¿Qué es un TPV Android?
Un TPV Android es un terminal de punto de venta que funciona con el sistema operativo Android, como el que tienen la mayoría de móviles. Esto permite que el datáfono sea mucho más que una simple máquina para cobrar: puedes instalar aplicaciones, gestionar productos, controlar el inventario, emitir facturas, e incluso analizar ventas en tiempo real, todo desde un mismo dispositivo. Es como tener una caja registradora y un ordenador en tu mano, pero con una interfaz sencilla y táctil, muy intuitiva para cualquiera.
Lo que diferencia a un TPV Android de un datáfono tradicional es su versatilidad y conectividad. Estos dispositivos suelen incluir pantalla táctil, cámara, escáner de códigos, conexión 4G o WiFi y permiten aceptar pagos con tarjeta, contactless, móviles (Apple Pay, Google Pay) o incluso Bizum. Además, suelen ser ligeros, compactos y portátiles, ideales tanto para negocios físicos como para autónomos que se mueven (repartidores, feriantes, food trucks…). En definitiva, un TPV Android te ofrece una solución todo en uno para gestionar tu negocio con agilidad y profesionalidad.
Las 5 mejores opciones de TPV Android en España (2025)
A continuación, te presento una tabla comparativa con las 5 mejores opciones de TPV Android disponibles en España para 2025, destacando sus características principales y precios aproximados:
Proveedor | Modelo/Tipo | Características destacadas | Precio aproximado |
---|---|---|---|
Banco Sabadell | TPV Smart | Pantalla táctil, conectividad Wi-Fi y 4G, impresora integrada, gestión de ventas desde cualquier lugar. | Desde 15 €/mes |
Qonto | Tap to Pay / Terminal Pro | Acepta pagos contactless directamente desde smartphones Android; Terminal Pro con impresora integrada. | Desde 149 € |
SumUp | SumUp Solo | Terminal compacto con pantalla táctil, impresora integrada, conectividad Wi-Fi y 4G. | 129 € |
Square | Square Terminal | Pantalla táctil, impresora integrada, acepta pagos con tarjeta y móviles, conectividad Wi-Fi. | 199 € |
myPOS | myPOS Go 2 | Terminal portátil con pantalla táctil, acepta pagos con tarjeta y móviles, conectividad Wi-Fi y 4G. | 79 € |
Mejores TPV Android del mercado
Ahora que ya conoces las principales opciones disponibles, vamos a ver cada TPV Android en detalle, para que puedas elegir el que mejor se adapta a tu negocio. Analizaremos sus ventajas, qué tipo de profesional o empresa debería considerarlo y por qué destaca frente a otros. Así te aseguras de tomar una decisión informada y alineada con tus necesidades reales.
Banco Sabadell: la opción más completa y profesional
El TPV Android de Banco Sabadell es una de las soluciones más sólidas y completas del mercado para autónomos y empresas en España. Ofrecen el TPV Smart, un terminal moderno con pantalla táctil, impresora integrada y conectividad total (Wi-Fi y 4G), ideal para quienes necesitan movilidad o atención directa en mostrador. Su gran ventaja es que no solo permite cobrar, sino también gestionar ventas, consultar estadísticas y emitir facturas, todo desde el propio dispositivo. Además, cuenta con asistencia técnica personalizada, integración con software de gestión y condiciones adaptadas al volumen de tu negocio. Es perfecto para quien busca un servicio profesional respaldado por una entidad bancaria de confianza, con precios desde 15 € al mes.
Qonto: innovación y flexibilidad para negocios modernos
Qonto ofrece una propuesta muy atractiva para autónomos y pequeñas empresas que buscan un TPV Android funcional y sin complicaciones bancarias tradicionales. Cuenta con dos soluciones destacadas: Tap to Pay, que convierte cualquier móvil Android en un TPV sin necesidad de hardware adicional, y el Terminal Pro, un datáfono completo con impresora integrada y conexión 4G. Estas opciones están pensadas para quienes valoran la movilidad, la simplicidad y una gestión 100% digital. Además, se integran fácilmente con la cuenta profesional Qonto, lo que facilita el control de ingresos y gastos desde una única plataforma. Es ideal si quieres una solución flexible, moderna y con soporte digital desde el primer día, sin permanencias ni papeleos.
SumUp: la opción ideal para empezar a cobrar con TPV Android
SumUp destaca por ofrecer un TPV Android sencillo, económico y sin cuotas mensuales, perfecto para autónomos, emprendedores y pequeños negocios que están empezando o tienen un volumen de ventas variable. Su modelo estrella es el SumUp Solo, un terminal compacto con pantalla táctil, impresora integrada y conexión Wi-Fi o 4G, que puedes llevar fácilmente donde quieras. Su gran punto fuerte es la facilidad de uso: se configura en minutos y permite cobrar con tarjeta, contactless, Apple Pay, Google Pay y más. Solo pagas una comisión por venta (1,50 % aprox.), sin compromisos. Es una solución muy práctica si buscas una forma rápida y asequible de empezar a cobrar con datáfono sin atarte a un banco.
Square: diseño, potencia y gestión en un solo dispositivo
Square ofrece un TPV Android que va más allá del simple cobro: el Square Terminal combina hardware de alta calidad con un software de gestión potente, todo en un dispositivo compacto y elegante. Con su pantalla táctil, impresora integrada y conectividad Wi-Fi, permite aceptar pagos con tarjeta, contactless, móviles y más, sin necesidad de otros accesorios. Pero lo que realmente lo hace destacar es su ecosistema: puedes usarlo para gestionar productos, generar informes de ventas, controlar el stock y hasta llevar la contabilidad desde su propia app. Además, sin cuotas mensuales, solo pagas una comisión por transacción (1,25 % aprox.). Es la elección perfecta para quienes buscan una herramienta todo en uno, fácil de usar y con un diseño muy profesional.
myPOS: libertad total para cobrar donde quieras
myPOS ofrece una de las soluciones más versátiles del mercado con su modelo myPOS Go 2, un TPV Android pensado para quienes necesitan movilidad, rapidez y control sin ataduras. Es un dispositivo pequeño, ligero y con conexión 4G y Wi-Fi, perfecto para autónomos que trabajan fuera de un local fijo, como repartidores, técnicos o feriantes. Acepta pagos con tarjeta, contactless, móviles y más, y lo mejor es que no requiere cuenta bancaria tradicional, ya que el dinero se ingresa directamente en una cuenta myPOS con tarjeta de empresa incluida. Además, no hay cuotas mensuales, solo pagas por lo que usas (desde un 1,45 % por transacción). Es la opción perfecta si buscas flexibilidad, cobros inmediatos y máxima autonomía sin depender de bancos.