Mejores acciones del sector Videojuegos y multimedia para invertir con dividendos en 2025

El sector de videojuegos y multimedia ofrece una mezcla única de crecimiento e ingresos recurrentes. En esta guía verás las mejores acciones del sector videojuegos y multimedia para invertir con dividendos, con foco en estudios que reparten beneficios sin sacrificar innovación.
Empresas con franquicias sólidas, comunidades de usuarios fieles y buena política de retorno al accionista. Una forma potente de invertir en entretenimiento con dividendo.

Última actualización: 29 de agosto de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Videojuegos y multimedia que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
NTDOFNintendoDividendos de Nintendo Co. Ltd82,8196.411.543.388,160,90%31/03/20250,491Semiannual07/05/202430/06/20252257-51,32%-18,74%58,1451,30%1164249984.00PINKUSDJP3756600007ComunicacionesVideojuegos y multimediaEmpresa japonesas
KOAKonami HoldingsDividendos de Konami Holdings Corporation131,6117.757.966.336,000,76%28/03/20250,580AnualPor confirmarPor confirmar3225-26,30%27,53%34,1349,94%135556992.00Bolsa de Fráncfort (F)EURJP3300200007ComunicacionesVideojuegos y multimediaEmpresa japonesas
3293International Games System CoDividendos de International Games System Co Ltd22,396.333.499.686,913,74%17/07/20250,840AnualPor confirmarPor confirmar3188-44,76%35,93%22,52-16,88%281801984.00Mercado OTC de Taiwán (TWO)TWDTW0003293007ComunicacionesVideojuegos y multimediaEmpresa taiwanesas
36570NCsoftDividendos de NCsoft Corp139,062.690.252.485,430,72%21/03/20250,990IrregularPor confirmarPor confirmar3183-53,35%-22,49%96,1513,38%19393400.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7036570000ComunicacionesVideojuegos y multimediaEmpresa surcoreanas
5478Soft-World InternationalDividendos de Soft-World International3,02451.881.240,587,32%24/03/20250,220AnualPor confirmarPor confirmar4185-16,67%13,30%14,09-16,13%149828000.00Mercado OTC de Taiwán (TWO)TWDTW0005478002ComunicacionesVideojuegos y multimediaEmpresa taiwanesas
CPKCapcomDividendos de Capcom Co. Ltd23,609.887.855.616,001,04%28/03/20250,130AnualPor confirmarPor confirmar21614-44,31%11,97%28,9011,10%418268000.00Bolsa de Fráncfort (F)EURJP3218900003ComunicacionesVideojuegos y multimediaEmpresa japonesas
RYUSega Sammy HoldingsDividendos de Sega Sammy Holdings Inc17,713.718.663.424,001,92%28/03/20250,160AnualPor confirmarPor confirmar2169-48,08%-2,09%15,77-2,22%210176992.00Bolsa de Fráncfort (F)EURJP3419050004ComunicacionesVideojuegos y multimediaEmpresa japonesas
6180Gamania Digital Entertainment CoDividendos de Gamania Digital Entertainment Co Ltd1,79314.520.343,559,74%17/07/20250,170IrregularPor confirmarPor confirmar416382,93%13,83%57,22-13,58%175494000.00Mercado OTC de Taiwán (TWO)TWDTW0006180003ComunicacionesVideojuegos y multimediaEmpresa taiwanesas
3546Userjoy Technology CoDividendos de Userjoy Technology Co Ltd2,40141.481.707,014,42%24/07/20250,120AnualPor confirmarPor confirmar216312,75%11,38%27,0225,86%58427300.00Mercado OTC de Taiwán (TWO)TWDTW0003546008ComunicacionesVideojuegos y multimediaEmpresa taiwanesas
EI4Square Enix HoldingsDividendos de Square Enix Holdings Co. Ltd59,297.136.613.376,000,80%28/03/20250,590AnualPor confirmarPor confirmar215780,35%13,34%43,6764,41%120145000.00Bolsa de Fráncfort (F)EURJP3164630000ComunicacionesVideojuegos y multimediaEmpresa japonesas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de videojuegos y multimedia

Después de ver cuáles son las compañías con mejores dividendos dentro del sector videojuegos y multimedia, toca analizar algo clave antes de dar el paso: las ventajas y desventajas de invertir en este tipo de acciones. Conocer ambos lados de la moneda te ayudará a tomar decisiones más inteligentes y a entender qué esperar de tu inversión.

Aquí tienes una tabla comparativa muy completa que resume los principales puntos:

VentajasDesventajas
Ingresos pasivos constantes: Las empresas que pagan dividendos te permiten recibir un flujo de caja regular, lo que aporta estabilidad en un sector tan dinámico como el de los videojuegos.Dividendos moderados en algunos casos: Muchas compañías priorizan la reinversión en innovación y desarrollo, lo que reduce la rentabilidad por dividendo frente a otros sectores más maduros.
Potencial de revalorización: El crecimiento de la industria de videojuegos y multimedia (realidad virtual, esports, streaming) impulsa la apreciación del precio de las acciones además del dividendo.Alta competencia global: El mercado está dominado por gigantes tecnológicos y nuevos jugadores, lo que puede generar volatilidad en ingresos y márgenes.
Diversificación sectorial: Combinas un sector de alto crecimiento con ingresos periódicos por dividendos, equilibrando riesgo y retorno.Dependencia de ciclos de consumo: Ventas de hardware, lanzamientos de videojuegos y suscripciones afectan los resultados financieros y, en consecuencia, la capacidad de pago de dividendos.
Protección frente a inflación: Compañías sólidas del sector pueden aumentar dividendos con el tiempo, protegiendo tu poder adquisitivo.Elevada inversión en I+D: Los altos costes de innovación limitan el exceso de caja disponible para repartir entre accionistas.
Exposición a nuevas tecnologías: Invertir en estas acciones te da acceso a tendencias como el metaverso, inteligencia artificial aplicada a juegos y la expansión del cloud gaming.Mayor volatilidad bursátil: La cotización de estas acciones puede ser más sensible a resultados trimestrales, retrasos en lanzamientos o cambios regulatorios.

👉 Como ves, se trata de un sector con muchas oportunidades de crecimiento pero también con ciertos riesgos que debes tener en cuenta. La clave está en elegir empresas sólidas, con dividendos sostenibles y perspectivas de negocio claras.

Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas con dividendos

Tras valorar pros y contras, el siguiente movimiento es pasar a la acción con un método claro y repetible. Aquí tienes la guía práctica para invertir desde España en empresas del sector y cobrar sus dividendos. Importante: necesitarás un bróker; más abajo tendrás las 3 mejores opciones (no las ponemos aquí).

PasoQué hacerCómo ejecutarlo (checklist rápido)Qué comprobar antesFiscalidad y papeleo (España)Tips Finantres
1Define tu objetivo🔹 Ingresos periódicos o crecimiento del dividendo 🔹 Horizonte temporal 🔹 Tolerancia a caídasPolítica de dividendos de cada empresa (historial, recortes, ritmo de aumentos)Los dividendos tributan en la base del ahorro (tipos actuales entre 19 %–28 % según tramos).Escribe tu “mandato” en una frase y úsalo para filtrar decisiones.
2Elige bróker regulado🔹 Apertura de cuenta 🔹 Verificación (KYC) 🔹 DepósitoComisiones: compra/venta, cambio de divisa, custodia, cobro de dividendos, DRIP (reinversión)Asegúrate de que el bróker gestiona la retención en origen y entrega certificados fiscales.Si compras fuera de la zona euro, vigila el tipo de cambio y las tarifas ocultas.
3Configura ajustes fiscales🔹 Activa formularios de tratado fiscal para mercados extranjeros (p. ej., W‑8BEN para EE. UU.)Que el bróker aplique la retención reducida según convenioDividendos extranjeros: retención en origen + en España. La doble imposición puede compensarse en la declaración (con límites).Revisa cada enero que el bróker mantiene formularios vigentes.
4Crea tu universo de calidad🔹 Lista corta de empresas con caja sólida 🔹 IP potente y pipeline claro 🔹 Deuda controladaMétricas clave: payout, flujo de caja libre, crecimiento de dividendos, estabilidad de márgenes, calendario de lanzamientosSin cambios aquíPrefiere compañías con historial de aumentos y payout sostenible en ciclos flojos.
5Valora antes de comprar🔹 Rendimiento por dividendo vs media histórica 🔹 PER/FCF yield 🔹 Múltiplos frente a paresNo compres solo por el % de dividendo; confirma cobertura de dividendos con cajaDivide la entrada en varias órdenes para reducir riesgo de timing.
6Construye tu cartera🔹 8–15 posiciones diversificadas 🔹 Peso máximo por valor 🔹 Mezcla de monedas (EUR, USD, JPY, HKD…)Correlación entre empresas (publisher vs hardware vs distribución)Pon límites de exposición por divisa y revisa el efecto del cambio.
7Elige el tipo de orden🔹 Limitadas para controlar precio 🔹 Horario del mercado de origenSpreads y liquidez (evita entrar en preapertura si no dominas)Usa órdenes válidas para el día si no puedes vigilar.
8Entiende el calendario de dividendos🔹 Ex‑dividend date 🔹 Record date 🔹 Payment dateDebes tener las acciones el día previo al ex‑date para cobrarLa liquidación y el abono pueden variar según mercadoActiva alertas de ex‑date en tu bróker/calendario.
9Decide el tratamiento del cobro🔹 Efectivo o DRIP (reinversión automática)DRIP reduce fricción si tu objetivo es crecimiento compuestoEn efectivo, computa íntegro en IRPF; con DRIP, el valor de adquisición se ajustaPara pequeñas posiciones, el DRIP ayuda a no pagar comisiones por reinvertir.
10Controla el riesgo🔹 Límites de pérdida por tesis rota 🔹 Alarmas de recorte de dividendoSeñales rojas: payout disparado, deuda subiendo, retrasos crónicos en lanzamientosDefine triggers de revisión (p. ej., recorte de dividendo, cambio regulatorio, adquisición dilutiva).
11Revisa y rebalancea🔹 Trimestral/semestral 🔹 Reequilibra pesos 🔹 Reinvierte cobrosConfirmar que la tesis sigue viva y el dividendo es sostenibleCompensa plusvalías con minusvalías según normativa vigenteDocumenta cada cambio: motivo, fecha y objetivo.
12Prepara la declaración🔹 Descarga informes del bróker 🔹 Revisa retenciones en origen 🔹 Cuadra cobranzasAplica deducción por doble imposición internacional cuando procedaBase del ahorro con tramos progresivos (19 %–28 % aprox.).Guarda justificantes y extractos anuales; te ahorran tiempo y errores.

Checklist previo a tu primera compra

  • Bróker listo (con verificación completada) y método de pago configurado.
  • Formulario fiscal del país correspondiente activado (si procede).
  • Tesis resumida por empresa (por qué paga, cómo lo sostiene, cuándo revisas).
  • Alertas creadas para ex‑dividend, resultados y noticias clave.

Recordatorio importante: más abajo tendrás las 3 mejores opciones de bróker para este enfoque.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de videojuegos y multimedia con dividendos

Ahora que ya sabes cómo dar cada paso para invertir, toca responder a una de las preguntas más importantes: ¿con qué bróker hacerlo? La elección del bróker marcará tu experiencia como inversor, ya que influye en comisiones, facilidad de uso, acceso a mercados internacionales y gestión fiscal. Para ponértelo fácil, aquí tienes 3 de las mejores opciones que destacan por su fiabilidad, herramientas y competitividad:

XTB
Uno de los brókers más conocidos en Europa, con una plataforma intuitiva, sin comisiones en acciones y ETFs hasta cierto volumen y una gran reputación en formación para inversores. Perfecto si buscas empezar con una interfaz clara y respaldo regulatorio sólido.

Interactive Brokers
La referencia entre los inversores más avanzados. Ofrece acceso a prácticamente todos los mercados mundiales, herramientas profesionales y costes muy ajustados en operaciones internacionales. Si tu idea es construir una cartera global de dividendos en videojuegos y multimedia, es una opción imbatible.

Trade Republic
Un bróker 100 % móvil que está ganando mucha popularidad en Europa. Comisiones muy bajas, posibilidad de invertir en fracciones de acciones y una app diseñada para que invertir sea sencillo. Ideal si prefieres operar desde el móvil sin complicaciones.

👉 Lo recomendable es que compares sus condiciones según tu estrategia: comisiones, acceso a mercados fuera de España, gestión de la fiscalidad y herramientas disponibles. Con uno de estos tres tendrás cubierto lo esencial para invertir en las empresas que reparten dividendos dentro del sector de videojuegos y multimedia.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de videojuegos y multimedia

Después de revisar las mejores empresas, cómo invertir y qué brókers utilizar, es hora de cerrar con una serie de consejos prácticos que te ayudarán a invertir con más seguridad en este sector. La industria del videojuego y multimedia es atractiva, pero requiere estrategia y disciplina para aprovechar sus dividendos de la mejor forma.

Aquí tienes una tabla con los puntos clave que no deberías pasar por alto:

ConsejoPor qué es importanteCómo aplicarlo en tu inversión
Diversifica dentro del sectorNo todas las compañías tienen la misma estabilidad de ingresos.Combina publishers, hardware y empresas de distribución para suavizar riesgos.
Analiza el payout ratioTe indica qué parte de las ganancias se destina al dividendo. Un payout demasiado alto es insostenible.Prefiere compañías con payout moderado, que mantengan caja para innovar.
Revisa la consistencia del dividendoNo sirve un dividendo alto si no es estable en el tiempo.Busca empresas con historial de pago constante o creciente.
Aprovecha la reinversión de dividendosMultiplica el efecto del interés compuesto.Activa DRIP (reinversión automática) o reinvierte manualmente los cobros.
Controla las divisasMuchas empresas cotizan en dólares, yenes o coronas.Comprueba el impacto del tipo de cambio en tu rentabilidad real.
Sigue las tendencias del sectorInnovación, nuevos lanzamientos o el auge del cloud gaming influyen en beneficios.Mantente informado de resultados trimestrales y anuncios corporativos.
Fíjate en la deudaUn endeudamiento excesivo puede comprometer los pagos futuros.Elige compañías con ratios de deuda equilibrados frente a su flujo de caja.
Evita dejarte llevar solo por la rentabilidadUn dividendo muy alto puede ser una trampa.Prioriza calidad y sostenibilidad antes que un % elevado.
Ten pacienciaEl efecto de los dividendos se aprecia en el largo plazo.Define un horizonte de inversión de al menos 5–10 años.

👉 Con estos consejos tendrás una guía clara para moverte en un sector lleno de oportunidades, pero también con riesgos propios. Invertir en dividendos es una carrera de fondo, no un sprint, y el éxito depende de combinar disciplina, información y visión a largo plazo.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

Sí, pero con cautela. Las compañías pequeñas suelen tener más riesgo porque dependen de pocos títulos o de licencias concretas, lo que puede afectar la estabilidad de sus dividendos. Sin embargo, algunas presentan buenas oportunidades si logran mantener un flujo de caja sólido. La clave es diversificar y no sobreexponerse a este tipo de valores dentro de tu cartera.
Las fusiones en el sector de videojuegos y multimedia son frecuentes, y suelen implicar reestructuración de dividendos. En algunos casos se suspenden temporalmente para financiar la operación, mientras que en otros, la compañía resultante refuerza su capacidad de pago. Por eso conviene seguir de cerca estos movimientos, ya que pueden afectar tanto a la rentabilidad como a la continuidad de tus ingresos.
Los modelos de suscripción y el cloud gaming aportan ingresos más predecibles y recurrentes, lo que beneficia la estabilidad de los dividendos. A medida que las empresas migran hacia estos formatos, tienden a mejorar su flujo de caja, permitiendo incrementos sostenibles en los pagos a accionistas. Invertir en compañías que lideran esta transición puede ser una ventaja estratégica.
La diferencia principal está en la política de dividendos y la fiscalidad. Las empresas japonesas suelen tener un payout más bajo y conservador, mientras que en EE. UU. se busca ofrecer dividendos crecientes en el tiempo. Además, cada país aplica retenciones distintas en origen, por lo que es importante confirmar los tratados fiscales entre España y el país donde inviertes.
Más que fijarte solo en las ventas de un juego concreto, presta atención al flujo de caja libre, la evolución de suscriptores, la deuda neta y la política de payout. Estos indicadores muestran si el dividendo es sostenible a largo plazo. También revisa las guías de previsión que da la empresa, ya que adelantan si habrá un crecimiento, estancamiento o posible recorte en el dividendo.