Tipos de TPV disponibles en el mercado español
Cuando te lanzas a elegir un TPV ideal, el primer paso es entender los distintos tipos que existen. Aquí tienes una explicación clara y útil para que veas cuál encaja mejor contigo:
🔹 TPV fijo (o tradicional)
- Se instala en un mostrador, normalmente con pantalla táctil, impresora y lector de botones/códigos.
- Ideal para tiendas, supermercados o restauración con espacio físico permanente.
- Muy fiable, con conexión por Wi‑Fi o Ethernet y diseño robusto.
- Permite integrar funciones como gestión de stock, control de caja y generación de informes.
🔹 TPV móvil o portátil
- Formado por un pequeño dispositivo con batería recargable, conexión 3G/4G, Bluetooth o Wi‑Fi.
- Perfecto si te desplazas regularmente: ferias, delivery, food trucks o profesionales a domicilio.
- Muy versátil, admite pagos contactless, es ligero y fácil de manejar.
🔹 TPV virtual (o pasarela de pagos)
- No necesitas ningún dispositivo físico; se utiliza online.
- Es la mejor opción para comercios electrónicos, reservas, o cobros a distancia mediante enlace por email, WhatsApp o SMS.
- Seguro y económico: cero inversión en hardware, solo comisión por operación.
🔹 TPV integrado o todo en uno
- Une lo mejor del fijo y el móvil en un solo aparato.
- Suelen ser dispositivos táctiles tipo tablet con lector e impresora integrados.
- Aptos para entornos como cafeterías o boutiques que quieren combinar mostrador y movilidad sin cambiar de terminal.
- Ofrecen alta flexibilidad con capacidad de sincronizar stock, facturación y ventas en tiempo real.
🔹 TPV PC / Software en ordenador
- Transformas un ordenador o portátil en tu punto de venta, añadiendo periféricos como lector de códigos y datáfono externo.
- Muy útil si ya tienes un PC y quieres una opción económica y personalizada.
- Integra bastante bien con sistemas contables o administrativos.
🧩 Consejos para elegir
- ¿Tienes un negocio con mostrador fijo? Apunta a un TPV fijo o todo en uno.
- ¿Tu actividad demanda movilidad? El TPV móvil o portátil es tu mejor aliado.
- ¿Vendes online o solo a distancia? Opta por un TPV virtual sin coste de hardware.
- ¿Quieres TODO en un solo equipo? Elige un TPV integrado, ideal para optimizar espacio y funciones.
Principales proveedores y modelos para autónomos y PYME
Tras ver los tipos de TPV disponibles y valorar cuál encaja contigo, ahora pasamos a comparar los principales proveedores y modelos que están triunfando en España para autónomos y PYMEs. Aquí tienes la tabla más completa de internet para orientarte y tomar una decisión informada:
Proveedor | Modelo | Tipo | Precio inicial (€) | Comisión por transacción | Ventajas clave |
---|---|---|---|---|---|
SumUp Air | Air | Móvil | 39 € | 1,75 % | Ligero, acepta chip y contactless; sin cuotas mensuales. |
SumUp Plus 3G | Plus 3G | Portátil (3G con impresora) | 129 € | 1,75 % | Con impresora, ideal para movilidad full, sin dependencia de Wi‑Fi. |
myPOS Solo y Combo | Solo (móvil), Combo (+ impresora) | Móvil / todo en uno | Desde 29 € / 79 € | Desde 1,20 % | Carga rápida, impresora integrada (Combo), conecta chip y contacto. |
Yavin X2 | X2 | Todo en uno táctil | 249 € | Marketplace Interchange+ ~0,1–0,3 % + fijo | Pantalla gran tamaño, integra cobros y software gestión; sin cuotas. |
Yavin Mini | Mini | Móvil (minidatáfono) | 49 € | ~1 % + 0,05 € fijo | Compacto, ideal para stands/eventos, integra móviles. |
Zettle by PayPal | Reader 2 | Móvil | 19 € | 1,75 % | Súper asequible, conecta con PayPal, app sencilla. |
Banco Sabadell | TPV Sabadell Smart | Fijo / Portátil híbrido | Desde 199 € | Según contrato banco | Integración con cuenta, soporte personalizado, opción alquiler con soporte. |
BBVA Smart payments II | Smart II | Portátil con impresora | 159 € | ~1,39 % + servicio | Conectividad 4G, app con gestión ventas/stock, gran soporte. |
Ingenico Move/5000 | Move/5000 | Móvil/táctil | Desde 299 € | Variable según banco | Equipamiento profesional, muy seguro (PCI-DSS), gran autonomía. |
Precios y comisiones: compra vs alquiler
Tras comparar los principales modelos y proveedores de TPV, ahora llega uno de los temas clave: lo que realmente pagarás. Analicemos paso a paso las dos opciones y cómo afecta al bolsillo:
1. 🎯 Compra: inversión única, control total
- Pago inicial: adquieres tu TPV y lo tienes desde el primer momento. Los precios oscilan entre 20 € y 300 €, según el modelo y funciones.
- Sin cuotas mensuales (a menos que el proveedor lo indique).
- Comisión por transacción: suele estar entre 1 % y 1,75 %, a veces con un pequeño fijo añadido.
- Ventajas: control total del hardware, sin dependencia de terceros, ideal para uso prolongado.
- Inconvenientes: desembolso inicial, si quieres actualizarlo tendrás que comprar uno nuevo.
2. 💼 Alquiler: pago mensual, menos sorpresa
- Cuota fija mensualmente, generalmente entre 10 € y 30 €, según el proveedor y tipo de terminal.
- Comisión por transacción, en línea con la compra: entre 0,8 % y 1,5 %, con variaciones según tarjetas.
- Puede incluir servicio técnico y actualización de software múltiples sin coste adicional.
- Ideal si prefieres pago distribuido, soporte continuo y tener siempre el equipo actualizado.
- Desventajas: a largo plazo puede ser más caro que comprar, si no cancelas puede estabilizarse en un gasto constante.
3. Ejemplo comparativo
Opción | Compra | Alquiler |
---|---|---|
Precio terminal | 39 €–300 € | 10 €–30 €/mes |
Comisión op. | 1 %–1,75 % | 0,8 %–1,5 % + cuota |
Soporte técnico | A tu cargo | Incluido generalmente |
Actualizaciones | Depende de ti | Incluidas |
Flexibilidad | Media | Alta (cambio fácil) |
Factores clave antes de elegir un TPV
Tras analizar precios y comisiones, es imprescindible que conozcas los factores esenciales que debes considerar antes de decidirte por un TPV. Te ayudo a verlo paso a paso, para que tengas claridad de verdad:
Factor Clave | ¿Qué debes tener en cuenta? |
---|---|
Compatibilidad con métodos de pago | Asegúrate de que el TPV acepte pagos contactless, Apple Pay, Google Pay, tarjetas con chip y banda magnética. Así no pierdes ventas. |
Conectividad y movilidad | Para ubicaciones fijas, busca conexión Wi‑Fi o Ethernet. Para negocios móviles, mejor TPVs con 3G/4G, Bluetooth y buena batería. |
Software y gestión | Valora si incluye gestión de stock, facturación, control de caja y si se integra con tu ERP o tienda online. Es clave para ahorrar tiempo. |
Seguridad y normativas | Cumplimiento con PCI‑DSS, cifrado de al menos 128 bits, actualizaciones automáticas y soporte ante fraudes. Fundamental para proteger datos. |
Soporte y servicio técnico | ¿Tienen atención 24/7? ¿Ofrecen asistencia en tienda o formación? La rapidez en resolver incidencias es crucial. |
Coste total de propiedad | No te fijes solo en el precio del TPV. Considera comisiones, consumibles, actualizaciones y licencias para calcular el coste real anual. |
Flexibilidad y escalabilidad | ¿Permite añadir más terminales fácilmente? ¿Se adapta a ventas online o B2B? Asegúrate de que puedas crecer sin cambiar todo. |
Experiencia de usuario | Un TPV debe ser fácil de usar, con pantalla táctil, proceso de pago ágil y opciones de ticket digital o en papel. Cuanto más intuitivo, mejor. |