¿Qué es un TPV portátil?
Un TPV portátil (Terminal de Punto de Venta) es un dispositivo móvil y autónomo que permite a cualquier autónomo o pequeño negocio cobrar con tarjeta en cualquier lugar. A diferencia de los TPV tradicionales que están fijos en el mostrador, estos terminales caben en la palma de la mano, funcionan con conexión WiFi o datos móviles y son ideales para profesionales que se desplazan, como repartidores, feriantes, técnicos o vendedores a domicilio. Su funcionamiento es sencillo: el cliente pasa su tarjeta (o usa su móvil con pago contactless), introduce su PIN y el cobro se procesa al instante.
Lo mejor de estos TPV portátiles es que no necesitas tener una cuenta bancaria en un banco específico ni pagar cuotas mensuales en muchos casos. Algunos modelos se compran directamente con un pago único, y solo se paga una pequeña comisión por cada transacción. Además, muchos de ellos incluyen apps de gestión que te permiten ver ventas, hacer devoluciones o enviar recibos por email, todo desde tu móvil o tablet. En resumen, son una solución práctica, económica y moderna para cualquier autónomo que quiere facilitar el cobro a sus clientes, esté donde esté.
Los 5 mejores TPV portátiles
Proveedor | Modelo / Tipo | Precio aprox. (€ sin IVA) | Conectividad | Impresión | Comisión |
---|---|---|---|---|---|
Banco Sabadell | TPV Smart Mini / SoftPOS | Incluido en instalación bancaria | Wi‑Fi + 4G o app Android NFC | Digital (email/WhatsApp/QR) | 0,8 %–1,10 %, tramo extra 1,10 % + 0,06 € |
Qonto | TPV Bluetooth con app móvil | Según catálogo Qonto | Bluetooth + móvil/tablet | Digital | Desde 0,8 % (más para tarjetas no UE) |
SumUp | SumUp Air | 39 € | Bluetooth + Wi‑Fi | Digital | 1,50 % por transacción |
myPOS | myPOS Go 2 | 39 € | 3G/4G + Wi‑Fi + SIM y cuenta | Digital | 1,45 % + 0,05 € |
Square | Square Terminal | 165 € | Wi‑Fi (ethernet opcional) | Térmica integrada | 1,25 % + 0,05 € |
Mejores TPV portátiles
Ahora que ya tienes la comparativa completa, vamos a entrar en detalle con cada uno de estos TPV portátiles para que puedas elegir con criterio el que mejor se adapta a tu negocio. Veremos sus ventajas, cómo funcionan, qué tipo de autónomos pueden sacarles más partido y, por supuesto, sus costes reales y condiciones. Así, no te quedarás solo con los números de la tabla, sino que sabrás exactamente qué estás contratando. Vamos con el primero.
Banco Sabadell – TPV Smart Mini
El TPV Smart Mini de Banco Sabadell es, sin duda, una de las soluciones más completas y competitivas del mercado para autónomos en movimiento. Este datáfono portátil combina la fiabilidad de un banco tradicional con la innovación que exige el día a día. Funciona con Wi-Fi o conexión móvil y permite también operar desde la app con tecnología SoftPOS, es decir, puedes cobrar directamente desde tu móvil Android sin necesidad de dispositivo adicional.
Una gran ventaja es que no pagas por el terminal como tal, sino que lo obtienes al contratar su servicio TPV, el cual incluye mantenimiento, soporte técnico 24/7 y un sistema de comisiones muy competitivo: desde un 0,8 % para tarjetas nacionales, y un extra del 0,06 € para tarjetas extranjeras. Además, ofrece herramientas como la facturación automática, reportes diarios y posibilidad de integración con Verifactu. En resumen, es ideal si buscas un TPV moderno, práctico y con el respaldo de una entidad bancaria sólida.
Qonto – TPV con integración móvil
Qonto apuesta por una solución 100 % digital, pensada especialmente para autónomos y pequeños negocios que buscan simplicidad, movilidad y control total desde el móvil. Su TPV no es un terminal físico tradicional, sino un dispositivo portátil que se conecta por Bluetooth a tu smartphone o tablet y funciona a través de su app. Este enfoque lo hace ideal si ya trabajas con Qonto como banco y quieres tener todo centralizado: cuentas, pagos y facturación en un solo sitio.
El coste del terminal depende del modelo que elijas dentro de su catálogo asociado, pero todos tienen en común comisiones muy ajustadas desde el 0,8 % por transacción (algo más para tarjetas no europeas). Además, Qonto destaca por su facilidad de uso y configuración inmediata, sin necesidad de trámites bancarios complejos ni contratos de permanencia. Si buscas agilidad y digitalización total, esta opción te va a encajar.
SumUp – TPV Air
El SumUp Air es uno de los TPV portátiles más populares entre autónomos en España gracias a su precio económico, facilidad de uso y ausencia de cuotas mensuales. Cuesta solo 39 €, lo compras una vez y ya es tuyo para siempre. Funciona conectado por Bluetooth a tu móvil o tablet, y desde la app puedes gestionar cobros, enviar recibos digitales, consultar ventas y más. Es perfecto si estás empezando o quieres una solución sin complicaciones.
La comisión por transacción es del 1,50 %, sin cargos ocultos, lo cual lo hace muy transparente. Además, acepta pagos con tarjeta física, contactless, Apple Pay y Google Pay. No incluye impresora, pero puedes enviar tickets por email o SMS. Si vendes en mercadillos, haces visitas a domicilio o simplemente quieres un sistema rápido y sin líos, SumUp es una excelente elección.
myPOS – TPV Go 2
El myPOS Go 2 es un TPV portátil con una gran relación calidad-precio y muy enfocado a autónomos que necesitan total independencia y movilidad. Cuesta 39 €, no requiere conexión a un móvil y funciona de forma autónoma con Wi-Fi, red 4G e incluso tarjeta SIM integrada gratuita. Esto significa que puedes empezar a cobrar desde cualquier lugar nada más encenderlo, sin depender de otros dispositivos.
Una ventaja destacada es que incluye una cuenta de empresa y una tarjeta Mastercard Business con la que puedes disponer de tus ingresos al instante, sin esperar transferencias bancarias. Su comisión es de 1,45 % + 0,05 € por operación, y ofrece funcionalidades como pagos a distancia, reembolsos y facturación. Ideal si trabajas sobre el terreno y necesitas un TPV robusto, sin complicaciones y con disponibilidad inmediata del dinero.
Square – TPV Terminal
El Square Terminal es un TPV portátil con un diseño elegante y profesional, pensado para quienes buscan un datáfono todo en uno con impresora integrada. Aunque es el más caro de la lista (unos 165 €), ofrece una experiencia de uso muy completa: pantalla táctil, conexión Wi-Fi, lector de tarjetas físicas y contactless, y la posibilidad de imprimir tickets al instante. No necesitas móvil ni tablet, todo está incluido en el dispositivo.
Su comisión es del 1,25 % + 0,05 € por transacción, bastante competitiva teniendo en cuenta sus prestaciones. Además, con la plataforma de Square puedes gestionar inventario, clientes, estadísticas de ventas y más desde su app o panel online. Es ideal si tienes un negocio físico o semi-fijo y quieres ofrecer una imagen más profesional sin sacrificar movilidad.