Si vendes servicios por suscripción, elegir bien la cuenta bancaria como autónomo puede marcar la diferencia entre crecer tranquilo o estar todo el día apagando fuegos. En este tipo de negocio, donde los cobros son recurrentes y muchas veces automatizados a través de pasarelas como Stripe, PayPal o GoCardless, lo ideal es tener una cuenta que se integre fácilmente con tus herramientas, te permita organizar el dinero de forma clara y que no te complique la vida con comisiones absurdas o papeleos constantes.
En este sentido, una de las opciones que más recomiendo es Qonto, porque está diseñada precisamente para autónomos y negocios digitales. Permite automatizar la contabilidad, clasificar gastos por etiquetas, añadir justificantes de cada movimiento, y lo más útil: crear subcuentas para separar los ingresos de cada línea de negocio o cliente. Además, puedes generar tarjetas virtuales para tuscripciones de software o publicidad, lo que te ayuda a controlar mucho mejor los gastos fijos mensuales. También ofrece integración directa con herramientas como Holded, Anfix o Sage, y eso ahorra muchísimo tiempo cada mes.
Por otro lado, bunq también es una excelente alternativa, sobre todo si valoras la automatización. Te permite tener hasta 25 subcuentas con IBAN propio, algo muy útil si vendes varios servicios y quieres tenerlo todo separado. Su sistema de notificaciones es instantáneo, los pagos se categorizan automáticamente y puedes configurar reglas para mover dinero entre subcuentas según tus ingresos. Si trabajas con cobros en diferentes divisas o necesitas separar impuestos, es especialmente práctico. Además, es uno de los pocos bancos digitales que permite programar transferencias y automatizar ahorros en función de tus ingresos.
👉 Si quieres evitar comisiones y buscas opciones sin costes fijos, échale un ojo a este análisis: Los mejores bancos y cuentas para autónomos sin comisiones
Otro punto clave en los negocios por suscripción es la integración con pasarelas de pago. Tanto Qonto como bunq se llevan bien con Stripe, PayPal y otros sistemas que permiten automatizar el cobro de tuscripciones. Además, si usas un TPV virtual o incluso un datáfono físico para ventas puntuales, puedes integrarlo sin problema. En este tipo de actividad, donde cada cliente tiene un pago mensual o trimestral, el poder ver en tiempo real quién ha pagado y quién no, con alertas automáticas, te da una tranquilidad brutal y te permite centrarte en tu producto, no en perseguir pagos.
👉 También te puede interesar: Las mejores pasarelas de pago para autónomos
👉 Descubre aquí más opciones adaptadas a ti: Mejores bancos y cuentas para autónomos
👉 Si trabajas con cobros online, mira esto: Las mejores cuentas para TPV virtual
👉 Y si estás valorando bunq, aquí tienes un análisis más específico: Cuentas para autónomos bunq