresas con payout ≤ 60 % para mayor sostenibilidad.
Revisa la tendencia de beneficiosUn dividendo sin crecimiento real pierde poder adquisitivo.Prefiere compañías con beneficios al alza en los últimos 5–10 años.
Controla la divisaEl cambio SEK/€ puede afectar lo que recibes en tu cuenta.Si tu bróker lo permite, revisa opciones de cobertura o conversión eficiente.
Evita las compras por impulsoEntrar solo por “dividendo alto” suele llevar a errores.Usa órdenes limitadas y planifica la entrada en función de tu estrategia.
Atiende a la fiscalidadLo que cobras neto en tu bolsillo puede diferir mucho del bruto.Ten en cuenta la doble imposición y guarda justificantes de cobro.
Aprovecha la reinversiónEl interés compuesto multiplica tu rentabilidad a largo plazo.Reinvierte dividendos en las mismas acciones o en otras de calidad.
Revisa periódicamente la carteraLos mercados cambian y no todas las empresas mantienen su política de dividendos.Evalúa al menos 1–2 veces al año si siguen cumpliendo tus objetivos.

Invertir en dividendos suecos no consiste solo en comprar y esperar. La clave está en elegir bien, controlar costes y ser disciplinado con la reinversión y el seguimiento. Así conseguirás que tus dividendos en euros crezcan año tras año.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

La principal diferencia está en la fiscalidad y la divisa. En España, recibes dividendos en euros y con retención directa nacional, mientras que en Suecia se aplica una retención en origen más alta (30 %, aunque se puede reducir al 15 % con convenio) y cobras en coronas suecas (SEK), lo que añade riesgo de cambio. Sin embargo, muchas empresas suecas tienen una tradición de solidez financiera que las hace muy atractivas para diversificar más allá del mercado español.
En general, las compañías suecas suelen pagar una vez al año, aunque algunas líderes del mercado han empezado a hacer pagos semestrales o incluso trimestrales para alinearse con estándares internacionales. Esto es importante porque afecta a tu flujo de caja: si buscas ingresos regulares, conviene elegir aquellas que fraccionan más sus pagos.
Aunque las empresas reparten dividendos con base en sus propios beneficios, el entorno de tipos de interés del BCE influye en la rentabilidad relativa. Si los tipos están altos, los inversores suelen exigir mayores dividendos para compensar el riesgo de renta variable; en cambio, con tipos bajos, incluso rendimientos del 2 % o 3 % resultan muy atractivos. Este factor puede impactar en la política de reparto de muchas compañías suecas.
Depende de tu estrategia. Las empresas consolidadas (como industriales o financieras de gran capitalización) suelen ofrecer dividendos más estables y previsibles. En cambio, las de crecimiento reparten menos dividendo, pero reinvierten más en el negocio, lo que puede dar lugar a mayores aumentos de dividendo en el futuro. Una combinación equilibrada de ambas suele ser la mejor opción para construir una cartera robusta.
Además de la fiscalidad y la divisa, hay riesgos menos visibles como la liquidez (algunas compañías tienen menor volumen negociado que grandes europeas), los cambios regulatorios locales en Suecia y la dependencia sectorial (gran parte de la bolsa sueca está dominada por sectores industriales y financieros). Identificar estos factores te ayudará a anticiparte y no basar la decisión únicamente en el atractivo del dividendo.