Cómo comprar acciones de Grupo México

¿Quieres invertir en Grupo México y aprovechar su posición como líder en minería y transporte? Aquí encontrarás todo lo que necesitas: desde cómo comprar sus acciones, hasta detalles clave para tomar una decisión informada. Te explicamos paso a paso cómo invertir y maximizar tus oportunidades.

5 puntos clave sobre Grupo México y su acción

Contenido

¿Qué es Grupo México y cuáles son sus puntos fuertes?

Grupo México, S.A.B. de C.V. es una corporación multinacional con sede en México, destacada en sectores como minería, transporte e infraestructura. Es reconocida por ser el mayor productor de cobre del país y el tercero a nivel mundial. Su sólida posición en la industria minera se refleja en su diversificación geográfica y una cartera de proyectos estratégicos como El Pilar y Buenavista Zinc, que incrementan su capacidad productiva.
Entre los puntos fuertes de la empresa se incluyen:
  • Posición líder en minería: Especialista en la extracción de cobre, zinc y otros metales, con operaciones en México, Estados Unidos y Perú.
  • Sólida situación financiera: Presenta márgenes de rentabilidad robustos y una generación de flujo de caja positivo, lo que le permite reinvertir y expandir operaciones.
  • Dividendo atractivo: Con un rendimiento por dividendo competitivo, lo que resulta atractivo para los inversores que buscan ingresos estables.
  • Infraestructura eficiente: Controla una extensa red ferroviaria en México, contribuyendo a la integración vertical de sus operaciones y mejorando la logística interna.
  • Proyectos de expansión: Desarrollos como El Pilar y El Arco refuerzan su capacidad de producción de cobre y oro, respondiendo a la creciente demanda global de estos metales.

¿Cuánto cuesta comprar acciones de Grupo México?

El precio actual de las acciones de Grupo México (GMEXICO/B) se encuentra en torno a 104,26 MXN, con variaciones recientes que reflejan una cierta volatilidad en el mercado. La acción ha mostrado un rendimiento positivo a lo largo del último año, con una apreciación cercana al 41%. Este precio puede cambiar frecuentemente debido a la naturaleza dinámica del mercado, por lo que es recomendable seguir su cotización en tiempo real para decisiones de inversión. Aquí puedes encontrar un widget actualizado diariamente con el precio.

Bróker más barato para comprar esta acciçon:

etoro broker logo

Invertir conlleva riesgos

Guía completa paso a paso para comprar la acción

Paso 1: Encontrar un buen broker

Al recomendar un bróker online, tenemos en cuenta diversos factores, como las comisiones del bróker online, la plataforma, los mercados a los que tienen acceso y la facilidad para la apertura de la cuenta. La seguridad es muy importante, pero como solo recomendamos brokers regulados y acreditados, no tienes que preocuparte por esta parte.

Paso 2: Abre tu cuenta en el broker online

Ahora que ya tenemos claro con qué bróker vamos a invertir, en nuestro caso con eToro, toca abrir una cuenta. Este proceso es muy parecido a la apertura de una cuenta bancaria online, y abrir la cuenta suele hacerse de forma completamente online.

Si tienes alguna duda en el proceso puedes contactarnos, pero ya te adelanto que es muy simple.

Haz clic en el enlace, y te registras con tu correo o con tu cuenta de gmail y ya estaria lista.

Si tienes dudas aquí tienes el artículo completo: Cómo abrir una cuenta en eToro paso a paso.

Además aquí te dejo un video donde te explicamos a hacerlo.

Paso tres: Ingresar dinero en tu cuenta

Ingresar dinero en eToro es extremadamente sencillo. Puedes hacerlo mediante tarjeta o mediante transferencia bancaria.

Solo debes ir a la sección de depositar fondos y elegir la que más te convenga.

Si por alguna de aquellas, te quedan dudas en el proceso como siempre nos puedes escribir y además tienes aquí el artículo dónde te explicamos todo al detalle: Cómo ingresar dinero en eToro.

Posibles dudas

Es posible que te salten dudas en este proceso, así que antes de pasar con el último paso de esta guía te voy a poner aquí dos de las dudas que más nos suelen llegar:

¿eToro dispone de aciones fraccionadas?

¿Cuál es el servicio de atención al cliente de eToro?

Sin más, continuemos con el último y más importante paso.

Paso 4: Invertir en las acciones de la empresa

En este momento tienes la cuenta, el dinero y la acción objetivo. El último paso es dar clic en el botón Comprar. Inicias sesión en tu broker de bolsa, buscas la acción, introduces el número de acciones que quieres comprar y le das click en el botón de Comprar, lo que desencadena la compra de las participaciones (en lenguaje comercial: ejecución de la orden de compra).

Ahora vamos a ver cómo hacerlo paso a paso:

Primero. Buscar la acción
En la primera imagen, se ve cómo usar la barra de búsqueda de eToro. Solo tienes que escribir el nombre o el ticker de la empresa que te interesa —en este caso, “Apple” o “AAPL”— y luego hacer clic en “Invertir”.

Buscar acciones para comprar en eToro

Segundo. Configurar la orden de compra
En la segunda imagen, ya estás en la pantalla para comprar la acción:

    • Precio actual de Apple: $165.22 (aunque el mercado está cerrado en ese momento).

    • Importe: aquí defines cuánto dinero quieres invertir (ej. $1,000).

    • Puedes elegir si invertir una cantidad fija de dinero (importe) o comprar una cantidad específica de acciones (unidades).

    • Apalancamiento: está en X1, lo que significa que compras la acción real, sin derivados ni CFDs.

    • Puedes añadir un Stop Loss (SL) para limitar pérdidas o un Take Profit (TP) para asegurar ganancias automáticamente.

    • Una vez configurado todo, haces clic en “Establecer orden” para finalizar la compra.

Y listo, así es como puedes comprar acciones reales en eToro paso a paso. Si el mercado está cerrado, como indica la imagen, la orden se ejecutará automáticamente en cuanto abra.

comprar acciones en eToro

¿No te convence nuestra recomendación de broker?

No te preocupes, aquí tienes dos opciones más:

xtb broker online logo

XTB

Invertir conlleva riesgos

interactive broker opiniones y review en mexico.png

Interactive Brokers

Invertir conlleva riesgos

El dinero que inviertes está expuesto a riesgos. Toda inversión puede resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido.

Aquí tienes los enlaces a las dos páginas con los mejores y más actualizados informes sobre las empresas:

Alternativas a esta compañía

¿Cuánto debería invertir en acciones de Grupo México?

La cantidad a invertir en acciones de Grupo México dependerá de tu situación financiera y objetivos de inversión. Aquí tienes algunas consideraciones importantes:
  • Diversificación: No pongas todos tus recursos en una sola acción. Grupo México es sólida, pero siempre es prudente diversificar entre distintos sectores y activos.
  • Tolerancia al riesgo: La minería, aunque lucrativa, puede ser volátil por la fluctuación de los precios de los metales y factores geopolíticos.
  • Plazo de inversión: Si tu objetivo es a largo plazo, la historia de rendimientos estables y dividendos de Grupo México puede ser una ventaja.
  • Porcentaje de cartera: Para un portafolio equilibrado, podrías considerar asignar entre un 5-10% de tus inversiones en acciones de este tipo.
  • Revisión de liquidez: Asegúrate de que después de invertir, aún mantengas suficientes reservas líquidas para emergencias.

Cómo invertir en Grupo México a través de ETFs

Invertir en Grupo México a través de ETFs puede ser una forma eficiente de diversificar el riesgo. Muchos ETFs que se centran en el sector minero y materias primas incluyen a Grupo México entre sus principales posiciones. Esto permite a los inversores beneficiarse del desempeño de la empresa sin comprar directamente sus acciones. Algunos puntos clave para invertir a través de ETFs son:
  • Seleccionar un ETF enfocado en minería o mercados emergentes: Busca aquellos que incluyan a compañías mineras importantes de América Latina.
  • Analizar la composición del ETF: Verifica que la exposición a Grupo México sea relevante dentro del fondo.
  • Beneficios de diversificación: Al invertir en ETFs, te expones a un grupo de empresas del sector, lo que reduce el riesgo asociado a una sola acción.
  • Liquidación y costes: Los ETFs suelen tener menores costes de gestión en comparación con otros fondos, lo que optimiza tu inversión.

Los 3 mejores ETFs con exposición a Grupo México

ETFDescripciónPeso de Grupo MéxicoCaracterísticas clave
iShares MSCI Mexico ETF (EWW)Ofrece exposición a un amplio rango de empresas mexicanas, incluyendo mineras.Aproximadamente 10%Ideal para diversificar en grandes empresas mexicanas.
Global X MSCI SuperDividend EAFE ETFFocalizado en compañías que distribuyen dividendos, con exposición a sectores de materias primas.Variable, pero incluye grandes mineras.Atractivo para inversores que buscan ingresos regulares.
VanEck Vectors Global Mining ETF (GDX)Cubre a las principales mineras globales con participación en metales preciosos y básicos.Posible exposición a Grupo México si se incluyen mineras latinoamericanas.Buena opción para diversificar en minería global.
» ¿Interesado en la minería de oro? Mejores ETFs de mineras de oro.

👉 ¿Buscas más guías de acciones? Aquí tienes todas nuestras guías sobre invertir en acciones de empresas.

Preguntas frecuentes

Sí, históricamente la empresa ha mostrado una sólida generación de ingresos y pagos de dividendos constantes, lo que la hace atractiva para inversores de largo plazo que buscan estabilidad.
Además de ser uno de los principales productores de cobre, Grupo México opera en el sector de transporte ferroviario y desarrollo de infraestructura, diversificando así sus fuentes de ingresos.
Los riesgos incluyen la volatilidad de los precios de los metales, posibles cambios en la regulación minera y la exposición a riesgos geopolíticos en los países donde opera.
Grupo México es conocido por ofrecer dividendos atractivos con un rendimiento competitivo. Esto es un incentivo adicional para los inversores que buscan retornos constantes más allá de la revalorización del capital.
Las acciones de Grupo México pueden ser sensibles a los cambios en los precios globales de los metales y la demanda de materias primas, además de eventos económicos y políticos relevantes en México y otros países.

Tu capital está en riesgo. Invertir conlleva riesgos de poder perder tu capital, es decir tu dinero.

Invertir conlleva riesgos

Mejor plataforma para invertir

📈 Invierte en acciones, ETFs y criptos con un clic
💶 Gana hasta un 4,3 % anual en tu saldo sin invertir
✅ Todo desde la plataforma líder y más segura

Invertir conlleva riesgos

Mejor bróker para comprar esta acción

💰 Abre tu cuenta y adquiere las acciones al instante
📊 Gestiona tu cartera completa desde una sola app
✅ Invierte con confianza y total transparencia

Invertir conlleva riesgos