Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué cuenta recomiendan los diseñadores gráficos autónomos?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Un diseñador gráfico no necesita lo mismo que un comercio o un gestor: trabajas online, cobras por proyectos, muchas veces en diferentes divisas, y lo último que quieres es perder tiempo con trámites bancarios lentos o comisiones ocultas. Por eso, te voy a contar qué cuentas están recomendando muchos diseñadores gráficos autónomos.

Para empezar, Qonto se ha convertido en una de las favoritas dentro del gremio. ¿Por qué? Pues porque es ágil, 100% digital y muy enfocada en autónomos y pequeñas empresas. Tiene una app intuitiva que te permite controlar tus gastos, crear presupuestos y categorizar facturas, lo que a la hora de hacer la declaración trimestral te ahorra muchísimo tiempo. Además, puedes tener tu cuenta con IBAN español y vincularla fácilmente con tu herramienta de facturación.

👉 Descubre más sobre Qonto: Qonto Regate

Otra opción que muchos colegas diseñadores están utilizando es bunq, especialmente si trabajas con clientes de fuera de España. Esta cuenta permite operar en varias divisas, recibir pagos internacionales con menos comisiones y además está diseñada para usuarios que valoran la sostenibilidad, algo que cada vez tenemos más presente en el sector creativo. Lo que más me gusta de bunq es que puedes abrir subcuentas fácilmente para separar tus proyectos, tus impuestos o tus ahorros para el portátil nuevo, por ejemplo. Y eso, cuando vives de encargos y clientes variados, se agradece muchísimo.

Ahora bien, si estás empezando y no quieres invertir mucho de entrada, te puede interesar echarle un vistazo a cuentas online sin comisiones como N26 o Revolut. No son tan potentes como Qonto o bunq en cuanto a funcionalidades pensadas para autónomos, pero son buenas alternativas si quieres probar sin atarte a un banco tradicional. Eso sí, ten en cuenta que algunas no ofrecen IBAN español, lo que puede complicarte ciertos trámites con Hacienda o la Seguridad Social.

👉 Compara tus opciones: Mejores cuentas para autónomos sin comisiones

En definitiva, mi consejo es que elijas una cuenta que no solo te sirva para guardar el dinero, sino que te ayude a gestionar tu negocio como diseñador. Para mí, Qonto es la que más ventajas ofrece en el día a día, y bunq es perfecta si tienes un perfil más internacional o creativo.

💡¿Eres autónomo y estás buscando una cuenta?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor cuenta para autónomos y empresas

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.