Las mejores opciones para autónomos creativos y con negocio propio son Qonto y bunq. Estas dos fintech están diseñadas pensando en tus necesidades y ofrecen herramientas que los bancos tradicionales simplemente no contemplan.
Qonto, por ejemplo, es una maravilla si llevas el negocio tú solo o con equipo. Puedes crear subcuentas, asignar presupuestos y automatizar la contabilidad. Además, tiene una función para subir tus facturas y justificantes directamente desde el móvil, lo cual te ahorra una cantidad brutal de tiempo. Y si trabajas con otros fotógrafos o asistentes, puedes crear tarjetas físicas o virtuales para cada uno con límites personalizados.
👉 Explora más sobre esta cuenta: Qonto para autónomos
bunq, por otro lado, tiene un enfoque más flexible y ecológico, y lo que más me gusta es su sistema de notificaciones instantáneas y las múltiples subcuentas con IBAN propio. Ideal para separar el dinero del IVA, el IRPF o reservar para comprar equipo nuevo. A diferencia de un banco tradicional, aquí tú mandas. Puedes incluso programar que parte de cada ingreso se guarde en una cuenta distinta automáticamente.
👉 Conoce más: bunq para estudiantes
Ahora bien, si prefieres quedarte en un banco más tradicional, también hay opciones interesantes como la Cuenta Negocios de BBVA o la de Banco Santander, pero en mi experiencia, suelen tener más burocracia, menos flexibilidad y menos enfoque digital. Eso sí, si te interesa cobrar en efectivo o hacer ingresos en ventanilla, puedes tener alguna de estas como secundaria. Pero para el día a día, yo te recomiendo una cuenta 100 % online, con buena app y pensada para autónomos como Qonto o bunq.