Mejores empresas turcas que reparten dividendos en 2025

Turquía ofrece emisores con dividendos elevados, producto de payout agresivos para compensar la volatilidad económica y monetaria. Sectores como telecomunicaciones, energía e infraestructura lideran este enfoque.
Conoce las mejores empresas turcas que reparten dividendos, seleccionadas por su rendimiento y potencial de retorno en entornos de riesgo dinámico.

Última actualización: 10 de septiembre de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas turcas que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
AKCNSAkcansa Cimento Sanayi ve TicaretDividendos de Akcansa Cimento Sanayi ve Ticaret AS3,85737.607.041,024,51%24/03/20250,180AnualPor confirmarPor confirmar32664,35%91,72%15,78-20,99%191447008.00Bolsa de Estambul (IS)TRYTRAAKCNS91F3Materias primasMateriales de construcciónEmpresa turcas
NUHCMNuh Cimento SanayiDividendos de Nuh Cimento Sanayi AS6,35954.339.549,185,65%25/03/20250,280AnualPor confirmarPor confirmar6256116,67%56,16%20,40-20,88%150214000.00Bolsa de Estambul (IS)TRYTRANUHCM91F0Materias primasMateriales de construcciónEmpresa turcas
SARKYSarkuysan Elektrolitik Bakir Sanayi ve TicaretDividendos de Sarkuysan Elektrolitik Bakir Sanayi ve Ticaret AS0,61367.583.985,661,90%25/04/20250,010AnualPor confirmarPor confirmar425411,18%14,63%2.188,0017,96%600000000.00Bolsa de Estambul (IS)TRYTRASARKY91G6Materias primasCobreEmpresa turcas
ENKAIENKA Insaat ve SanayiDividendos de ENKA Insaat ve Sanayi AS1,9411.359.644.549,120,04%11/06/20250,010AnualPor confirmarPor confirmar924532,38%72,88%13,0344,04%5862739968.00Bolsa de Estambul (IS)TRYTREENKA00011IndustrialesIngeniería y construcciónEmpresa turcas
SAHOLHaci Omer Sabanci HoldingDividendos de Haci Omer Sabanci Holding AS2,414.947.513.704,453,50%02/04/20250,080AnualPor confirmarPor confirmar324131,94%55,50%0,00-10,16%2067840000.00Bolsa de Estambul (IS)TRYTRASAHOL91Q5Servicios financierosBancos regionalesEmpresa turcas
AKBNKAkbank TASDividendos de Akbank TAS1,759.092.719.706,111,98%26/03/20250,030IrregularPor confirmarPor confirmar2236-36,27%28,92%6,93-3,56%5200000000.00Bolsa de Estambul (IS)TRYTRAAKBNK91N6Servicios financierosBancos regionalesEmpresa turcas
AEFESAnadolu Efes Biracilik ve Malt SanayiDividendos de Anadolu Efes Biracilik ve Malt Sanayi AS0,422.470.262.079,490,83%27/05/20250,000AnualPor confirmarPor confirmar4239-45,79%-42,06%6,09-13,05%5921050112.00Bolsa de Estambul (IS)TRYTRAAEFES91A9Consumo defensivoBebidas no alcohólicasEmpresa turcas
CIMSACimsa Cimento Sanayi ve TicaretDividendos de Cimsa Cimento Sanayi ve Ticaret AS1,261.193.033.203,711,38%02/04/20250,020IrregularPor confirmarPor confirmar3233-40,00%25,62%29,84-5,40%945590976.00Bolsa de Estambul (IS)TRYTRACIMSA91F9Materias primasMateriales de construcciónEmpresa turcas
AYGAZAygazDividendos de Aygaz AS4,52993.940.111,367,61%02/04/20250,350AnualPor confirmarPor confirmar423583,21%92,02%12,873,13%219800992.00Bolsa de Estambul (IS)TRYTRAAYGAZ91E0Servicios públicosServicios de gas reguladosEmpresa turcas
ASELSAselsan Elektronik Sanayi ve TicaretDividendos de Aselsan Elektronik Sanayi ve Ticaret AS4,9022.344.000.602,110,13%25/11/20240,000AnualPor confirmarPor confirmar722427,50%23,99%48,08138,10%4560000000.00Bolsa de Estambul (IS)TRYTRAASELS91H2IndustrialesAeroespacial y defensaEmpresa turcas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de empresas turcas

Después de ver cuáles son las compañías que más destacan en Turquía por sus dividendos, toca dar un paso más y analizar qué beneficios y qué riesgos tiene realmente apostar por ellas. Como en cualquier estrategia de inversión, no todo es blanco o negro: mientras los dividendos ofrecen un flujo de ingresos atractivo, también hay factores macroeconómicos, fiscales y de riesgo país que debes valorar antes de tomar decisiones.

Para que lo veas claro, aquí tienes una tabla comparativa con las principales ventajas y desventajas de invertir en dividendos de empresas turcas, explicadas de manera sencilla y con un enfoque 100 % práctico:

VentajasDesventajas
Altos dividend yields: Muchas empresas turcas ofrecen rentabilidades por dividendo muy superiores a la media europea, llegando en algunos casos a superar el 8 % anual.Riesgo de divisa: Al estar en liras turcas (TRY), la volatilidad frente al euro puede reducir o incluso anular la ganancia real del dividendo.
Sectores estratégicos: Turquía cuenta con compañías líderes en banca, telecomunicaciones, energía y consumo básico, sectores que suelen mantener dividendos estables.Inestabilidad política y económica: La inflación elevada y las tensiones geopolíticas pueden afectar directamente a la sostenibilidad de los dividendos.
Diversificación internacional: Invertir en estas empresas permite ampliar tu cartera más allá de España y la eurozona, abriendo exposición a un mercado emergente con alto potencial de crecimiento.Fiscalidad compleja: Los dividendos en Turquía están sujetos a retenciones en origen, lo que reduce el importe neto que recibes en tu cuenta en España.
Potencial de revalorización: Algunas empresas turcas no solo pagan buenos dividendos, sino que también han mostrado crecimiento en sus beneficios y cotización.Menor transparencia: En comparación con mercados como el europeo o el estadounidense, la información corporativa puede ser menos accesible y clara.
Oportunidad en sectores defensivos: Empresas como eléctricas, telecomunicaciones o consumo básico suelen mantener dividendos incluso en épocas de crisis.Liquidez limitada: La Bolsa de Estambul no siempre tiene el mismo nivel de negociación que otras plazas europeas, lo que puede complicar la compra o venta rápida de acciones.

Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas turcas que reparten dividendos

Tras poner en claro las ventajas y desventajas, el siguiente movimiento es pasar del “qué” al “cómo”. Para invertir con cabeza en este tipo de acciones necesitas un bróker (abajo te dejo un aviso: tendrás las 3 mejores opciones, no van aquí), una hoja de ruta clara y evitar los errores típicos de principiante. Te lo dejo mascado en la siguiente guía práctica:

PasoQué hacerPor qué importaCómo ejecutarlo bienCoste/impacto típicoErrores que evitar
1Define tu objetivo de rentaPara alinear riesgo y expectativa de cobroFija un objetivo anual de dividendos (p. ej., “ingresar 600 € al año”) y un plazo0 €Comprar “por moda” sin objetivo claro
2Elige un bróker con acceso válidoSin acceso al mercado/alternativa (GDR/ADR/OTC), no hay operaciónVerifica que ofrece acciones turcas o sus equivalentes listados fuera de Turquía0 €Abrir cuenta donde no podrás comprar lo que quieres
3Abre y verifica la cuentaKYC/AML obligatoriosTen a mano DNI/NIE y justificante bancario; completa la verificación en la app/web0 €Dejar datos a medias y bloquear el alta
4Ingresa fondos en €Poder ejecutar comprasTransfiere desde tu banco (SEPA suele ser más barata y rápida)0 €–10 € según bancoUsar tarjetas con comisiones elevadas
5Revisa el cambio €↔ TRYLa divisa es el gran “elefante en la sala”Comprueba el tipo de cambio y el markup del bróker antes de convertir0 €–15 € en diferenciales según importeConvertir “a ciegas” con spreads altos
6Alternativas sin TRYReducir fricción de divisaValora GDR/ADR en mercados europeos/EE. UU. o ETFs con reparto si encaja en tu planComisiones de compra habitualesPagar más comisiones que el ahorro en divisa
7Selección de empresasCalidad de dividendo > cantidadFiltra por historial de pagos, payout sostenible, flujo de caja y deuda0 €Mirar solo el “yield” del último año
8Calendario del dividendoCobrar a tiempo y sin sorpresasApunta ex‑date, record date y payment date de cada empresa0 €Comprar el día ex‑dividend pensando que “cobras”
9Orden de compraControlar el precio de entradaUsa órdenes limitadas; confirma el horario del mercado del valor elegido0 €Lanzar “a mercado” en activos de baja liquidez
10Impuestos en origen y en EspañaCobro neto realConsidera la retención en origen y la tributación en España con posible deducción0 €Olvidar la retención y sobreestimar rentabilidad
11Comisiones totalesTu rentabilidad depende de ellasSuma compra + cambio divisa + custodia + cobro de dividendo1 €–15 € por compra (según bróker)Ignorar la custodia o el coste por cobro de cupón
12Cobro y reinversiónHacer crecer el “ingreso pasivo”Reinvierte el dividendo en las mejores oportunidades (DRIP si está disponible o manual)0 €–5 € por operación de reinversiónAcumular efectivo sin plan
13Diversificación mínimaReducir riesgos específicosDistribuye por sector y número de compañías (evita concentraciones)0 €Meterlo todo en una sola acción “estrella”
14Seguimiento trimestralValidar que el dividendo es sostenibleRevisa resultados, caja, deuda y anuncios de política de dividendos0 €Mantener posiciones “por inercia”
15Plan de salidaLa disciplina también sumaEstablece reglas claras: recorte del dividendo, deterioro de caja, o tesis rota0 €Esperar “a ver si rebota” sin criterios

Importante: para poder ejecutar todo lo anterior necesitas un bróker con acceso a estas compañías o a sus equivalentes negociados fuera de Turquía; más abajo tendrás las 3 mejores opciones (no las listamos aquí, las incorporarás tú).

Mini‑guía operativa (express)

  • Antes de comprar: confirma precio límite, comisiones y retención prevista sobre el dividendo.
  • Durante la compra: usa órdenes limitadas y verifica la divisa del valor (TRY o listado alternativo).
  • Después de comprar: registra el ex‑date en tu calendario y activa una regla de reinversión del dividendo.
  • Control de riesgo: si el tipo de cambio te preocupa, limita exposición por operación y escalona entradas.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de dividendos turcas

Ya sabes los pasos a seguir para invertir con éxito y qué puntos debes vigilar. Ahora llega la parte práctica: elegir el bróker adecuado. Esta decisión es clave porque de ella dependerán las comisiones que pagues, la facilidad de acceso a los mercados y hasta la seguridad de tus fondos. Entre tantas alternativas disponibles, he seleccionado tres que destacan por su fiabilidad, costes competitivos y buena experiencia de usuario.

  • XTB → Uno de los brókers más populares en España, sin comisiones en la compra de acciones hasta un límite mensual y con una plataforma muy intuitiva. Perfecto si estás dando tus primeros pasos o buscas operar de forma sencilla en mercados internacionales.
  • Trade Republic → Bróker móvil que ha revolucionado Europa con su modelo de inversión sin apenas comisiones. Ideal para quien busca automatizar compras periódicas y reinvertir dividendos de manera práctica desde el móvil.
  • MEXEM → Una alternativa potente con acceso a miles de mercados globales, condiciones competitivas y respaldo de tecnología profesional. Destaca para inversores que buscan variedad de activos y herramientas avanzadas.

👉 Con cualquiera de estas opciones tendrás acceso a los mercados necesarios para invertir en empresas turcas con dividendo. La elección final dependerá de tu estilo de inversión: simplicidad y coste bajo, flexibilidad móvil o herramientas avanzadas.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de empresas turcas

Después de haber visto las ventajas, el proceso de inversión y los mejores brókers, el último paso es quedarnos con una serie de consejos prácticos que marcarán la diferencia en tu rentabilidad real. No se trata solo de elegir empresas con alto dividendo, sino de hacerlo con disciplina y con una estrategia clara que te ayude a evitar errores comunes.

Aquí tienes la tabla definitiva con los consejos más importantes para invertir en acciones con dividendos turcos de manera inteligente:

ConsejoPor qué es importanteCómo aplicarlo en la práctica
Prioriza la calidad del dividendoUn dividendo alto pero insostenible puede recortarse de un día para otroRevisa payout ratio, beneficios recurrentes y consistencia de pago en los últimos 5 años
Controla la exposición a la divisaEl cambio de lira turca a euros puede comerse parte de tu rentabilidadLimita porcentaje de tu cartera y valora ADRs, GDRs o ETFs que repartan dividendos
Diversifica sectoresEvita concentrarte en un único sector o empresaCombina bancos, telecomunicaciones, energía y consumo básico
Atento a la política monetariaLas decisiones del Banco Central de Turquía afectan a la bolsa y a los dividendosSigue la evolución de tipos de interés e inflación en Turquía
Reinvierte dividendosEs la clave para acelerar el crecimiento a largo plazoUtiliza planes de reinversión (DRIP) o reinvierte manualmente en nuevas compras
Mantén costes bajosLas comisiones reducen tu rentabilidad finalElige brókers con bajas comisiones en compra y cobro de dividendos
Planifica la fiscalidadEl neto que recibes depende de retenciones en Turquía y en EspañaAnticípate a la doble imposición y consulta cómo compensar en la declaración de la renta
Haz seguimiento trimestralEvita sorpresas negativas en tu carteraComprueba cada trimestre resultados, deuda y anuncios de dividendos
Define un plan de salidaNo todas las empresas mantienen su atractivo siempreEstablece criterios claros: recorte de dividendo, caída de beneficios o exceso de deuda
Piensa en largo plazoLos dividendos funcionan mejor con el tiempoNo vendas por miedo a la volatilidad de corto plazo si la tesis sigue intacta

👉 La clave está en la disciplina. Invertir en dividendos no es cuestión de buscar el “yield” más alto del momento, sino de construir una cartera sólida que combine estabilidad, diversificación y reinversión.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

La gran diferencia está en la rentabilidad y el riesgo. Los dividendos de empresas turcas suelen ser más altos que los de compañías europeas, pero también están sujetos a mayor volatilidad económica, riesgo de divisa y menor estabilidad política. Mientras que en Europa puedes encontrar dividendos más bajos pero muy consistentes, Turquía ofrece oportunidades con potencial de ingresos superiores a cambio de asumir un riesgo adicional.
No existe una cifra exacta, pero en la práctica puedes empezar desde 100 € o 200 €, ya que muchos brókers permiten comprar fracciones de acciones o títulos a bajo coste. Lo importante no es tanto la cantidad inicial, sino la regularidad de las aportaciones y la disciplina en reinvertir los dividendos cobrados para potenciar el interés compuesto con el paso de los años.
La inflación elevada en Turquía puede erosionar el poder adquisitivo de los beneficios empresariales, y eso impacta directamente en el dividendo que se reparte. Sin embargo, algunas compañías —especialmente en sectores estratégicos como energía, telecomunicaciones o banca— logran trasladar parte de esa inflación a sus clientes, manteniendo su capacidad de pago. Por eso es clave analizar qué empresas tienen pricing power antes de invertir.
Los ADRs (American Depositary Receipts) y GDRs (Global Depositary Receipts) son instrumentos que permiten invertir en empresas turcas sin comprar directamente en la Bolsa de Estambul. Esto es útil para evitar barreras de acceso o complicaciones con la divisa. Además, suelen facilitar la operativa desde España y la gestión fiscal. La clave está en revisar bien las comisiones asociadas y confirmar que el dividendo se transfiere al accionista de forma íntegra.
En teoría, sí, pero en la práctica no es recomendable depender solo de ellos. La alta rentabilidad que ofrecen puede ser tentadora, pero la volatilidad del mercado y los riesgos asociados hacen que no sea prudente concentrar todos tus ingresos pasivos en un único país. Lo ideal es que las empresas turcas sean un complemento dentro de una cartera diversificada, junto con dividendos europeos o estadounidenses que aporten mayor estabilidad a largo plazo.