Si eres autónomo y gestionas varias cuentas a tu nombre —por ejemplo, una para gastos profesionales y otra para tu ahorro o tesorería— es normal que quieras evitar pagar comisiones por simplemente mover tu dinero entre ellas. No todos los bancos lo ponen fácil, pero por suerte hay opciones bastante competitivas. Algunos bancos tradicionales todavía aplican comisiones según el tipo de cuenta o el canal desde el que realices la transferencia. En cambio, los bancos digitales y fintech están marcando la diferencia con una política de cero comisiones entre cuentas del mismo titular.
Uno de los mejores ejemplos es Qonto. Este banco digital está pensado específicamente para autónomos y negocios, y permite transferencias entre tus propias cuentas sin coste adicional. Además, ofrece una gestión sencilla desde su app, tarjetas personalizables, integración con tu contabilidad y un sistema de etiquetas para organizar gastos. Todo esto lo convierte en una opción ideal si quieres profesionalizar tus finanzas sin complicarte con papeleos ni cargos ocultos.
También quiero hablarte de Bunq, otro banco que me parece muy interesante por su flexibilidad. Bunq permite crear múltiples cuentas dentro de la misma app, lo cual es ideal si te gusta separar presupuestos: impuestos, gastos de empresa, ahorros… Y lo mejor es que puedes transferir fondos entre ellas sin comisiones. Además, ofrece opciones ecológicas, una interfaz moderna y varias herramientas para controlar tus finanzas de forma muy visual. Es una opción muy popular entre autónomos que buscan libertad total para manejar su dinero.
Si estás comparando opciones, te recomiendo no quedarte solo con los nombres más conocidos. Hoy en día hay muchos bancos sin comisiones que ofrecen soluciones específicas para autónomos, incluyendo transferencias gratuitas, cuentas multiusuario y herramientas de facturación.
👉 Échale un vistazo a este listado de los mejores bancos y cuentas para autónomos sin comisiones
👉 Aquí puedes comparar más a fondo las mejores cuentas para autónomos
👉 Si usas herramientas de cobro, no te pierdas estas pasarelas de pago recomendadas
👉 Y si trabajas con ventas físicas o ecommerce, mira estos bancos con cuentas compatibles con TPV