Oferta de bonos en Bankinter
Bankinter ofrece una de las carteras más amplias de bonos accesibles para clientes minoristas desde España. Tras acceder a su bróker online, el cliente puede invertir en bonos del Estado español, bonos autonómicos, deuda corporativa de grandes empresas, y emisiones internacionales tanto en euros como en otras divisas. Además, Bankinter permite acceder a emisiones primarias (bonos nuevos en el mercado) y a emisiones en mercado secundario (bonos ya emitidos que se compran a otros inversores).
La plataforma permite seleccionar bonos por plazo (desde corto hasta largo), tipo de emisor (público o privado), y rentabilidad estimada. Muchos bonos disponibles cuentan con fechas de vencimiento entre 1 y 10 años, aunque también se encuentran emisiones a más largo plazo.
En el momento de redacción, Bankinter ofrece acceso a más de 300 emisiones diferentes de renta fija, de las cuales una buena parte son bonos en euros disponibles para inversores españoles sin complicaciones adicionales de fiscalidad internacional.
Mejores Bonos en Bankinter
Entre los bonos destacados disponibles en la plataforma de Bankinter actualmente, encontramos:
- Bonos del Estado Español 3,55% con vencimiento en octubre de 2033: una opción sólida para perfil conservador con rentabilidad atractiva a largo plazo.
- Bonos Telefónica 3,875% con vencimiento en septiembre de 2030: deuda corporativa de alta demanda entre inversores nacionales.
- Bonos de Repsol 3,75% vencimiento en junio de 2028: atractivo equilibrio entre rentabilidad y duración media.
- Bonos del Tesoro Alemán (Bund) 2,6% a 10 años: una opción muy demandada por quienes buscan máxima seguridad europea.
- Bonos de Apple Inc. en euros al 3,6% a 5 años: ejemplo de diversificación internacional sin necesidad de operar fuera de la zona euro.
Ejemplo de los mejores bonos en Bankinter
Supón que un inversor adquiere 10.000 € en Bonos del Estado Español al 3,55%. Cada año recibiría 355 € brutos en cupones, y al vencimiento (2033) recuperaría la inversión inicial, a menos que los venda antes en el mercado secundario.
Esta oferta se actualiza con frecuencia, ya que Bankinter accede a los mercados primarios y secundarios, permitiendo a los clientes encontrar nuevas oportunidades según la evolución del entorno económico y los tipos de interés.
Cómo invertir en Bonos desde Bankinter
Invertir en bonos desde Bankinter es un proceso intuitivo, accesible tanto desde la web como desde su app móvil, y se adapta tanto a inversores principiantes como a los más experimentados. Aquí te explico paso a paso cómo hacerlo correctamente:
1. Abrir una cuenta de valores en Bankinter
El primer paso es contar con una cuenta de valores vinculada a tu cuenta corriente en Bankinter. Esto se puede hacer online en pocos minutos o presencialmente en una oficina. Desde esta cuenta se gestionarán todas las compras y ventas de bonos, así como el cobro de cupones y amortizaciones.
2. Acceder a la plataforma de inversión
Una vez abierta la cuenta de valores, accede a tu área de cliente a través de la web de Bankinter o su app. Desde allí, entra en la sección de “Broker / Renta Fija”. Aquí verás todas las opciones disponibles para invertir en bonos.
3. Buscar el bono adecuado
Utiliza los filtros disponibles para encontrar el bono que más se ajuste a tus objetivos:
- Tipo de emisor: público (Estado, autonomías) o privado (empresas).
- Plazo de vencimiento: desde corto (1 año) hasta largo (20-30 años).
- Rentabilidad estimada / cupón: compara según tus objetivos de rentabilidad.
- Divisa: principalmente euros, aunque también hay opciones en dólares u otras monedas.
Cada bono cuenta con una ficha técnica donde puedes consultar detalles clave como:
- Fecha de emisión y vencimiento
- Tipo de interés (fijo o variable)
- Periodicidad del cupón
- Precio actual y rendimiento efectivo
4. Realizar la orden de compra
Una vez elegido el bono, haz clic en “comprar”, selecciona el importe de la inversión (en euros) y confirma la operación. Bankinter permite comprar bonos con importes mínimos desde 1.000 €, aunque algunos emisores requieren inversiones más elevadas.
Podrás elegir entre:
- Orden a mercado: se ejecuta al precio disponible más cercano.
- Orden limitada: tú decides el precio máximo que estás dispuesto a pagar.
5. Gestión posterior
Después de la compra:
- Recibirás los cupones automáticamente en tu cuenta vinculada, según el calendario del bono.
- Podrás consultar el valor actualizado de tu bono en el área de cartera.
- Si lo deseas, puedes venderlo antes del vencimiento en el mercado secundario.
Consejo de Finantres
Revisa siempre la fiscalidad, ya que los cupones tributan como rendimientos del capital mobiliario. Y, si inviertes en bonos extranjeros, Bankinter también facilita el acceso a emisiones internacionales con toda la información sobre retenciones y doble imposición.
Comisiones de Bankinter en bonos
Bankinter ofrece una política de comisiones bastante clara y accesible para operar con bonos, especialmente diseñada para facilitar tanto la inversión en deuda pública como en emisiones privadas, nacionales e internacionales. A continuación, te explico en detalle cómo funcionan estas comisiones y cuánto te pueden costar según el tipo de bono y operación que realices.
Comisiones de compra y venta
- Operaciones online: Si compras o vendes bonos a través de la plataforma digital de Bankinter (web o app), la comisión de compra/venta es del 0%. Es decir, comprar bonos no tiene coste directo si lo haces tú mismo desde la herramienta de inversión online.
Comisiones por el pago de cupones
- Bonos del Tesoro y emisiones de Bankinter: No tienen ninguna comisión por el abono de los intereses.
- Resto de bonos: Se aplica una comisión del 0,25% sobre el importe del cupón, con un mínimo de 1,20 €. Es decir, si el bono paga un cupón de 500 €, te descontarán 1,25 € de comisión.
Comisión por amortización
- Bonos del Tesoro: No hay comisión cuando te devuelven el principal al vencimiento.
- Bonos de Bankinter y otras emisiones: Tienen una comisión del 0,30% sobre el importe amortizado, con un mínimo de 0,90 €. Por ejemplo, si te devuelven 10.000 € al vencimiento, pagarás 30 € de comisión.
Comisión de custodia
- Bonos del Tesoro: Exentos de comisión.
- Bonos de Bankinter: Tienen una comisión del 0,10% trimestral sobre el valor nominal.
- Resto de bonos (corporativos o internacionales): Se aplica una comisión del 0,25% trimestral, con un mínimo de 3,01 € por trimestre. Esto significa que, por mantener 10.000 € en bonos corporativos, pagarías 25 € cada tres meses.
Ejemplo práctico de una inversión en bonos
Supongamos que compras 10.000 € en bonos corporativos con un cupón anual del 3%. Esta sería tu experiencia de costes:
- Compra: 0 € si lo haces desde la web o la app.
- Custodia: 25 € al trimestre (100 € al año si mantienes la inversión todo el año).
- Cobro de cupón: 0,25% sobre 300 €, es decir, 0,75 € por el pago del cupón.
- Amortización al vencimiento: 30 € de comisión sobre los 10.000 € recuperados.
En total, el coste directo anual podría rondar los 100-130 €, lo cual es razonable si lo comparamos con otros brókers tradicionales, aunque existen plataformas más competitivas si buscas minimizar gastos al máximo. Más adelante te hablaré de esas alternativas.
Mejores alternativas a Bankinter en Bonos
Tras revisar las comisiones, es importante tener en cuenta que existen alternativas muy competitivas a Bankinter para invertir en bonos, especialmente si buscas minimizar costes o acceder a una mayor variedad de emisiones internacionales. Aquí te presento las mejores opciones disponibles para inversores en España:
Freedom24
Freedom24 destaca por su acceso a emisiones primarias internacionales, incluidas muchas que no están disponibles en brókers tradicionales. Además:
- Permite comprar bonos corporativos y soberanos de EE.UU. y Europa.
- Acceso a emisiones en dólares y euros, ideal para diversificar.
- Plataforma intuitiva y centrada en inversores particulares.
- Comisiones muy competitivas, y en ocasiones bonos exclusivos en preventa para clientes registrados.
Es ideal si estás buscando oportunidades fuera del entorno europeo sin complicarte con la fiscalidad, ya que ofrecen documentación adaptada para residentes españoles.
DEGIRO
DEGIRO es probablemente la opción más barata si quieres reducir al máximo las comisiones, aunque tiene algunos matices:
- No cobra comisión de custodia ni de cobro de cupones.
- Acceso a bonos del Estado, algunos corporativos europeos y ETFs de renta fija.
- Interfaz sencilla pero algo menos orientada al análisis profundo.
- La oferta de bonos individuales es más limitada que en Bankinter o Freedom24.
Es una excelente opción si quieres empezar con cantidades pequeñas y mantener costes bajos, especialmente si combinas bonos con ETFs de renta fija.
Interactive Brokers
Interactive Brokers es la plataforma más completa y profesional para invertir en bonos a nivel global. Ofrece:
- Acceso a más de un millón de bonos en todo el mundo, tanto públicos como corporativos.
- Posibilidad de comprar bonos en divisa local con tipos reales de cambio muy ajustados.
- Comisiones muy reducidas y posibilidad de operar en mercados como EE.UU., Alemania, Francia o Japón.
- Herramientas avanzadas de análisis y plataforma en español.
Eso sí, tiene una curva de aprendizaje más alta y requiere un mínimo de conocimientos financieros para sacarle todo el partido. Recomendado si ya tienes experiencia y buscas operar con grandes volúmenes o en mercados internacionales.