¿Qué es un TPV para bares?
Un TPV (Terminal Punto de Venta) para bares es mucho más que un simple datáfono para cobrar con tarjeta. Es un sistema completo diseñado específicamente para agilizar y optimizar la gestión diaria de un bar o restaurante. Un TPV combina hardware (como una pantalla táctil, impresora de tickets, caja registradora y lector de tarjetas) con un software adaptado a la hostelería que permite controlar ventas, stock, mesas, comandas, turnos del personal e incluso integrar pedidos online o delivery.
Lo importante de un buen TPV para bares es que se adapta al ritmo rápido y a las necesidades específicas del sector hostelero, como dividir cuentas, gestionar varios salones o terrazas, o imprimir comandas directamente en cocina o barra. Gracias a esto, no solo cobras más rápido, sino que mejoras la experiencia del cliente y tienes un mayor control sobre tu negocio. En definitiva, el TPV se convierte en el centro neurálgico del bar, facilitando tanto la atención al cliente como la toma de decisiones con datos reales.
Mejores TPV para bares en España
Aquí tienes una tabla comparativa con las 5 mejores opciones de TPV y datáfonos para bares, destacando la solución de Banco Sabadell como la opción principal, y Qonto como una alternativa moderna y competitiva:
Posición | Proveedor | Tipo de dispositivo | Precio terminal | Comisiones | Funcionalidades clave | Conectividad |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Banco Sabadell TPV Smart | Fijo, móvil, doble pantalla, mini | Incluido con cuenta (sin coste si facturas < 2 000 €/mes) | Desde 0 % TIN si < 2 000 €/mes, luego 1,10 % por operaciones extra | Android; apps restauración; división de cuenta; propinas; QR; envío ticket digital | Wi‑Fi, 4G, Bluetooth según modelo squareup.com+15blog.bancsabadell.com+15finantres.com+15finantres.comsupport-es.qonto.com+2bancsabadell.com+2finantres.com+2 |
2 | Qonto TPV (Pocket/Pro) | Móvil | €149 (Pocket) / €349 (Pro) | 0,8 % (planes Premium) /1,2 % otros; 2,6 % tarjetas no UE | Recibo digital/imprimido; integración con cuenta; Tap to Pay móvil; sin permanencia | 3G/4G y Wi‑Fi integrados |
3 | Qonto + Square | Fijo/Móvil (Square) | Según terminal Square | Tarifa transparente Square (alrededor 1,75 – 2,5 %) | Gestión de stock; informes por producto/empleado; integración contable | Wi‑Fi o datos móviles conectados al dispositivo |
4 | SumUp / Yavin / Smile & Pay | Móvil | ~€99 – €149 | Desde 0,95 % por transacción | App de gestión; recibos digitales; perfecta movilidad | Bluetooth con smartphone, Wi‑Fi ó datos móviles |
5 | TPV Virtual Banco Sabadell | Virtual (solo online) | Desde 10 €/mes + comisiones | Competitivas y adaptadas al e‑commerce | Perfecto para pedidos online/pago web; 3D Secure; multitienda | Totalmente en la nube (no requiere hardware) |
Mejores TPV para bares en detalle
Ahora que ya conoces el ranking de los mejores TPV para bares en España, vamos a analizar uno por uno para que sepas exactamente qué ofrece cada uno, en qué destacan y cómo pueden adaptarse a tu bar según tu volumen de ventas, necesidades de movilidad o si buscas algo más tradicional o 100 % digital. Vamos con el primero.
Banco Sabadell TPV Smart
El TPV Smart de Banco Sabadell es una de las soluciones más completas del mercado si tienes un bar, y no solo por su fiabilidad bancaria, sino por lo bien que se adapta a la hostelería. Este datáfono funciona con sistema Android, lo que permite instalar apps específicas para bares (como gestión de comandas, encuestas, redondeo, división de cuentas o propinas). Además, no pagas comisiones si facturas menos de 2.000 € al mes, lo cual es ideal para pequeños negocios o nuevos emprendedores. La conectividad está asegurada con versiones que funcionan por Wi-Fi, 4G y hasta doble pantalla. Y lo mejor: puedes recibir el dinero de las ventas en tan solo 24 horas. Un TPV fiable, potente y diseñado para ayudarte a vender más y gestionar mejor.
Qonto TPV (Pocket/Pro)
El TPV de Qonto es perfecto si buscas una solución moderna, sin complicaciones y completamente digital. Ofrecen dos modelos: Pocket, más compacto y económico, y Pro, con pantalla más grande y funciones avanzadas. Ambos funcionan de forma autónoma, con conectividad 4G y Wi-Fi integrada, y no necesitas vincularlos a un móvil. Las comisiones son claras y competitivas: desde un 0,8 % por transacción si tienes un plan Premium. Además, se integra con tu cuenta Qonto para que todo quede reflejado en tiempo real. Sin permanencias, sin líos técnicos y con una configuración lista en minutos, es una opción ideal si valoras la movilidad, la rapidez en el cobro y una gestión centralizada desde una sola plataforma.
Qonto TPV (Pocket/Pro)
El TPV Pocket y Pro de Qonto es una de las alternativas más flexibles y modernas del mercado, pensada para negocios que quieren agilidad sin renunciar al control. Funciona sin cables ni complicaciones: con conectividad Wi-Fi y 4G, autonomía total y una app integrada que se sincroniza automáticamente con tu cuenta Qonto. El modelo Pocket es más compacto y económico, ideal si buscas portabilidad, mientras que el Pro ofrece una pantalla más grande y mayor potencia. Las comisiones son muy competitivas, desde solo el 0,8 % en planes premium, y además no hay permanencia ni costes ocultos. Es perfecto para bares que quieren agilidad en el cobro y una gestión moderna sin depender de bancos tradicionales.
Qonto + Square
La combinación de Qonto con Square te permite tener un TPV potente, versátil y fácil de usar, ideal si buscas control total sobre tus ventas y una experiencia más profesional en tu bar. Con Square puedes usar diferentes tipos de terminales (desde un lector compacto hasta una estación fija con impresora), y lo mejor es que todo está conectado a una app muy intuitiva que te permite gestionar productos, empleados, stock, informes detallados y mucho más. Esta solución se sincroniza perfectamente con tu cuenta Qonto, así que puedes controlar ingresos y gastos desde un solo sitio. Además, las tarifas son transparentes, normalmente en torno al 1,75 % por transacción, sin costes fijos. Es una opción ideal si tu bar necesita algo más avanzado sin complicarte con instalaciones técnicas.
SumUp / Yavin / Smile & Pay
Estas tres opciones —SumUp, Yavin y Smile & Pay— representan una categoría de TPVs pensados para la máxima movilidad y simplicidad, perfectos si tienes un bar pequeño o si necesitas moverte entre terraza y barra sin depender de cables ni instalaciones fijas. Los tres ofrecen terminales compactos y ligeros, con precios que rondan entre 99 € y 149 €, y sin necesidad de contratos largos ni bancos tradicionales. Las comisiones suelen estar entre 0,95 % y 1,5 % por operación, y puedes enviar tickets digitales, hacer cobros rápidos y controlar tus ventas desde una app. Además, son ideales para autónomos o negocios que están empezando y quieren un sistema rápido, seguro y sin complicaciones.
TPV Virtual Banco Sabadell
El TPV Virtual de Banco Sabadell es la solución perfecta si en tu bar también ofreces pedidos online, reservas con pago previo o tienes una tienda digital complementaria. No se trata de un datáfono físico, sino de una plataforma de cobro online que puedes integrar fácilmente en tu web o redes sociales. Ofrece pagos seguros con tecnología 3D Secure, es compatible con múltiples métodos de pago (tarjetas, Bizum, etc.) y puedes personalizarlo con tu marca. El coste parte desde unos 10 €/mes más comisiones variables, lo que lo hace bastante accesible si estás empezando a vender online. Es una opción clave si quieres digitalizar tu bar y dar un paso más en tu canal de ventas.