Costes según tipo de TPV
Cuando vas a elegir un TPV (datáfono), es conveniente que entiendas cuánto cuesta realmente según el tipo de dispositivo y uso que le vas a dar. Aquí te explico los diferentes perfiles y sus costes para que puedas tomar la decisión más adecuada.
📱 1. TPV físico básico (lector + móvil/tablet)
- Precio del terminal: alrededor de 30–40 €.
- Cuota mensual: casi siempre 0 €.
- Comisión por operación: sobre el 1,25 % – 1,50 %, sin mínimos fijos.
- Ideal si tienes un negocio pequeño o vendes poco: amortizas el coste en pocas ventas, sin ataduras bancarias.
💻 2. TPV físico completo/táctil (tablet + impresora)
- Precio del equipo: suele rondar entre 399 € y 599 €.
- Cuota mensual de hardware/software: a veces incluida o con suscripciones desde 19,90 €/mes si viene con software adicional.
- Comisión por operación: entre 1,1 % – 1,5 %, según proveedor y paquete.
- Ideal si gestionas un negocio con inventario, propinas, reservas o tickets físicos. Más robusto y funcional.
🛒 3. TPV todo‑en‑uno (hardware + impresora + software integrado)
- Precio conjunto: desde 499 € hasta más de 1 200 € si incluye balanza, comandos hostelería, etc.
- Cuota mensual: varía, pero muchas veces tienes soporte y actualizaciones incluidos.
- Comisión: del 0,3 % – 1,5 % por operación, depende del volumen.
- Ideal si necesitas un sistema global: inventario, impresión, gestión y cumplimiento normativo en un solo paquete.
🛍️ 4. TPV virtual (online/e‑commerce)
- No necesitas hardware físico: todo se integra en tu web o app.
- Cuota mensual: algunos bancos cobran unos 10–19 €/mes, otros lo incluyen gratis.
- Comisión por transacción:
- Visas/Mastercard nacionales: 0,40 % – 1,10 %.
- Internacionales: pueden subir hasta 1,70 % o más.
- Para Bizum o pagos alternativos, desde 0,60 %.
- Ideal si solo vendes por internet. No hay gasto en equipos y puedes personalizar la experiencia de compra.
Comparativa rápida
Tipo de TPV | Inversión inicial | Cuota mensual | Comisión aprox. | Uso recomendado |
---|---|---|---|---|
Básico | 30 € | 0 € | 1,25 % – 1,50 % | Negocios modestos |
Completo/táctil | 399 – 599 € | 0–19,90 €/mes | 1,10 % – 1,50 % | Comercio con funciones avanzadas |
Todo‑en‑uno | 499–1 200 € | Incluida o variable | 0,3 % – 1,5 % | Hostelería, retail, gestión completa |
Virtual (online) | 0 € | 0–19 €/mes | 0,40 % – 1,70 % | Tiendas e‑commerce |
Claves para elegir:
- Si tu negocio es pequeño o estás comenzando, el TPV básico (como los lectores portátiles) es rentable y sin complicaciones.
- Si necesitas gestionar inventario, imprimir tickets u ofrecer una experiencia de cliente más completa, merece la pena invertir en un TPV táctil o todo‑en‑uno.
- Si operas exclusivamente online, opta por un TPV virtual: no hay equipo, solo comisiones y posible cuota mensual para funciones extra.
Tarifas y comisiones por transacción
Tras analizar en detalle los costes según el tipo de TPV, ahora es momento de centrar nuestra atención en las tarifas y comisiones que se aplican por cada pago con tarjeta. Este elemento es clave: puede marcar la diferencia entre que tu TPV sea rentable o te deje en números rojos.
✅ ¿Por qué importan tanto las comisiones?
Cada vez que un cliente paga con tarjeta se te aplica una comisión. Aunque parezca pequeña, en negocios con muchas ventas se acumula. Un TPV con comisiones bajas significa más ingresos netos en tus manos.
📊 Rangos típicos de comisiones en España 2025
- Bancos tradicionales: suelen cargar entre 0,3 % y 1,5 % en función del tipo de tarjeta, volumen y tipo de TPV contratado.
- Proveedores independientes (SumUp, Square, myPOS…): suelen ofrecer tarifas fijas entre 1,1 % y 1,5 %, sin cuota mensual.
- TPV virtual (online): comisiones de 0,40 %–1,10 % en tarjetas nacionales; en tarjetas internacionales pueden llegar a 1,5–1,7 %; pagos alternativos como Bizum desde 0,60 %.
📝 Ejemplos concretos
- Cuenta TPV de CaixaBank: si facturas más de 25.000 €/mes, aplican una comisión extra del 1,15 % sobre el exceso, con un mínimo de 0,05 € por operación.
- BBVA: para facturación hasta 20.000 €/año, cuota fija de 10 €/mes; más allá, se aplican comisiones variables que pueden alcanzar el 1,1 %.
- Bankinter: ofrece comisiones atractivas: 0,45 % para tarjetas nacionales y hasta 1,5 % para internacionales, con cuota mensual que disminuye con mayor volumen de ventas.
⚖️ Comparativa rápida de comisiones
Proveedor / Banco | Comisión nacional | Comisión internacional | Cuota mensual |
---|---|---|---|
CaixaBank | 0,3 %–1,15 % | Similar o +0,2 % | Según facturación |
BBVA | Hasta 1,1 % | Variable según volumen | Desde 10 €/mes |
Bankinter | Desde 0,45 % | Hasta 1,5 % | Desde 20 € |
SumUp / myPOS | ~1,5 % / ~1,45 % | Igual | 0 € |
💡 Consejos para reducir comisiones
- Negocia con tu banco: cuanto mayor sea tu facturación, mejor será la negociación.
- Analiza tu tráfico de tarjetas: si manejas principalmente Visas y Mastercard nacionales, opta por TPVs con buenas condiciones en esos pagos.
- Evita pequeñas operaciones múltiples: agrupar compras puede ayudar.
- Cuidado con tarjetas internacionales y alternativas: si recibes muchos pagos de extranjeros o de apps como Bizum, revisa bien las tarifas aplicables.