Análisis de los bonos en Deutsche Bank

Si te estás preguntando cómo invertir en bonos desde Deutsche Bank en España, has llegado al lugar adecuado. En esta guía completa te explicamos todo lo que necesitas saber sobre su oferta de bonos, las comisiones que aplican, cómo es el proceso para comprarlos y qué alternativas existen si buscas algo más económico o digital. Además, te mostramos ejemplos reales y los bonos más interesantes disponibles actualmente para inversores españoles. Tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia en renta fija, aquí tienes toda la información para tomar la mejor decisión.

¿No sabes con quien invertir en bonos? Nuestra recomendación es Freedom24

Freedom24 Oferta Especial*

Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.

Más de 147.000 bonos para diversificar. 

✅ Disponible en España y Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en Freedom24.

logo freedom 24

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Ten acceso a la promoción haciendo clic en el botón.

Puntuación de Finantres

4,5/5

Las 5 claves sobre invertir en bonos con Deutsche Bank

  1. Sí se puede invertir en bonos desde Deutsche Bank, y la entidad ofrece acceso a una gama muy completa de productos de renta fija: desde bonos del Estado español hasta emisiones internacionales en divisas extranjeras.

  2. Su oferta de bonos es sólida, con productos que incluyen títulos públicos, corporativos, estructurados y cédulas hipotecarias. Destacan bonos como el del Tesoro 2033, bonos de Telefónica o emisiones de Apple en USD.

  3. El proceso de inversión es semipersonalizado: requiere abrir cuenta y operar con apoyo de un gestor, aunque la plataforma online permite seguimiento y análisis de productos.

  4. Las comisiones son más elevadas que en los brókers online: se aplican tarifas por compra, custodia anual y mínimos por operación, aunque sin coste por cobro de cupones ni amortización.

  5. Existen alternativas más competitivas si priorizas el ahorro en costes y la autonomía, como DEGIRO, Freedom24 o Interactive Brokers, que ofrecen operativa directa, menores comisiones y acceso global.

Oferta de bonos en Deutsche Bank

Además de permitir la inversión en bonos, Deutsche Bank España ofrece una de las carteras más completas de renta fija del mercado bancario tradicional, adaptada tanto para perfiles conservadores como para inversores más experimentados. Desde su plataforma puedes acceder a una gran variedad de bonos del Estado español, deuda pública de la zona euro y bonos internacionales, así como bonos corporativos de empresas europeas y estadounidenses.

Entre sus principales características destacan:

  • Acceso a bonos a corto, medio y largo plazo, desde emisiones a 1 año hasta vencimientos superiores a 30 años.
  • Inversión en bonos con cupones fijos, variables o estructurados, adaptados a distintas condiciones de mercado.
  • Posibilidad de operar en bonos en euros, dólares, libras y otras divisas extranjeras, ampliando las opciones de diversificación.
  • Servicio de asesoramiento financiero personalizado, especialmente útil para quienes buscan optimizar fiscalmente sus inversiones o planificar a largo plazo.

El banco también pone a disposición de sus clientes herramientas de análisis y seguimiento de rentabilidades, evolución del mercado secundario y fichas detalladas de cada emisión disponible.

Mejores Bonos en Deutsche Bank

Aunque la oferta concreta puede variar en función de las condiciones del mercado y las emisiones disponibles, actualmente destacan los siguientes productos:

  • Bonos del Tesoro Español 2027 y 2033: títulos de deuda pública con buena liquidez y rentabilidades en torno al 2,8% y 3,3% respectivamente, ideales para perfiles conservadores.
  • Bono Corporativo Telefónica 2028 (cupón 3,75%): emisión sólida de una de las mayores empresas del IBEX 35, con una calificación crediticia estable.
  • Bono Apple Inc. 2030 (en USD): bono corporativo extranjero con alta demanda, respaldo de una empresa solvente y rentabilidad neta atractiva para diversificar fuera de Europa.
  • Cédulas hipotecarias emitidas por entidades españolas: producto de renta fija respaldado por activos inmobiliarios, que combina seguridad y rentabilidad.

Ejemplo de los mejores bonos en Deutsche Bank

Un ejemplo claro de la oferta de calidad que maneja Deutsche Bank es el bono del Estado español con vencimiento en julio de 2033, que actualmente cotiza con una TIR aproximada del 3,29% anual y un cupón del 3,15%. A esto se suma la posibilidad de acceder a bonos de empresas líderes como Iberdrola, BBVA, Repsol o Santander, con cupones entre el 3% y el 4% y vencimientos que oscilan entre los 5 y los 10 años.

Este nivel de detalle y amplitud convierte a Deutsche Bank en una plataforma muy potente si estás buscando inversiones en bonos desde España, con acceso a mercados nacionales e internacionales y una estructura sólida de asesoramiento.

¿Cómo invertir en Bonos desde Deutsche Bank?

Después de conocer la amplia oferta de productos de renta fija que ofrece Deutsche Bank, es importante entender cómo puedes acceder a ellos paso a paso. Invertir en bonos desde esta entidad es un proceso bastante claro, aunque está más orientado a clientes con perfil de banca personal o banca privada. Aun así, cualquier inversor residente en España puede acceder a bonos a través de sus canales oficiales siguiendo estos pasos:

1. Abrir una cuenta en Deutsche Bank

Primero necesitas abrir una cuenta de valores vinculada a tu cuenta corriente en Deutsche Bank. Esto puedes hacerlo:

  • Acudiendo a una oficina física.
  • Solicitando información a través de su página web o por teléfono.
  • Si ya eres cliente, puedes hablar con tu gestor personal o asesor financiero.

2. Acceder a la plataforma de inversión

Deutsche Bank ofrece acceso a su plataforma online db Inversión, donde puedes consultar productos disponibles, realizar simulaciones y acceder a información de mercado. Sin embargo, la compra directa de bonos puede requerir intervención del asesor personal, ya que muchos productos no están disponibles para compraventa directa desde el portal online.

3. Buscar bonos disponibles

Podrás ver:

  • Bonos públicos: del Tesoro Español, bonos alemanes (Bunds), franceses (OAT), italianos (BTP), etc.
  • Bonos corporativos: empresas del IBEX, multinacionales europeas y americanas.
  • Bonos internacionales en divisas extranjeras.

La plataforma muestra detalles como: TIR, cupón, frecuencia de pago, fecha de vencimiento, precio actual y calificación crediticia.

4. Solicitar la operación

Una vez identificado el bono que deseas comprar, puedes:

  • Solicitar la orden a través de tu gestor.
  • Confirmar la operación por teléfono o presencialmente.
  • Algunas emisiones también permiten operación directa si tienen liquidez suficiente.

5. Realizar el seguimiento

Desde la plataforma o con la ayuda del asesor, puedes:

  • Ver la evolución del bono en el mercado secundario.
  • Recibir alertas sobre pagos de cupón.
  • Evaluar oportunidades para vender anticipadamente o mantener hasta vencimiento.

6. Fiscalidad y planificación

Los rendimientos de los bonos tributan como rendimientos del capital mobiliario en España, por lo que es importante evaluar la retención fiscal y la eficiencia del producto dentro de tu cartera. Deutsche Bank ofrece asesoramiento personalizado para optimizar este aspecto.

En definitiva, aunque la contratación de bonos en Deutsche Bank no es 100% digital como en los brókers online, sí destaca por su asesoramiento, seguridad y acceso a emisiones de primer nivel, tanto nacionales como internacionales. Es una muy buena opción para quienes valoran el acompañamiento experto en cada paso.

Comisiones de Deutsche Bank en bonos

Tras conocer el proceso para invertir en bonos desde Deutsche Bank, es esencial tener muy claras las comisiones aplicables, ya que pueden influir directamente en la rentabilidad neta de tu inversión. A diferencia de muchos brókers online, Deutsche Bank aplica tarifas por intermediación y custodia, propias de una entidad bancaria tradicional, aunque con el respaldo y seguridad que ello conlleva.

Comisión de compra-venta de bonos

  • Bonos en mercado primario: En muchas ocasiones, las emisiones nuevas (tanto públicas como privadas) pueden contratarse sin comisión de compra. No obstante, esto depende de la emisión concreta y si Deutsche Bank actúa como colocador o distribuidor.
  • Bonos en mercado secundario: Aquí sí se aplican comisiones estándar por intermediación.
    • Entre el 0,20% y el 0,50% del importe nominal de la operación, con mínimos que suelen rondar los 25-50 € por operación.
    • Las condiciones pueden mejorar en función del volumen de inversión y el tipo de cliente (personal, select, banca privada…).

Comisión de custodia

  • Custodia de bonos nacionales: Aproximadamente 0,20% anual sobre el valor nominal, prorrateado trimestralmente.
  • Custodia de bonos extranjeros: Suele ser ligeramente superior, alrededor del 0,25% – 0,35% anual, debido a costes adicionales por compensación y liquidación internacional.

Comisión por cobro de cupones

  • En general, no se aplica comisión por el abono de cupones de intereses, lo cual es una ventaja competitiva frente a otros bancos tradicionales que sí lo hacen.

Comisión por amortización o vencimiento

  • No se aplica ninguna comisión adicional al vencimiento del bono o en caso de amortización anticipada por parte del emisor.

Ejemplo de operación tipo

Imagina que compras 10.000 € en un bono corporativo de Repsol a 5 años, en mercado secundario, desde tu cuenta en Deutsche Bank:

  • Comisión de compra (0,30%): 30 €
  • Custodia anual (0,20%): 20 € al año (100 € en total si mantienes el bono 5 años)
  • Cobro de cupones: Sin coste
  • Amortización final: Sin coste

Total en comisiones en 5 años: 130 €, es decir, un 1,3% del capital invertido.

Estas comisiones no son las más competitivas del mercado, especialmente comparadas con los brókers online, pero a cambio ofrecen acceso a emisiones exclusivas y soporte personalizado, lo que puede ser clave para determinados perfiles de inversor.

Mejores alternativas a Deutsche Bank en Bonos

Una vez que conoces en detalle cómo invertir en bonos con Deutsche Bank, conviene comparar su oferta con la de otros brókers líderes en España que destacan por sus bajas comisiones, acceso directo al mercado y operativa 100% online. Aquí te presentamos tres alternativas muy recomendables si buscas una experiencia más optimizada en términos de costes y autonomía operativa.

1. DEGIRO

DEGIRO es uno de los brókers más populares entre los inversores españoles que buscan invertir en bonos de forma eficiente. ¿Por qué?

  • Comisiones muy reducidas, en muchos casos desde 2 € por operación más un pequeño porcentaje del nominal.
  • Acceso a bonos del Estado, corporativos europeos y americanos a través de los principales mercados secundarios (como Tradegate o Euronext).
  • Interfaz sencilla y operativa totalmente online, ideal para inversores activos.
  • Sin comisión de custodia ni por cobro de cupones, lo que mejora la rentabilidad neta.

2. Freedom24

Este bróker está ganando peso en Europa y en España gracias a su oferta centrada en inversores que quieren diversificar fuera del típico IBEX.

  • Posibilidad de invertir en bonos estadounidenses y europeos con rentabilidades atractivas.
  • Ofrece productos prefiltrados y recomendaciones en función del perfil inversor.
  • Su punto fuerte es la accesibilidad a nuevas emisiones y la promoción de cuentas remuneradas en dólares, interesante para quienes buscan rentabilidad adicional.

3. Interactive Brokers

Es el bróker más completo si lo que buscas es máxima profundidad de mercado y herramientas profesionales.

  • Acceso a miles de bonos en tiempo real: gubernamentales, municipales, corporativos, high yield, etc.
  • Plataforma potente con gráficos, seguimiento de emisiones, TIR, duración y spreads.
  • Comisiones desde 1 $ o 0,10%, lo que lo convierte en una opción ultra competitiva.
  • Ideal para perfiles avanzados y carteras grandes, aunque requiere curva de aprendizaje.

Más artículos analizando las características de este bróker