revolut broker online logo

Análisis de los bonos en Revolut

Si estás buscando cómo invertir en bonos desde España de forma sencilla, digital y sin complicaciones, estás en el lugar perfecto. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre invertir en bonos con Revolut, una de las apps financieras más populares del momento. Vamos a explicarte paso a paso si es posible, qué oferta tienen, cómo hacerlo desde la app, qué comisiones aplican y, por supuesto, qué alternativas hay mejores si buscas más opciones o menores costes. Si te interesa poner tu dinero a trabajar con seguridad y buenas rentabilidades, este artículo es para ti.

¿No sabes con quien invertir en bonos? Nuestra recomendación es Freedom24

Freedom24 Oferta Especial*

Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.

Más de 147.000 bonos para diversificar. 

✅ Disponible en España y Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en Freedom24.

logo freedom 24

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Ten acceso a la promoción haciendo clic en el botón.

Puntuación de Finantres

revolut broker online logo
4,8/5

Las 5 claves más importantes del artículo

  • Sí se puede invertir en bonos desde Revolut, pero de forma limitada: solo ofrece acceso a bonos del Tesoro de EE.UU. a través de un fondo monetario en dólares, sin posibilidad de comprar bonos europeos o españoles directamente.

  • La oferta de bonos en Revolut se centra exclusivamente en los T-Bills de EE.UU., con una rentabilidad bruta de hasta el 5% TAE, accesible desde cantidades pequeñas y con liquidez diaria.

  • Invertir es muy fácil desde la app, aunque es necesario estar suscrito a un plan de pago (Plus, Premium, Metal o Ultra) para acceder al producto de bonos. El proceso es 100% digital y muy intuitivo.

  • Las comisiones varían según el plan del usuario, pero en general se aplica una comisión del 0,25% por operación (mínimo 1 €) si se superan los límites gratuitos. También hay que tener en cuenta posibles costes por cambio de divisa.

  • Existen alternativas mucho más completas como Freedom24, DEGIRO o Interactive Brokers, que permiten invertir directamente en bonos europeos, corporativos y en emisiones primarias, con mayor control y mejores condiciones para el inversor español.

Oferta de bonos en Revolut

Tras conocer que sí es posible invertir en bonos desde Revolut, aunque con matices, vamos a entrar al detalle de su oferta actual. A día de hoy, Revolut solo ofrece acceso a bonos del Tesoro de Estados Unidos a través de fondos del mercado monetario. Esta inversión está disponible para usuarios españoles, pero únicamente en dólares estadounidenses. En concreto, lo que Revolut pone a disposición del inversor minorista es un producto que replica la rentabilidad de los T-Bills (bonos a corto plazo del Tesoro de EE.UU.), en lugar de ofrecer compra directa de bonos individuales.

Este producto está integrado en su apartado de “Recompensas de Ahorro” (Savings Vaults), con una rentabilidad actual de hasta 5,00% TAE bruta anual sobre el capital depositado. Este interés se obtiene por la inversión automática del saldo en un fondo del mercado monetario compuesto mayoritariamente por T-Bills con vencimientos cortos (menos de 6 meses).

Los pagos de intereses se realizan de forma diaria y se pueden retirar los fondos en cualquier momento, lo cual aporta liquidez. Sin embargo, hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • La inversión se hace en USD, aunque tengas tu cuenta en EUR.
  • Existe riesgo de tipo de cambio, especialmente si el euro se deprecia frente al dólar.
  • No se puede seleccionar vencimientos concretos, ya que es el fondo el que gestiona la cartera de T-Bills.
  • No hay acceso a bonos corporativos, municipales, ni a bonos europeos o españoles.

Mejores bonos en Revolut

Actualmente, no hay una selección múltiple de bonos como en otras plataformas más avanzadas, pero el mejor producto disponible dentro de Revolut es:

  • Fondo monetario de T-Bills estadounidenses (via US Treasuries Savings Vault):
    • Rentabilidad: Hasta 5,00% TAE bruta
    • Liquidez diaria
    • Accesible desde pequeñas cantidades
    • Ideal para quienes buscan preservar capital con rentabilidad a corto plazo

Ejemplo de los mejores bonos en Revolut

Supongamos que un usuario deposita 10.000 USD en la “US Treasuries Vault” de Revolut. Con una rentabilidad anual estimada del 5,00% TAE, generaría aproximadamente:

  • Intereses brutos anuales: 500 USD
  • Intereses diarios: 1,37 USD aprox.
  • Estos se acumulan diariamente y están disponibles en la cuenta del usuario de forma continua.

Eso sí, la rentabilidad neta dependerá del cambio EUR/USD en el momento de la retirada y de la fiscalidad del país del usuario, en este caso España.

Cómo invertir en Bonos desde Revolut

Después de ver cuál es la oferta disponible, vamos a ver cómo puedes invertir paso a paso en bonos desde Revolut, de forma fácil y desde España. Aunque la plataforma no permite invertir en bonos individuales de forma directa, sí ofrece acceso a una alternativa muy atractiva: los T-Bills estadounidenses a través de su funcionalidad de “Vaults” con rendimiento diario.

Paso 1: Asegúrate de tener una cuenta en Revolut

Debes tener una cuenta verificada en Revolut. Este servicio está disponible para todos los usuarios, pero para acceder al producto de bonos (US Treasuries Vault) necesitas ser cliente de Revolut Plus, Premium o Metal. Los usuarios del plan estándar no tienen acceso a esta funcionalidad.

Paso 2: Entra en la sección “Ahorro” o “Vaults”

Desde la app de Revolut, ve a la pestaña de “Ahorro” o directamente al apartado de “Vaults” (bóvedas). Aquí verás la opción que pone algo como: “Gana hasta un 5% con bonos del Tesoro de EE.UU.”. Pulsa sobre esa opción para configurar tu inversión.

Paso 3: Abre una bóveda con US Treasuries

Elige “Abrir bóveda”. Selecciona la opción de invertir en US Treasuries. Introduce la cantidad que deseas invertir (puedes empezar desde cantidades pequeñas, desde 1 USD). Recuerda: el dinero se invierte en un fondo monetario que gestiona bonos del Tesoro de EE.UU. con vencimientos muy cortos.

Paso 4: Gana intereses diarios

Una vez activada la bóveda, tu dinero comenzará a generar intereses cada día. Estos intereses se pagan a diario, son reintegrables en cualquier momento, por lo que puedes sacar tu dinero cuando quieras, y se acumulan automáticamente. Puedes verlos reflejados en tu balance desde la app.

Paso 5: Considera el cambio de divisa

Como esta inversión se hace en dólares estadounidenses (USD), ten en cuenta que si ingresas euros, Revolut hará automáticamente la conversión a USD. Cuando retires, podrás volver a convertir los dólares a euros. Revolut ofrece tipos de cambio competitivos, pero con ciertas comisiones si no tienes un plan de pago.

Paso 6: Declaración y fiscalidad en España

Los intereses generados deben declararse como rendimientos del capital mobiliario en la Renta. Además, si superas ciertos límites, pueden estar sujetos a retención fiscal. Es importante guardar los extractos de los intereses recibidos, que podrás descargar desde la app.

Comisiones de Revolut en bonos

Tras comprender cómo invertir en bonos a través de Revolut, es esencial analizar las comisiones asociadas a estas operaciones para evaluar su rentabilidad. A continuación, se detallan las tarifas aplicables:

Comisión por transacción

  • Tarifa fija: Revolut aplica una comisión del 0,25% del importe invertido en cada operación de compra o venta de bonos.​
  • Importe mínimo: Existe una comisión mínima de 1 € o 1 $ por transacción, dependiendo de la divisa en la que se realice la inversión. ​

Comisiones según el plan de suscripción

Revolut ofrece diferentes planes de suscripción que afectan al número de operaciones sin comisiones y a las tarifas aplicables:

  • Plan Estándar (gratuito):
    • Operaciones sin comisión: 1 operación al mes.​
    • Comisión por operación adicional: 0,25% del importe, con un mínimo de 1 €.​
  • Plan Plus (3,99 €/mes):
    • Operaciones sin comisión: 3 operaciones al mes.​
    • Comisión por operación adicional: 0,25% del importe, con un mínimo de 1 €.​
  • Plan Premium (8,99 €/mes):
    • Operaciones sin comisión: 5 operaciones al mes.​
    • Comisión por operación adicional: 0,25% del importe, con un mínimo de 1 €.​
  • Plan Metal (15,99 €/mes):
    • Operaciones sin comisión: 10 operaciones al mes.
    • Comisión por operación adicional: 0,25% del importe, con un mínimo de 1 €.​
  • Plan Ultra (45 €/mes):
    • Operaciones sin comisión: 10 operaciones al mes.​
    • Comisión por operación adicional: 0,12% del importe, sin comisión mínima si se tiene la suscripción al complemento Trading Pro. ​

Ejemplo de una operación tipo

Supongamos que un inversor con el Plan Estándar realiza tres compras de bonos en un mes, cada una por un importe de 1.000 €:​

  1. Primera operación:
    • Importe invertido: 1.000 €​
    • Comisión: Sin comisión (dentro del límite mensual).​
  2. Segunda operación:
    • Importe invertido: 1.000 €​
    • Comisión: 0,25% de 1.000 € = 2,50 € (supera el mínimo de 1 €).​
  3. Tercera operación:
    • Importe invertido: 1.000 €​
    • Comisión: 0,25% de 1.000 € = 2,50 € (supera el mínimo de 1 €).​

Total de comisiones pagadas en el mes: 5 €​

Nota: Estas comisiones son adicionales a posibles costes por cambio de divisa si la inversión se realiza en una moneda diferente al euro.

Mejores alternativas a Revolut en Bonos

Después de analizar en detalle las comisiones de Revolut en bonos, es clave comparar con otras plataformas que ofrecen una mayor variedad, acceso directo a mercados globales y condiciones más competitivas para el inversor en España. A continuación, te presento las mejores alternativas si buscas invertir en bonos de forma más amplia, flexible y profesional:

🥇 Freedom24

Freedom24 es una de las plataformas más potentes para invertir en bonos desde España. Permite comprar bonos corporativos y gubernamentales directamente, incluyendo bonos del Tesoro de EE.UU., alemanes y españoles. Una de sus grandes ventajas es el acceso a bonos primarios recién emitidos, lo que ofrece mejores precios y rentabilidades.

  • Acceso directo a emisiones primarias.
  • Bonos desde 1.000 €.
  • Interfaz muy clara para seleccionar por vencimiento, tipo de cupón y rating crediticio.
  • Comisión fija baja (0,5% aprox. o incluso menos en emisiones primarias).

Ideal para inversores que quieren construir una cartera diversificada de renta fija con control total.

🥈 DEGIRO

DEGIRO destaca por su enorme catálogo de bonos y ETFs de renta fija, accesibles también desde España. Aunque no permite la compra directa de todos los bonos individuales, sí ofrece una gran variedad de ETFs de bonos de gobiernos, corporativos, ligados a inflación, high yield, etc., con bajas comisiones.

  • Acceso a bonos y ETFs de bonos globales.
  • Comisiones muy competitivas: desde 2 € + 0,038% por operación.
  • Sin coste de custodia anual.
  • Ideal para diversificar por regiones y duración de forma sencilla.

Muy recomendado si buscas exposición a bonos pero con mayor control y costes bajos.

🥉 Interactive Brokers

Interactive Brokers es sin duda la plataforma más profesional y completa del mercado. Es perfecta si tienes conocimientos medios o avanzados y quieres invertir en bonos de todo el mundo directamente, con acceso a los mercados institucionales.

  • Acceso a miles de bonos corporativos y soberanos (EE.UU., España, Europa…).
  • Gran profundidad de mercado.
  • Comisiones desde 1 $ por bono o incluso menos.
  • Plataforma avanzada con gráficos, filtros y análisis.

Es la mejor opción para inversores que buscan profundidad, profesionalidad y tarifas bajas en grandes volúmenes.

Más artículos analizando las características de este bróker