Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Precio de un TPV: cuánto cuesta y qué factores influyen en su valor

Si estás pensando en aceptar pagos con tarjeta en tu negocio este año, seguro que te has preguntado cuál es el precio real de un TPV en 2025. Entre bancos, proveedores independientes, alquileres, compras, comisiones y cuotas mensuales, el abanico de opciones puede parecer un auténtico laberinto. Por eso, en este artículo vamos a darte una visión clara y actualizada de cuánto cuesta un TPV hoy en España, según el tipo de dispositivo, el proveedor que elijas y el modelo de uso que mejor se ajuste a ti. Vamos a comparar precios, analizar las comisiones ocultas y ayudarte a identificar la opción más rentable para tu negocio, sea pequeño, mediano o con aspiraciones de crecer. Ponte cómodo, porque aquí empieza la guía definitiva que te sacará de dudas.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Costes según tipo de TPV

Cuando vas a elegir un TPV (datáfono), es conveniente que entiendas cuánto cuesta realmente según el tipo de dispositivo y uso que le vas a dar. Aquí te explico los diferentes perfiles y sus costes para que puedas tomar la decisión más adecuada.

📱 1. TPV físico básico (lector + móvil/tablet)

  • Precio del terminal: alrededor de 30–40 €.
  • Cuota mensual: casi siempre 0 €.
  • Comisión por operación: sobre el 1,25 % – 1,50 %, sin mínimos fijos.
  • Ideal si tienes un negocio pequeño o vendes poco: amortizas el coste en pocas ventas, sin ataduras bancarias.

💻 2. TPV físico completo/táctil (tablet + impresora)

  • Precio del equipo: suele rondar entre 399 € y 599 €.
  • Cuota mensual de hardware/software: a veces incluida o con suscripciones desde 19,90 €/mes si viene con software adicional.
  • Comisión por operación: entre 1,1 % – 1,5 %, según proveedor y paquete.
  • Ideal si gestionas un negocio con inventario, propinas, reservas o tickets físicos. Más robusto y funcional.

🛒 3. TPV todo‑en‑uno (hardware + impresora + software integrado)

  • Precio conjunto: desde 499 € hasta más de 1 200 € si incluye balanza, comandos hostelería, etc.
  • Cuota mensual: varía, pero muchas veces tienes soporte y actualizaciones incluidos.
  • Comisión: del 0,3 % – 1,5 % por operación, depende del volumen.
  • Ideal si necesitas un sistema global: inventario, impresión, gestión y cumplimiento normativo en un solo paquete.

🛍️ 4. TPV virtual (online/e‑commerce)

  • No necesitas hardware físico: todo se integra en tu web o app.
  • Cuota mensual: algunos bancos cobran unos 10–19 €/mes, otros lo incluyen gratis.
  • Comisión por transacción:
    • Visas/Mastercard nacionales: 0,40 % – 1,10 %.
    • Internacionales: pueden subir hasta 1,70 % o más.
    • Para Bizum o pagos alternativos, desde 0,60 %.
  • Ideal si solo vendes por internet. No hay gasto en equipos y puedes personalizar la experiencia de compra.

Comparativa rápida

Tipo de TPVInversión inicialCuota mensualComisión aprox.Uso recomendado
Básico30 €0 €1,25 % – 1,50 %Negocios modestos
Completo/táctil399 – 599 €0–19,90 €/mes1,10 % – 1,50 %Comercio con funciones avanzadas
Todo‑en‑uno499–1 200 €Incluida o variable0,3 % – 1,5 %Hostelería, retail, gestión completa
Virtual (online)0 €0–19 €/mes0,40 % – 1,70 %Tiendas e‑commerce

Claves para elegir:

  • Si tu negocio es pequeño o estás comenzando, el TPV básico (como los lectores portátiles) es rentable y sin complicaciones.
  • Si necesitas gestionar inventario, imprimir tickets u ofrecer una experiencia de cliente más completa, merece la pena invertir en un TPV táctil o todo‑en‑uno.
  • Si operas exclusivamente online, opta por un TPV virtual: no hay equipo, solo comisiones y posible cuota mensual para funciones extra.

Tarifas y comisiones por transacción

Tras analizar en detalle los costes según el tipo de TPV, ahora es momento de centrar nuestra atención en las tarifas y comisiones que se aplican por cada pago con tarjeta. Este elemento es clave: puede marcar la diferencia entre que tu TPV sea rentable o te deje en números rojos.

✅ ¿Por qué importan tanto las comisiones?

Cada vez que un cliente paga con tarjeta se te aplica una comisión. Aunque parezca pequeña, en negocios con muchas ventas se acumula. Un TPV con comisiones bajas significa más ingresos netos en tus manos.

📊 Rangos típicos de comisiones en España 2025

  • Bancos tradicionales: suelen cargar entre 0,3 % y 1,5 % en función del tipo de tarjeta, volumen y tipo de TPV contratado.
  • Proveedores independientes (SumUp, Square, myPOS…): suelen ofrecer tarifas fijas entre 1,1 % y 1,5 %, sin cuota mensual.
  • TPV virtual (online): comisiones de 0,40 %–1,10 % en tarjetas nacionales; en tarjetas internacionales pueden llegar a 1,5–1,7 %; pagos alternativos como Bizum desde 0,60 %.

📝 Ejemplos concretos

  • Cuenta TPV de CaixaBank: si facturas más de 25.000 €/mes, aplican una comisión extra del 1,15 % sobre el exceso, con un mínimo de 0,05 € por operación.
  • BBVA: para facturación hasta 20.000 €/año, cuota fija de 10 €/mes; más allá, se aplican comisiones variables que pueden alcanzar el 1,1 %.
  • Bankinter: ofrece comisiones atractivas: 0,45 % para tarjetas nacionales y hasta 1,5 % para internacionales, con cuota mensual que disminuye con mayor volumen de ventas.

⚖️ Comparativa rápida de comisiones

Proveedor / BancoComisión nacionalComisión internacionalCuota mensual
CaixaBank0,3 %–1,15 %Similar o +0,2 %Según facturación
BBVAHasta 1,1 %Variable según volumenDesde 10 €/mes
BankinterDesde 0,45 %Hasta 1,5 %Desde 20 €
SumUp / myPOS~1,5 % / ~1,45 %Igual0 €

💡 Consejos para reducir comisiones

  1. Negocia con tu banco: cuanto mayor sea tu facturación, mejor será la negociación.
  2. Analiza tu tráfico de tarjetas: si manejas principalmente Visas y Mastercard nacionales, opta por TPVs con buenas condiciones en esos pagos.
  3. Evita pequeñas operaciones múltiples: agrupar compras puede ayudar.
  4. Cuidado con tarjetas internacionales y alternativas: si recibes muchos pagos de extranjeros o de apps como Bizum, revisa bien las tarifas aplicables.

💡¿Eres autónomo o tienes un negocio y buscas un TPV?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

💸 Comisiones competitivas desde el 0,8 %,

Preguntas frecuentes

Sí, pero solo si eliges proveedores independientes como SumUp, myPOS o Zettle. Estos TPV permiten vincular los cobros a cuentas electrónicas o monederos digitales. Sin embargo, en algún momento necesitarás una cuenta bancaria para retirar los fondos. Los bancos tradicionales, por el contrario, siempre exigen una cuenta vinculada para operar con su TPV.
Depende del proveedor. En bancos tradicionales como BBVA o Sabadell, los ingresos suelen tardar entre 24 y 48 horas laborables. En TPVs independientes como myPOS, puedes disponer del dinero al instante, mientras que con SumUp o Zettle el plazo estándar es de 2 a 3 días hábiles.
Sí, siempre que el TPV sea portátil o cuente con acceso remoto. Los dispositivos móviles y autónomos como los de myPOS o Square permiten operar en múltiples ubicaciones. Si tienes varios locales o puntos de venta móviles (como ferias o food trucks), conviene optar por soluciones que gestionen varios usuarios o sedes desde un mismo panel de control.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor TPV para tu negocio

🚀 Instala el mejor TPV para tu comercio en minutos
💰 Comisiones bajas y pagos inmediatos en tu cuenta
🔒 Control total de tus ventas con Qonto