Es muy difícil encontrar un banco que realmente entienda nuestras necesidades, sobre todo si te dedicas a dar clases en academias o centros privados. Muchas veces, este perfil no encaja del todo en las típicas soluciones bancarias para empresas, y tampoco en las más sencillas para particulares. Por eso, si estás buscando una cuenta bancaria pensada para autónomos del sector educativo, es clave mirar más allá de lo tradicional. Y aquí, hay dos bancos que marcan la diferencia: Qonto y bunq.
Qonto, por ejemplo, está diseñada específicamente para autónomos, freelance y pequeñas empresas. Si das clases particulares o trabajas por horas para academias, te interesa una cuenta que sea clara con sus comisiones, que te permita gestionar tus ingresos y gastos fácilmente, y que además te dé herramientas para ahorrar tiempo en facturación. Qonto no solo te da un IBAN español (algo que muchas fintech aún no tienen), sino que además te permite crear subcuentas, automatizar la contabilidad y conectar con herramientas como Holded o Quipu. Todo desde el móvil, sin papeleo, sin tener que pisar una oficina bancaria.
👉 Te puede interesar: Los datáfonos de Urovo
Por otro lado, bunq está ganando muchos puntos entre los autónomos más digitales. Es una opción ideal si buscas un banco que no te penalice por tener ingresos variables o por trabajar con clientes internacionales, algo muy común si das clases online, por ejemplo. Con bunq puedes abrir múltiples cuentas IBAN (incluso en diferentes monedas), automatizar ahorros, e incluso usar tarjetas virtuales para controlar tus pagos por categorías. Además, su interfaz es intuitiva y moderna, y no te exige ingresos mínimos ni permanencias, lo cual es perfecto si estás empezando o si tienes temporadas más flojas.
👉 Échale un vistazo: Los mejores bancos para autónomos
Ahora bien, si sigues considerando bancos tradicionales, te aconsejo que lo pienses dos veces. Aunque entidades como BBVA, Santander o CaixaBank tienen cuentas específicas para autónomos, los costes ocultos, la falta de herramientas digitales y la poca flexibilidad suelen jugar en contra. La mayoría de estos bancos requieren ingresos mínimos o incluso tener productos vinculados para no pagar comisiones. Y lo más importante: no están diseñados para el día a día de un autónomo que da clases en academias, con múltiples pagadores o ingresos variables cada mes.
Así que si me preguntas qué banco recomiendo: Qonto si quieres una solución muy profesional y pensada al milímetro para autónomos, y bunq si buscas flexibilidad, control y cero complicaciones. Ambas opciones son 100% online, sin letra pequeña, y lo mejor de todo, diseñadas para hacernos la vida más fácil.