Si te dedicas a la atención terapéutica online como autónomo, ya sabrás que gestionar bien tus cobros, tus pagos y la contabilidad no es solo importante: es vital. Cuando trabajas por cuenta propia ofreciendo terapia por videollamada, WhatsApp o plataformas especializadas, necesitas una cuenta bancaria que te facilite la vida digitalmente, que te permita cobrar de forma ágil, emitir facturas de forma automatizada, y que esté alineada con tu actividad, que suele ser muy tecnológica y descentralizada. Te cuento cuáles son las más útiles hoy.
La cuenta más recomendada, sin duda, es Qonto, especialmente pensada para autónomos, terapeutas, psicólogos y profesionales freelance. ¿Por qué? Primero, porque puedes gestionar todo desde su app, emitir facturas, vincular con herramientas como Notion o Excel, e incluso tener una tarjeta virtual para tus pagos profesionales online. Además, Qonto te permite tener una cuenta totalmente separada de la personal, lo cual es fundamental si un día Hacienda te pide justificar movimientos. También ofrece múltiples funcionalidades para el control de gastos y te permite añadir colaboradores si algún día creces y decides formar un pequeño equipo.
👉 Sigue leyendo sobre la Cuenta para autónomos de Qonto
Otra opción que recomiendo mucho es bunq, sobre todo si trabajas con clientes en el extranjero o necesitas una cuenta con IBAN europeo flexible. Bunq tiene un sistema de “subcuentas” que te ayuda a organizar tu dinero por objetivos o por tipos de gastos, algo súper útil si quieres separar ingresos de terapia individual, talleres grupales o cursos online. También te permite automatizar reglas de ahorro, recibir transferencias instantáneas y enviar enlaces de pago a tus pacientes, lo que facilita mucho los cobros, especialmente cuando trabajas con sesiones sueltas o tarifas variables.
👉 Conoce más sobre la cuenta para autónomos de bunq
Eso sí, evita las cuentas tradicionales de banco de toda la vida si puedes. Aunque algunas, como BBVA o Santander, ofrecen cuentas para autónomos, no están diseñadas para la realidad de los que trabajamos en digital. Te cobran comisiones, no tienen integración con apps ni funcionalidades específicas para emitir facturas o gestionar cobros con Stripe, PayPal o Bizum, y el soporte suele ser lento y poco adaptado a nuestras necesidades. Si eres terapeuta online, necesitas una cuenta que funcione al ritmo de tu trabajo.
👉 Descubre qué banco es mejor para autónomos
Por último, si aún estás empezando y no facturas mucho, hay cuentas sin comisiones como Revolut Business o N26 Business que pueden servirte como paso inicial. Sin embargo, si ya estás generando ingresos estables o estás dado de alta como autónomo en serio, te recomendaría dar el salto cuanto antes a una opción más profesional como Qonto o bunq, que además de ser cuentas, funcionan casi como un software de gestión. Es una inversión que se amortiza sola.