Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

CFDs de Infosys: Qué son, riesgos y cómo invertir

Si estás pensando en invertir en Infosys sin complicarte con la compra directa de acciones, los CFDs pueden ser tu mejor aliado. Con ellos puedes aprovechar tanto las subidas como las bajadas del mercado, operando con apalancamiento y flexibilidad. En esta guía sobre CFDs de Infosys te explico todo lo que necesitas saber para operar con criterio y sin sorpresas. Vamos al grano.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

¿Qué es un CFD?

Un CFD, o Contrato por Diferencia, es un producto financiero derivado que te permite especular sobre el precio de un activo sin necesidad de poseerlo. En lugar de comprar acciones directamente, como las de Infosys, lo que haces es acordar con tu broker intercambiar la diferencia de precio entre la apertura y el cierre de la operación. Esto significa que puedes obtener beneficios tanto si el precio sube como si baja, siempre que aciertes en la dirección del mercado.

La clave está en que los CFDs son productos apalancados, lo que significa que solo necesitas depositar un porcentaje del valor total de la operación (el margen) para abrir una posición. Esto te permite multiplicar tu exposición al mercado con una inversión inicial más pequeña, pero también conlleva un mayor riesgo. Por eso, entender bien cómo funciona un CFD es esencial antes de empezar a operar con ellos, especialmente si lo haces sobre acciones de empresas tecnológicas como Infosys.

👉 Aprende más: Todo sobre los CFDs

Ventajas y riesgos asociados a operar con CFDs de Infosys

Ahora que ya sabes qué es un CFD, es importante que entiendas cuáles son las ventajas y los riesgos específicos de operar con CFDs de Infosys, una de las compañías tecnológicas más grandes de la India y muy seguida por traders que buscan oportunidades en mercados emergentes. Como en cualquier producto apalancado, el potencial de beneficio es atractivo, pero también lo es el riesgo. Vamos a ver ambos lados de la balanza de forma clara y directa:

Ventajas de operar CFDs de InfosysRiesgos de operar CFDs de Infosys
Acceso a la acción sin comprarla: Puedes especular sobre el precio sin necesidad de tener las acciones.Apalancamiento: Aunque permite operar con menos capital, también aumenta las pérdidas si el mercado se mueve en tu contra.
Operativa en corto o en largo: Puedes ganar tanto si la acción sube como si baja, según tu estrategia.Volatilidad tecnológica: Infosys, al ser parte del sector tech, puede tener movimientos bruscos e imprevisibles.
Mayor liquidez: Los CFDs permiten entrar y salir del mercado fácilmente, incluso en el corto plazo.Costes ocultos: Pueden existir spreads, comisiones o costes nocturnos que afecten tus resultados.
Plataformas avanzadas: Herramientas de análisis, indicadores y ejecución rápida disponibles en brokers regulados.Requiere formación constante: No es un producto apto para principiantes sin una base sólida en análisis técnico o fundamental.
Gestión flexible del riesgo: Posibilidad de usar stop loss y take profit.Riesgo de perder más de lo invertido: En situaciones extremas, si no tienes protección, podrías incurrir en pérdidas superiores a tu depósito inicial.

👉 Cuidado es un producto con apalancamiento, profundiza en los riesgos de los CFDs

Brókers que permiten hacer trading con Infosys

Una vez que tienes claro cómo funcionan los CFDs y conoces tanto sus ventajas como sus riesgos, el siguiente paso es elegir un bróker fiable y competitivo que te permita operar con CFDs de Infosys. No todos los brokers ofrecen las mismas condiciones, por eso es fundamental comparar sus costes, herramientas y reputación. Aquí te dejamos una tabla con tres de las plataformas más destacadas que permiten hacer trading con Infosys a través de CFDs:

BrókerComisión por CFD de accionesDepósito mínimoCostes adicionales
XTB0 € (con spread variable)0 €Spread, swap nocturno si mantienes la posición abierta
Interactive BrokersDesde 0,005 $ por acción equivalente100 €Comisión por inactividad, cambio de divisa, swap
ExnessSpread bajo desde 0,3 pips10 €Spread, comisión en cuentas profesionales, swap

Cada uno de estos brokers tiene sus puntos fuertes. Por ejemplo, XTB destaca por su plataforma intuitiva y sin comisiones fijas. Interactive Brokers es ideal para traders avanzados que buscan herramientas de análisis y acceso global, mientras que Exness ofrece gran apalancamiento y ejecución rápida.

👉 Descubre los mejores con nuestro ranking: Mejores brokers de CFDs

Comparativa: CFDs vs. acciones tradicionales de Infosys

Después de conocer los brokers más adecuados para operar con CFDs de Infosys, es lógico que te preguntes: ¿qué diferencia hay entre comprar acciones de Infosys directamente y hacerlo a través de CFDs? Aunque ambos te permiten invertir en la misma empresa, los objetivos, la operativa y los riesgos son muy distintos. Para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tu perfil, hemos preparado una comparativa clara y directa:

CaracterísticaCFDs de InfosysAcciones tradicionales de Infosys
Propiedad del activoNo posees las acciones, solo especulas sobre su precio.Eres propietario real de las acciones.
ApalancamientoSí. Puedes operar con más capital del que depositas.No. Inviertes el total del valor de la acción.
Posibilidad de operar en cortoSí. Puedes beneficiarte si la acción cae.No directamente. Solo se puede mediante productos derivados.
DividendosAlgunos brokers ajustan el precio, pero no recibes dividendos reales.Recibes dividendos si la empresa los paga.
Horizonte temporalIdeal para corto y medio plazo.Más enfocado a largo plazo y estrategia de “buy & hold”.
Costes de mantenimientoPuede haber swaps diarios si mantienes la posición abierta.No hay coste por mantener la acción (solo comisiones iniciales).
FiscalidadTributan como ganancia o pérdida patrimonial.También, pero puedes aplicar beneficios fiscales por dividendos.
Flexibilidad operativaAlta: permite ajustar posiciones rápidamente y operar en cualquier dirección.Limitada a compra/venta tradicional.

Esta tabla te muestra cómo, aunque ambos métodos te conectan con el rendimiento de Infosys, el enfoque de los CFDs es más táctico y dinámico, mientras que la compra de acciones tradicionales es más estratégica y a largo plazo. Elegir uno u otro dependerá de tu perfil como inversor, tus objetivos y tu tolerancia al riesgo.

¿Cómo empezar a operar con CFDs de Infosys?

Una vez que ya tienes claro qué son los CFDs, las diferencias frente a la inversión tradicional y los brokers disponibles, es momento de dar el paso: empezar a operar con CFDs de Infosys de forma segura, estructurada y bien informada. Aquí te dejo la guía más completa y directa para comenzar sin errores:

1. Elige un bróker regulado y especializado en CFDs

El primer paso es abrir cuenta en un bróker confiable que ofrezca CFDs sobre acciones de Infosys. No todos los brokers lo incluyen, así que asegúrate de que esté disponible y que el bróker esté regulado por entidades reconocidas como la CNMV, FCA o CySEC. Revisa también si ofrece condiciones favorables de apalancamiento, spreads bajos y herramientas de análisis.

2. Abre una cuenta y verifica tu identidad

Una vez seleccionado el bróker, deberás registrarte y completar el proceso de verificación KYC (Know Your Customer). Esto incluye subir una copia de tu documento de identidad y un comprobante de domicilio. Este paso es obligatorio y forma parte de la regulación para proteger al inversor.

3. Haz un primer depósito

Ya con la cuenta verificada, puedes hacer tu primer depósito, normalmente desde 10 € hasta varios cientos, según el bróker. Puedes usar tarjeta, transferencia o métodos como PayPal o Skrill, dependiendo de la plataforma.

4. Utiliza una cuenta demo antes de operar con dinero real

Antes de lanzarte al mercado real, prueba tus estrategias con una cuenta demo. Estas cuentas replican las condiciones reales del mercado pero con dinero ficticio. Es una forma ideal de familiarizarte con la plataforma, practicar análisis técnico y probar cómo se comporta Infosys.

5. Analiza el gráfico de Infosys

Ahora que estás listo, es momento de analizar. Usa herramientas de análisis técnico como medias móviles, RSI, MACD, y soporte/resistencia para encontrar oportunidades. También es útil seguir noticias del sector tecnológico y resultados trimestrales de Infosys para hacer análisis fundamental.

6. Define tu estrategia de entrada y salida

Antes de abrir cualquier operación, ten claro cuánto vas a invertir, en qué dirección (compra o venta), y cuál es tu objetivo de beneficio y tu nivel de pérdida aceptable. Utiliza siempre órdenes de stop loss y take profit para gestionar el riesgo desde el inicio.

7. Ejecuta la operación y haz seguimiento

Cuando todo esté listo, ejecuta tu orden en la plataforma. A partir de ahí, supervisa cómo evoluciona el precio, ajusta tu estrategia si es necesario y mantén la disciplina. Recuerda que la clave del trading con CFDs no es acertar siempre, sino gestionar correctamente el riesgo.

8. Evalúa tus resultados y sigue aprendiendo

Después de cada operación o cada semana de trading, haz una revisión de tus resultados, qué funcionó y qué no. Aprende de tus errores, refuerza lo que haces bien y continúa formándote. El mercado es dinámico y siempre hay margen de mejora.

Con estos pasos, estarás preparado para comenzar tu operativa con CFDs de Infosys de forma sólida, realista y profesional. No se trata de apostar, se trata de operar con criterio, gestión del riesgo y una mentalidad de aprendizaje continuo.

Oferta de nuestro socio destacado

Interactive Brokers

Obtén hasta un 4.33% de interés anual en saldos no invertidos*

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo.

Gran oferta de CFDs.

Intercative Brokers logo

Link directo a la web del broker

👉 ¿Buscas más guías de cfds de acciones? Aquí tienes todas nuestras guías sobre operar CFDs de empresas.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes operar CFDs de Infosys incluso cuando el mercado indio está cerrado, siempre que tu bróker ofrezca cotizaciones fuera de horario o utilice precios derivados de mercados secundarios. Esto te permite acceder a oportunidades más allá del horario oficial de la Bolsa de Bombay (BSE) o la Bolsa Nacional de India (NSE), aunque es importante tener en cuenta que durante estas horas puede haber menor liquidez y spreads más amplios.
El precio de Infosys está influenciado por varios factores clave: resultados financieros trimestrales, tipo de cambio del dólar respecto a la rupia india, evolución del sector tecnológico global y políticas económicas en India y EE.UU. Como es una empresa con fuerte exposición internacional, eventos como cambios en las tasas de interés de la Fed, tensiones geopolíticas o cambios en la regulación del sector IT pueden afectar significativamente su cotización, y por tanto, tus operaciones con CFDs.
El nivel de apalancamiento depende del bróker y tu clasificación como cliente. Para clientes minoristas en Europa, el apalancamiento máximo permitido para acciones como Infosys suele ser de 1:5, lo que significa que puedes operar una posición de 500 € con solo 100 € de margen. Si eres cliente profesional, podrías acceder a ratios más altos, aunque con mayores riesgos. En cualquier caso, es fundamental usar el apalancamiento con cautela y siempre acompañado de una buena gestión del riesgo.

Más artículos relacionados

Trading de CFDs con acciones que operan en bolsa

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor Bróker de CFDs

📊 Opera CFDs de acciones, índices y forex con spreads mínimos
🚀 Plataforma profesional y ejecución ultrarrápida
✅ Formación gratuita y sin costes ocultos con XTB