Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Mejores TPVs sin banco: alternativas independientes para cobrar sin cuenta

Si estás buscando la mejor forma de cobrar con tarjeta sin depender de un banco, has llegado al sitio adecuado. En esta guía te mostramos los mejores TPV sin banco de 2025: opciones sencillas, económicas y sin ataduras que se adaptan a cualquier tipo de negocio. Compara precios, comisiones y funcionalidades y elige el datáfono que mejor encaje contigo.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

¿Qué es un TPV sin banco?

Un TPV sin banco es un terminal punto de venta que puedes usar en tu negocio sin necesidad de estar vinculado a una cuenta bancaria concreta o a una entidad financiera tradicional. A diferencia de los datáfonos que ofrecen los bancos, estos dispositivos te dan libertad total para elegir dónde y cómo recibir tus pagos, normalmente permitiéndote ingresar el dinero en cualquier cuenta que tú decidas. Esta opción es ideal para autónomos, emprendedores y pequeños negocios que buscan flexibilidad, rapidez en las transacciones y evitar las comisiones abusivas que suelen imponer las entidades bancarias.

Además, los TPV sin banco suelen tener una configuración más sencilla y sin papeleo. No necesitas firmar contratos largos ni cumplir condiciones mínimas como suele ocurrir con los bancos. Muchos de estos terminales funcionan con conexión a internet, permiten pagos con tarjeta, contactless, Apple Pay, Google Pay y más. Son ideales tanto para negocios físicos como para quienes venden en ferias, mercados o trabajan a domicilio. En resumen: si estás buscando una solución de cobro práctica, moderna y sin ataduras bancarias, los TPV sin banco pueden ser la alternativa perfecta para ti.

Las 5 mejores opciones de TPV sin banco en 2025

TPV / ProveedorPrecio del dispositivoComisión por transacciónPagos aceptadosIngreso del dineroIdeal para…
SumUp Air39 €1,5 %Tarjeta, contactless, Apple/Google PayEn 1-2 días hábilesAutónomos, pequeños comercios
Zettle by PayPal29 €1,99 %Tarjeta, contactless, Apple/Google PayEn 1-2 días hábilesNegocios móviles y retail
myPOS Go 239 €Desde 1,10 %Tarjeta, contactless, Apple/Google PayInmediato (con su cuenta)Comercios que necesitan liquidez
Square Reader19 €1,25 %Tarjeta, contactless, Apple/Google PayEn 1-2 días hábilesFreelancers, food trucks
REVO SOLO (con Redsys)99 €Desde 0,4 % (según volumen)Tarjeta y contactlessSegún configuración bancariaComercios con volumen alto

Mejores TPV sin banco

Ahora que ya tienes una visión general con la tabla comparativa, vamos a ver cada una de las mejores opciones de TPV sin banco al detalle. Analizaremos sus puntos fuertes, comisiones, funcionalidades clave y para qué tipo de negocio son más recomendables. Así podrás elegir el que mejor encaje con lo que tú necesitas para cobrar a tus clientes de forma rápida, segura y sin depender de un banco.

SumUp Air

SumUp Air es uno de los TPV sin banco más populares entre autónomos y pequeños negocios en España. Su gran ventaja es su sencillez: lo compras por solo 39 €, no pagas cuotas mensuales y únicamente se aplica una comisión fija del 1,5 % por cada transacción. El dispositivo se conecta por Bluetooth a tu móvil o tablet mediante la app de SumUp, desde donde gestionas todos los cobros. Admite pagos con tarjeta, contactless, Apple Pay y Google Pay, lo que lo convierte en una opción muy completa. Además, el dinero se ingresa en tu cuenta bancaria en 1 o 2 días hábiles, sin necesidad de estar atado a ninguna entidad bancaria específica. Es perfecto si buscas una solución económica, práctica y sin complicaciones para empezar a cobrar con tarjeta desde hoy mismo.

Zettle by PayPal

Zettle by PayPal es otra excelente alternativa para quienes buscan un TPV sin banco en España, especialmente si ya trabajas con PayPal o buscas una solución integrada. El lector tiene un precio muy competitivo de 29 €, y su comisión por transacción es del 1,99 %. Funciona con su propia app móvil y se conecta por Bluetooth a tu teléfono o tablet, permitiendo cobrar con tarjetas, contactless y sistemas como Apple Pay o Google Pay. Lo mejor es que los fondos se depositan directamente en tu cuenta PayPal, y desde ahí tú decides cuándo transferirlo a tu cuenta bancaria. Es ideal si vendes en mercadillos, ferias, tiendas físicas o incluso online, y valoras una plataforma sólida y de confianza para gestionar tus cobros.

myPOS Go 2

myPOS Go 2 es un TPV autónomo que destaca por ofrecer ingresos inmediatos tras cada transacción, algo que lo hace único frente a otras opciones. El dispositivo cuesta 39 €, no requiere conexión con el móvil ni suscripciones mensuales, y tiene una comisión desde el 1,10 %, dependiendo del tipo de tarjeta y operación. Funciona de forma independiente con tarjeta SIM gratuita incluida, conectividad 4G y acceso a la cuenta myPOS, donde recibes los pagos al instante. Además, puedes usar su tarjeta Visa Business para disponer del dinero en el momento o hacer transferencias a cualquier cuenta bancaria. Es perfecto para negocios que necesitan liquidez rápida, como repartidores, profesionales a domicilio o comercios que no quieren esperar días para cobrar.

Square Reader

Square Reader es una solución muy asequible y fácil de usar para autónomos y pequeños negocios que quieren un TPV sin banco. Por solo 19 €, obtienes un lector compacto que se conecta por Bluetooth a tu móvil mediante la app gratuita de Square. Su comisión es del 1,25 % por cada pago con tarjeta o contactless, sin cuotas fijas ni contratos. Acepta todo tipo de tarjetas, además de Apple Pay y Google Pay. Los ingresos se depositan en tu cuenta bancaria en un plazo de 1 a 2 días hábiles, y no necesitas tener relación con ningún banco específico. Es una excelente opción si estás empezando, tienes un volumen de ventas medio-bajo o trabajas de forma itinerante, como en food trucks, eventos o mercadillos.

REVO SOLO (con Redsys)

REVO SOLO, integrado con Redsys, es una solución de TPV más avanzada pensada para negocios con mayor volumen de ventas o que buscan una experiencia de cobro más profesional. El dispositivo cuesta 99 €, y la comisión por transacción puede bajar hasta el 0,4 %, dependiendo del volumen de operaciones y el acuerdo con Redsys. Funciona de forma autónoma, con conexión Wi-Fi o 4G, y permite gestionar ventas, imprimir tickets, y sincronizar inventarios si lo necesitas. Aunque trabaja con Redsys, no exige estar vinculado a un banco concreto, lo que lo hace atractivo para comercios que quieren mantener su independencia sin renunciar a un sistema robusto y fiable. Es ideal para tiendas físicas, restaurantes o negocios con alto flujo de clientes, que buscan rapidez, integración y bajas comisiones.

💡¿Eres autónomo o tienes un negocio y buscas un TPV?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

💸 Comisiones competitivas desde el 0,8 %,

Preguntas frecuentes

Sí, puedes usar un TPV sin banco con una cuenta personal, siempre que el proveedor del datáfono lo permita. La mayoría de soluciones como SumUp, myPOS o Square no te obligan a tener una cuenta de empresa; basta con una cuenta bancaria en tu nombre donde se ingresen los pagos. Eso sí, si eres autónomo o gestionas un negocio, es recomendable separar tus finanzas personales de las profesionales para llevar un mejor control contable y facilitar la declaración de impuestos.
Depende del modelo. Muchos TPV sin banco requieren conexión a internet para procesar los pagos, ya sea mediante Wi-Fi o datos móviles desde tu móvil (como ocurre con SumUp o Zettle). Sin embargo, hay modelos como myPOS Go 2 que incorporan una SIM con datos gratuitos, lo que permite funcionar sin depender de tu móvil ni del Wi-Fi. Es importante que verifiques esta funcionalidad si vas a vender en zonas sin buena cobertura o sin acceso a redes estables.
Algunos TPV sin banco ofrecen herramientas para vender online además de en tienda física. Por ejemplo, Zettle y SumUp permiten generar enlaces de pago, códigos QR o incluso crear tiendas online sencillas dentro de sus plataformas. Esto te permite cobrar a distancia o por internet sin necesidad de tener una web propia o pasarela de pago compleja. Son opciones perfectas si combinas ventas físicas con pedidos online o servicios a distancia.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor TPV para tu negocio

🚀 Instala el mejor TPV para tu comercio en minutos
💰 Comisiones bajas y pagos inmediatos en tu cuenta
🔒 Control total de tus ventas con Qonto