Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Futuros sobre petróleo: guía práctica para traders

Si estás buscando cómo operar con futuros sobre petróleo y aún no sabes por dónde empezar, acabas de aterrizar en la guía que necesitabas. Aquí no te vas a encontrar con explicaciones complicadas ni tecnicismos innecesarios. Vamos a hablar claro, de trader a trader, sobre cómo funcionan estos contratos, por qué el petróleo (WTI y Brent) es uno de los activos más potentes del mercado y qué estrategias puedes aplicar para operar con sentido desde España. Verás qué tipo de contratos existen, cómo influye la economía o la geopolítica en los precios y qué herramientas tienes a tu alcance para tomar decisiones con cabeza. Prepárate para entender de una vez por todas los futuros sobre petróleo y descubrir cómo aprovecharlos a tu favor.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

5 claves rápidas sobre los futuros sobre petróleo

  • Existen contratos adaptados a todos los perfiles, desde el estándar hasta el microfuturo, permitiendo operar desde capitales reducidos.
  • Los mercados más relevantes son NYMEX (WTI) e ICE (Brent), y puedes acceder a ellos desde España mediante brokers internacionales o plataformas con derivados sintéticos.
  • La oferta, la demanda global y las decisiones de la OPEP+ son determinantes en la evolución del precio del crudo.
  • El contango y la backwardation influyen directamente en tu coste de mantener posiciones, algo clave para tu rentabilidad real.
  • Tener una estrategia clara y una gestión de riesgo sólida marca la diferencia entre sobrevivir en el mercado o quemar tu cuenta en pocas sesiones.

¿Qué son los futuros sobre petróleo y por qué importan para ti?

¿Qué son los futuros sobre petróleo?

Un contrato de futuros es un compromiso formal, negociado en mercados regulados, para comprar o vender un activo —en este caso, petróleo— a un precio acordado hoy, con entrega (o liquidación) en una fecha futura. Si compras un futuro, te obligas a adquirir esa cantidad de petróleo; si vendes, te comprometes a entregarlo. Lo importante es que durante el periodo del contrato, puedes cerrar tu posición sin esperar al vencimiento, lo que aporta flexibilidad operativa.

¿Por qué el petróleo y qué referencias importa conocer?

Dentro del universo petrolero, destacan dos referencias principales:

  • WTI (West Texas Intermediate): utilizado como referencia en EE. UU., es un petróleo muy ligero y de bajo contenido en azufre, ideal para refinar tipos de gasolina y otros derivados.
  • Brent: referencia clave en Europa y buena parte del mundo. También se considera un crudo ligero y dulce, pero con características geográficas distintas; gran parte del petróleo europeo se cotiza respecto al Brent.

Ambos son las piedras angulares del mercado petrolero global y, por tanto, fundamentales para el análisis y la operativa con futuros.

¿Qué aporta esta guía práctica y por qué está pensada especialmente para ti?

  • Lenguaje claro y directo: nada de jerga técnica innecesaria. Te explico todo con ejemplos prácticos y sencillos de entender.
  • Contexto real para traders en España: te hablo de los contratos relevantes (WTI y Brent), pero también de cómo acceder a ellos desde nuestro país, incluyéndote en el escenario regulatorio, fiscal y operativo que te afecta.
  • Enfoque hacia la acción: más allá de la teoría, aquí aprenderás a identificar oportunidades, gestionar los riesgos y operar con seguridad, desde tu primera operación hasta perfeccionar tu técnica.

Con este primer bloque tienes ya claro qué son los futuros sobre petróleo, por qué son tan relevantes y cómo esta guía te servirá para operarlos con confianza desde España. Avísame cuando quieras y seguimos con el siguiente punto.

Tipos de contratos y especificaciones técnicas

Vamos a continuar desde el punto anterior para que tengas una transición fluida y clara: ahora que sabes qué son los futuros sobre petróleo y por qué son tan relevantes, es el momento de profundizar en los tipos de contratos disponibles y sus características clave. Esta tabla te permitirá comparar de forma visual y entender cuál se adapta mejor a tu operativa desde España.

Tipo de contratoTamaño (barriles)Valor mínimo de movimiento (tick)Valor por tickMargen estimado (USD)Apalancamiento aproximadoVentaja clave
Estándar (WTI – CL)1 0000,01 USD/barril10 USD / contrato~6 000 USDAlta (ej. apalancamiento x10–x20)Mayor liquidez y referencia principal global
Mini / E‑Mini (WTI – QM)5000,025 USD/barril12,50 USD / contrato~3 000 USDModeradoMenor compromiso y punto de entrada más accesible
Micro (WTI – MCL)1000,01 USD/barril1 USD / contrato~600 USDBajo (ideal para cuentas pequeñas)Abre la puerta al trading a quienes disponen de menor capital
Brent estándar1 0000,01 USD/barril10 USD / contratoVariable según brokerSimilar al estándar WTIReferencia clave en Europa; alta liquidez global

Elementos técnicos que debes tener claros

  • Vencimientos y horarios de negociación
    WTI y Brent se negocian casi las 24 horas, de domingo por la tarde a viernes por la tarde (horario ET en CME, o CT en ICE), con pausas breves para cierre diario.
  • Margen y apalancamiento
    El margen estimado para el contrato estándar WTI puede rondar los 6 000 USD, mientras que el Mini requiere alrededor de 3 000 USD y el Micro apenas 600 USD. Esto implica que con el micro contrat tienes mucho menor exposición de entrada, facilitando el acceso y la gestión del riesgo.
  • Coste por tick
    Un movimiento mínimo de precio en un microfuturo equivale a 1 USD, lo que te da mayor precisión a la hora de entrar y salir del mercado sin necesidad de grandes capitales.

¿Dónde se negocian y cuál elegir según tu perfil?

Ahora que ya tienes claras las diferencias entre los tipos de contratos y sus especificaciones, vamos a ver en qué mercados se negocian estos futuros y cómo elegir el que mejor encaje contigo operando desde España.

Mercados principales de negociación

  • NYMEX (CME Group) es la plataforma de referencia para los futuros sobre WTI. Aquí se negocian tanto los contratos estándar como los mini y micro. La operativa es mayoritariamente electrónica con amplísima liquidez y horarios que cubren gran parte del día.
  • ICE Futures Europe, con sede en Londres, es el mercado clave para los futuros sobre Brent. Opera a través de plataformas como WebICE, que ofrecen acceso a liquidez global y protocolos robustos de ejecución y liquidación.

¿Qué cambia entre uno y otro?

  • Liquidez y tamaño del mercado: Ambos son mercados extremadamente líquidos, pero el WTI (NYMEX) suele tener más profundidad intradía; el Brent (ICE) destaca por su relevancia europea y volumen creciente.
  • Liquidación: En NYMEX predominan contratos físicamente entregables, mientras que en ICE los contratos sobre Brent permiten tanto entrega física como liquidación en efectivo (según modalidad).
  • Regulación y acceso: Ambos mercados son ultra regulados y requieren intermediarios autorizados para operar.

Perfil típico de acceso desde España

Aunque no puedes operar directamente en NYMEX o ICE, las vías accesibles desde España son múltiples y adaptadas a diferentes perfiles:

  • Brokers profesionales con acceso internacional: como Interactive Brokers, NinjaTrader o Optimus Futures, que te conectan directamente a estos mercados sin pasar por intermediarios locales.
  • Plataformas CFD y derivados sintéticos: como IC Markets, eToro o Pepperstone, que replican los movimientos de los futuros sobre WTI o Brent en forma de contratos por diferencia, sin entregas ni barriles reales.

¿Cuál elegir según tu situación?

Tu perfilOpción más adecuadaVentaja clave
Trader con experiencia y capitalBrokers como Interactive Brokers o NinjaTraderAcceso directo, bajos costes, ejecución profesional
Traders con cuentas pequeñasPlataformas que ofrecen micro futuros o contratos CFDEntrada más asequible y apalancamiento ajustado a tu riesgo
Principiantes que prefieren simplicidadBrokers CFD estilo eToro o IC MarketsSimplicidad de uso, sin complicaciones de liquidación física

Factores clave que mueven el mercado

Seguimos avanzando con claridad y enfoque: ahora que ya sabes dónde y cómo operan los futuros sobre petróleo desde España, es esencial que comprendas qué mueve realmente los precios en esta arena. Aquí tienes los tres grandes bloques de factores que debes vigilar de cerca.

Economía mundial, oferta y demanda, OPEP+

  • El precio del petróleo está íntimamente ligado al estado de la economía global, sobre todo en grandes consumidores como China, EE. UU. y Europa. Si esas economías se enfrían, la demanda cae, y el crudo pierde fuerza.
  • La OPEP+, que agrupa a los principales productores, tiene un peso decisivo. Cuando recorta producción mantiene los precios; cuando aumenta el bombeo, puede provocar sobreoferta.
  • Hoy, el equilibrio es frágil: se espera que aumente la producción en 2025, mientras la demanda crece a ritmo moderado, lo que puede presionar los precios a la baja si no hay ajustes coordinados.

Eventos geopolíticos, noticias y clima

  • Conflictos internacionales, sanciones o tensiones en zonas clave como Oriente Medio pueden sacudir los mercados en cuestión de horas.
  • Por ejemplo, el control del Estrecho de Ormuz —por donde transita hasta el 20 % del petróleo mundial— es un punto geoestratégico vital: si se bloquea, los precios pueden dispararse.
  • Desastres naturales, como huracanes o tormentas en zonas productoras, también pueden interrumpir suministros y crear picos de volatilidad.

Estructuras de precios: backwardation vs contango

  • Estas son las dos caras del comportamiento del mercado de futuros:
    • Contango ocurre cuando los contratos a futuro están más caros que los del presente, penalizando mantener posiciones largas por el coste financiero.
    • Backwardation, justo lo contrario: futuros más baratos que el spot, lo que suele indicar escasez o demanda fuerte, y beneficia a quienes mantienen posiciones largas.
  • Comprender en qué entorno estás te ayuda a ajustar tus estrategias (por ejemplo, decidir si conviene más mantener una posición o rotarla).

Estrategias de trading para futuros de petróleo

Seguimos con el siguiente paso estratégico: ahora que sabes qué factores mueven el mercado, vamos a ver cómo puedes actuar sobre ellos. Estas son las principales estrategias que te permitirán operar con disciplina y seguridad, adaptadas a diferentes estilos de trading.

Aquí tienes una tabla clara y concisa para que visualices de un vistazo tus opciones:

Tipo de estrategiaDescripción claveBeneficio principal para ti
Intradía (day trading)Operaciones dentro del mismo día usando volumen, soportes y resistencias, y perfiles de mercado como Market Profile.Permite aprovechar movimientos rápidos con control de riesgo y precisión en los puntos de entrada y salida.
Swing tradingCaptura movimientos de precio que se desarrollan en días o semanas, combinando análisis técnico (patrones, velas, tendencias) y elementos fundamentales.Te da flexibilidad de operar sin estar pegado a la pantalla, aprovechando tendencias más sostenibles.
Gestión del riesgoIncluye uso de stop loss, planificación del tamaño de posición, diversificación, y una buena relación riesgo–recompensa (mínimo 1:2).Protege tu capital, te ayuda a mantener emociones bajo control y asegura que tu operativa sea sostenible.

Intradía: precisión en tiempo real

Utilizar volumen junto con niveles de soporte y resistencia y perfiles de mercado te permite identificar zonas donde se concentra la actividad real del precio. Esos niveles te marcan puntos de entrada/salida óptimos, ideal para traders que buscan aprovechar movimientos rápidos.

Swing trading: capturar tendencias con control

Esta estrategia va más allá del corto plazo. Se mueve en horizontes de días o semanas, buscando patrones de velas, rupturas o reversiones apoyadas por fundamentos del mercado. Es útil para quienes no pueden estar conectados todo el tiempo, pero buscan mantenerse en la dirección del movimiento dominante.

Gestión del riesgo: el pilar de tu operativa

  • Stop loss estratégico (por soporte/resistencia, volatilidad o porcentaje fijo) te permite proteger tu cuenta.
  • Ajustar el tamaño de tu posición según tu capital y tolerancia al riesgo evita pérdidas desmedidas.
  • Mantener una relación riesgo–recompensa robusta (mínimo de 1:2) eleva tu rentabilidad potencial incluso si tus aciertos son limitados.
  • Diversificar posiciones—por ejemplo, entre WTI y Brent o incluso con otros activos—reduce el riesgo de exposición concentrada.

Conclusión

Llegamos al tramo final, esa parte donde hilamos todo lo que has aprendido para que quede claro, útil y listo para que pases a la acción con confianza.

Recuerda lo esencial

  • Aprendiste qué son los futuros sobre petróleo y su relevancia global (WTI y Brent).
  • Viste las distintas opciones de contratos —estándar, mini y micro— y sus condiciones clave como margen, coste por tick y tamaño.
  • Conociste los principales mercados donde se negocian: NYMEX para WTI e ICE para Brent, y cómo puedes acceder desde España según tu perfil de trader.
  • Comprendiste los motores del precio: la economía global, la OPEP+, eventos geopolíticos, el clima y la estructura del mercado (backwardation vs contango).
  • Apreciaste estrategias prácticas, desde el intradía —basado en volumen y perfiles de mercado— hasta swing trading, sin olvidar lo fundamental: una gestión del riesgo sólida y responsable.

Lo que marca la diferencia

  • Te enfrentas al mercado con un enfoque bien armado: sabes actuar, no solo observar.
  • Tienes herramientas claras para adaptar tus operaciones según tu nivel de experiencia, disponibilidad de capital y estilo personal.
  • Estás preparado para anticiparte a los mercados que se mueven por noticias, datos macro o condiciones operativas cambiantes.

Oferta de nuestro socio destacado

eToro

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo (Acciones y ETFs).

etoro broker logo

Link directo a la web del broker

Preguntas frecuentes

Muchos traders novatos confunden los futuros con los ETFs (como el USO). Los ETFs replican el precio del petróleo pero no ofrecen apalancamiento ni vencimientos, y suelen tener costes por rollover si siguen contratos de futuros. Son productos distintos tanto en operativa como en objetivos.
En los contratos de futuros reales, si no cierras tu posición antes del vencimiento, puedes verte obligado a entregar o recibir físicamente barriles de crudo, o bien a pasar por una liquidación en efectivo, según el tipo de contrato. Por eso, la mayoría de traders cierra antes o hace “rollover”.
Sí. De hecho, es una estrategia muy recomendable. El petróleo tiene una correlación distinta respecto a índices, divisas o incluso metales. Combinarlo con activos no correlacionados puede ayudarte a equilibrar tu exposición al riesgo y mejorar la rentabilidad ajustada a volatilidad.

Más artículos relacionados

futuros

Daniel Casas / Diseñadora UX

Contenido