darwinex broker online logo

Darwinex y Hacienda

Si inviertes con Darwinex y no sabes cómo gestionar los impuestos, has llegado al sitio perfecto. Entender cómo declarar correctamente tus beneficios, intereses o incluso tus pérdidas con este bróker puede ahorrarte más de un disgusto con Hacienda. Y es que, aunque Darwinex es una plataforma española, no siempre queda claro qué productos tributan, si hay que presentar el modelo 720 o cómo se calculan exactamente las ganancias patrimoniales. En esta guía te explico, paso a paso y sin rodeos, todo lo que necesitas saber para declarar correctamente tus inversiones con Darwinex, con ejemplos reales y explicaciones sencillas. Desde los productos que generan obligaciones fiscales hasta cómo obtener tu informe fiscal y evitar sanciones. ¿Listo para tenerlo todo claro? Pues vamos al lío.

¿Utilizas Darwinex para invertir tu dinero?

¿Y si te digo que existen mucho mejores opciones en el mercado?

Mejor opción como alternativa a Darwinex

etoro logotipo
  • Regulado y muy seguro
  • Intereses por saldo no invertido
  • Plataforma con trading social y más de 6,000 activos

Invertir conlleva riesgos de perder tu dinero

2ª Mejor opción como alternativa

Intercative Brokers logo
  • Comisiones más bajas
  • Acceso a todos los mercados del mundo
  • Una de las opciones más seguras en el mercado de brókers

Link directo a la web del broker

3ª mejor opción como alternativa

logo freedom 24
  • Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.
  • Más de 1 millón de productos de inversión: Acciones, ETFs, bonos, futuros y opciones de los principales mercados.
 

Link directo a la web del broker

Puntuación de Finantres

darwinex broker online logo
3,7/5

5 puntos clave de Darwinex y Hacienda

  • Sí debes declarar tus inversiones en Darwinex: aunque es un bróker español, Hacienda espera que informes todos tus beneficios o pérdidas.

  • Los productos como Darwins y CFDs generan impuestos: tributan como ganancias o pérdidas patrimoniales.

  • No necesitas presentar el Modelo 720: Darwinex está en España, así que no entra dentro de esa obligación.

  • No declarar puede salir caro: Hacienda tiene acceso a tus datos y las sanciones por ocultar información son elevadas.

  • El informe fiscal se obtiene desde tu historial de operaciones: no es automático, pero puedes descargar todo lo necesario para hacer bien tu declaración.

¿Debo declarar mi cuenta de Darwinex a Hacienda?

Si operas con Darwinex desde España, es totalmente normal que te preguntes si tienes que declarar esa cuenta ante Hacienda. Y la respuesta es clara: sí, en la mayoría de los casos estás obligado a hacerlo. Pero vamos paso a paso para que entiendas por qué y cómo afecta esto a tu declaración de la renta.

Darwinex es un bróker europeo, pero eso no te exime

Darwinex tiene sede en España, lo que significa que está regulado por la CNMV y bajo normativa europea (MiFID II). A diferencia de muchos otros brókers con sede fuera del país, Darwinex sí reporta automáticamente información a Hacienda. Sin embargo, esto no significa que tú como inversor no tengas que declarar nada.

¿Cuándo tienes que declarar tu cuenta?

Aunque Darwinex informe a Hacienda, es tu responsabilidad reflejar todos los movimientos relevantes en tu declaración anual de IRPF. Aquí entra en juego principalmente el impuesto sobre las ganancias patrimoniales y los rendimientos del capital mobiliario. En resumen:

  • Debes declarar las ganancias o pérdidas obtenidas por operaciones cerradas durante el año fiscal.
  • También los intereses o dividendos que hayas cobrado, si los hubiera.

No declarar estos beneficios puede considerarse una infracción tributaria, con las correspondientes sanciones económicas.

¿Y si solo he tenido pérdidas?

Aunque solo hayas tenido pérdidas en tus operaciones, también debes incluirlas en la declaración. La buena noticia es que estas pérdidas pueden compensarse con otras ganancias (incluso en los siguientes cuatro años), reduciendo así el importe a pagar.

¿Tengo que presentar el modelo 720?

En este caso no. El modelo 720 solo aplica a cuentas en el extranjero que superen los 50.000 €, y Darwinex, al ser una entidad española, no requiere esta presentación, aunque inviertas en activos internacionales a través de ellos.

¿Qué productos de Darwinex generan obligaciones fiscales?

Ahora que ya sabes que tu cuenta de Darwinex debe declararse ante Hacienda, es fundamental que entiendas qué productos concretos pueden generar impacto fiscal. No todos los instrumentos financieros tienen el mismo tratamiento en el IRPF, y conocer las diferencias puede ayudarte a planificar mejor tus inversiones y evitar errores en la declaración.

Darwinex no es un bróker tradicional como otros que ofrecen acciones o cuentas remuneradas. Está enfocado en trading algorítmico y gestión de estrategias a través de productos llamados “Darwins”, así como en trading con CFDs (Contratos por Diferencia) sobre diferentes activos. Aquí te explico cómo afecta cada uno de estos productos a nivel fiscal:

📊 Tabla: Productos de Darwinex y su implicación fiscal

Producto financiero¿Qué es?¿Genera obligaciones fiscales?¿Cómo se declara en el IRPF?
DarwinsVehículos de inversión que replican estrategias de traders.✅ SíGanancias/pérdidas patrimoniales al cerrar posiciones o al retirar beneficios.
CFDs sobre divisas (Forex)Contratos que replican la variación en el tipo de cambio.✅ SíGanancias/pérdidas patrimoniales. Se computan cuando se cierra la posición.
CFDs sobre índices, acciones o materias primasDerivados financieros sobre diferentes activos subyacentes.✅ SíSe declaran como ganancias o pérdidas patrimoniales en función del resultado.
Intereses por saldo positivo en cuenta (si aplica)En algunos casos, si tienes dinero líquido, podrías recibir un pequeño interés.⚠️ Depende del casoSi se reciben intereses, se consideran rendimientos del capital mobiliario.
Dividendos (muy raro en Darwinex)Darwinex no distribuye dividendos como los brókers de acciones.❌ No aplicanNo es habitual ni representativo en este bróker.

Puntos clave que debes recordar

  • Los Darwins y los CFDs tributan como ganancia o pérdida patrimonial, no como rendimiento del trabajo ni de capital mobiliario (excepto en caso de intereses).
  • Solo tributas cuando cierras posiciones, no por las variaciones no realizadas.
  • Lleva siempre un control de tus operaciones, ya que Darwinex no proporciona un resumen fiscal tan detallado como otros brókers tipo banco.

👉 Aquí tienes la mejor guía sobre Impuestos e inversiones.

Cómo declarar los intereses de la cuenta remunerada de Darwinex

Aunque Darwinex no es conocido por ofrecer cuentas remuneradas al estilo de otros brókers, es importante cubrir este punto por si, en algún momento, el saldo disponible en tu cuenta genera intereses o rentabilidad pasiva por estar depositado. Si este es tu caso, sí existen obligaciones fiscales específicas que debes cumplir, ya que este tipo de ingreso se considera rendimiento del capital mobiliario.

Aquí tienes una guía paso a paso, sencilla y clara, para que sepas cómo declarar esos intereses correctamente en tu IRPF.

🧾 Guía paso a paso para declarar los intereses de tu cuenta Darwinex

1. Revisa si has recibido intereses

Lo primero es confirmar si realmente has cobrado algún tipo de interés por el saldo que tenías en la cuenta de Darwinex. Puedes comprobarlo:

  • En el extracto mensual o anual que te facilita la plataforma.
  • En la sección de movimientos de tu cuenta, filtrando por ingresos pasivos.

2. Identifica la naturaleza del ingreso

Este tipo de ingreso se clasifica como rendimiento del capital mobiliario, al igual que los intereses de cuentas bancarias o depósitos.

3. Accede a tu borrador de la renta

Entra en la plataforma de la Agencia Tributaria (Renta WEB) y accede a tu borrador. Si Darwinex ha comunicado estos intereses, puede que ya aparezcan incluidos.

4. Localiza la casilla correspondiente

Los intereses percibidos se deben declarar en la casilla 27 del IRPF (para ejercicios fiscales recientes). Esta casilla corresponde a:

“Rendimientos dinerarios obtenidos por la cesión a terceros de capitales propios”

Aquí deberás introducir el importe bruto de los intereses generados, sin restar retenciones.

5. Incluye la retención aplicada (si la hay)

Aunque no es habitual que Darwinex practique retenciones en origen (al contrario de lo que hacen los bancos), si en tu caso han aplicado alguna, deberás incluirla en la casilla 588 del IRPF, que corresponde a:

“Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF sobre rendimientos del capital mobiliario”

Esto puede reducir lo que tienes que pagar (o aumentar tu devolución).

6. Verifica y guarda

Una vez completadas las casillas correspondientes, revisa los datos, guarda el borrador y verifica que el resultado sea coherente con los ingresos obtenidos. Si usas software fiscal o un asesor, también puedes facilitarle estos datos directamente.

Cómo declarar dividendos en Darwinex

Después de ver cómo se declaran los intereses, puede surgir una duda lógica: ¿qué pasa con los dividendos en Darwinex? Aunque este bróker no está enfocado en la inversión en acciones tradicionales que repartan dividendos, hay escenarios poco comunes en los que puedes llegar a recibirlos si has operado con determinados instrumentos derivados ligados a empresas cotizadas.

Tanto si esos dividendos provienen de activos españoles como extranjeros, es obligatorio incluirlos en tu declaración de la renta, y aquí te explico cómo hacerlo paso a paso.

🧾 Guía paso a paso para declarar dividendos (nacionales y extranjeros)

1. Confirma si has recibido dividendos

Revisa tu histórico de operaciones o extractos en Darwinex para ver si en algún momento has recibido pagos en concepto de dividendos, especialmente si has operado con CFDs sobre acciones.

2. Clasifica el origen del dividendo

  • Si es de una empresa española → dividendo nacional.
  • Si es de una empresa extranjera → dividendo extranjero, y puede tener retención en origen.

3. Identifica el importe bruto y la retención

  • Anota el importe bruto recibido.
  • Si es extranjero, identifica también la retención aplicada en el país de origen (por ejemplo, 15 % en EE.UU. según el convenio).

4. Accede a Renta WEB y localiza las casillas clave

  • Los dividendos se declaran como rendimientos del capital mobiliario.
  • Casilla 29: aquí incluyes el importe bruto de los dividendos.
  • Casilla 588: si te han aplicado retención en España, anótala aquí.

5. ¿Y si es un dividendo extranjero?

  • Debes ir a la casilla 588 también para declarar la retención soportada en España.
  • Y en la casilla 533 puedes aplicar la deducción por doble imposición internacional, pero solo hasta el límite del impuesto español que correspondería.

6. No olvides revisar los tramos del ahorro

Los dividendos tributan por tramos en la base del ahorro:

  • Hasta 6.000 € → 19 %
  • Entre 6.000 € y 50.000 € → 21 %
  • De 50.000 € a 200.000 € → 23 %
  • Más de 200.000 € → 27 %

Esto afectará al tipo impositivo que finalmente se aplique sobre lo que declares.

Cómo declarar ganancias patrimoniales de acciones y ETFs dentro de Darwinex

Después de revisar los dividendos, ahora toca uno de los puntos más importantes para cualquier inversor: cómo declarar las ganancias o pérdidas patrimoniales. Aunque Darwinex no es un bróker centrado en acciones o ETFs como los tradicionales, sí puedes operar con productos derivados que replican estos activos, y por tanto, puedes generar plusvalías o minusvalías que deben figurar en tu declaración.

Aquí tienes una guía clara y paso a paso para declarar correctamente esas operaciones y cumplir con Hacienda sin complicaciones.

🧾 Guía paso a paso para declarar ganancias o pérdidas patrimoniales

1. Revisa las operaciones cerradas durante el año

Solo tienes que declarar las operaciones cerradas, es decir, aquellas en las que has vendido el activo (o cerrado el CFD). No importa si tu posición sigue abierta: no se tributa por beneficios latentes.

2. Calcula la ganancia o pérdida

La fórmula es simple:

Precio de venta – Precio de compra – Comisiones = Ganancia (o pérdida)

Haz este cálculo por cada operación cerrada y guarda la documentación.

3. Accede al borrador en Renta WEB

Ve a la plataforma de la Agencia Tributaria y entra en tu borrador de IRPF.

4. Localiza la casilla correspondiente

  • Dirígete a la casilla 1624 (en versiones recientes), dentro del apartado de “Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisiones de otros elementos patrimoniales”.
  • Aquí debes introducir la ganancia o pérdida neta por cada operación.

5. Declara cada operación o haz un resumen global

  • Puedes declarar cada venta individualmente, aunque lo más práctico es agrupar todas las operaciones del mismo tipo (por ejemplo, todas las de CFDs sobre acciones o ETFs).
  • En la mayoría de casos, basta con hacer el cálculo total y reflejar una única cifra neta.

6. Ten en cuenta las compensaciones

Si has tenido pérdidas en alguna operación, puedes compensarlas con ganancias de otras inversiones del mismo año, y si te sobra pérdida, puedes guardarla hasta 4 años para reducir impuestos futuros.

7. Aplica la retención si corresponde

Si por alguna razón Darwinex ha aplicado una retención (no es habitual), inclúyela en la casilla 588 para no pagar dos veces por lo mismo.

Consejo fiscal

Lleva un registro detallado de todas tus operaciones, incluso si Darwinex no te proporciona un informe fiscal específico. Un Excel con fechas, importes, comisiones y resultados te puede ahorrar mucho tiempo y problemas con Hacienda.

¿Es obligatorio presentar el Modelo 720 con Darwinex?

Después de ver cómo tributan las ganancias, intereses y dividendos generados con Darwinex, puede que te preguntes si también tienes que presentar el famoso Modelo 720 por tener fondos invertidos en esta plataforma. Es una duda muy común entre inversores, y aquí te la aclaro de forma sencilla y directa.

Darwinex es un bróker español, no extranjero

Lo primero que debes saber es que Darwinex tiene su sede en España y está registrado en la CNMV, lo que significa que no se considera una entidad extranjera a efectos fiscales. Esto es clave porque el Modelo 720 solo se presenta cuando tienes activos situados fuera de España.

¿Qué es el Modelo 720?

Es una declaración informativa que deben presentar los residentes fiscales en España que mantengan bienes o derechos situados en el extranjero por un valor superior a 50.000 €. Incluye cuentas bancarias, valores, seguros y bienes inmuebles en el extranjero.

¿Tengo que presentar el Modelo 720 si opero con Darwinex?

No, no estás obligado a presentar el Modelo 720 solo por operar en Darwinex, porque la cuenta está domiciliada en España. No importa que inviertas en mercados internacionales o en productos que repliquen activos extranjeros: lo que cuenta es la residencia del bróker, y en este caso, Darwinex es 100 % español.

¿Y si tengo el dinero en otro bróker extranjero además de Darwinex?

En ese caso sí podría surgir la obligación de presentar el Modelo 720, pero solo por el bróker extranjero. Darwinex seguiría fuera de esta obligación.

¿Qué ocurre si no declaro mis inversiones en Darwinex?

Después de revisar todos los aspectos fiscales que afectan a tus operaciones con Darwinex, es importante que entiendas qué pasa si decides no declarar esas inversiones o cometes errores al hacerlo. No es solo una cuestión de papeleo: puede tener consecuencias económicas bastante serias.

Hacienda sí tiene acceso a tu información

Darwinex, al ser una entidad española y supervisada por la CNMV, comparte información con la Agencia Tributaria. Por tanto, Hacienda puede detectar fácilmente si has generado beneficios y no los has declarado.

Esto significa que no declarar tus operaciones no es algo que pase desapercibido, y si te pillan, las consecuencias pueden ser muy costosas.

Sanciones por no declarar

Si no declaras tus inversiones en Darwinex, te enfrentas a varias consecuencias:

  • Recargos por presentación fuera de plazo, que pueden ir del 1 % al 20 %, según el tiempo que haya pasado.
  • Intereses de demora, que actualmente rondan el 4,0625 % anual (puede variar según el año).
  • Sanciones del 50 % al 150 % de la cuota dejada de ingresar, si Hacienda considera que ha habido ocultación o intención de defraudar.
  • Posibilidad de inspecciones fiscales más exhaustivas en años posteriores.

¿Y si ha sido un error?

Si has cometido un error sin mala fe (por ejemplo, no incluir una ganancia por despiste), puedes presentar una declaración complementaria antes de que Hacienda te lo reclame. Esto puede reducir mucho las sanciones o incluso evitarlas.

Lo que nunca debes hacer

Evitar declarar pensando que “nadie se enterará” es una muy mala estrategia, sobre todo con un bróker como Darwinex, que está totalmente conectado con Hacienda.

¿Cómo obtener el informe fiscal de Darwinex?

Después de ver la importancia de declarar correctamente tus inversiones con Darwinex, lo más práctico ahora es explicarte cómo conseguir el informe fiscal que necesitas para completar tu declaración de la renta sin errores. Este documento te ahorra mucho trabajo manual y es clave para presentar todos los datos correctamente.

Darwinex no ofrece un informe fiscal al estilo de un banco

A diferencia de otras plataformas más orientadas al largo plazo, Darwinex no genera un informe fiscal completo preformateado para el IRPF. Es decir, no vas a encontrar un PDF con todas tus ganancias, pérdidas, dividendos o retenciones preparado para importar directamente en la Renta WEB de Hacienda.

Pero eso no significa que no puedas sacar los datos. Tienes formas de obtener toda la información necesaria, solo que necesitarás hacer una pequeña recopilación manual.

Pasos para obtener el informe fiscal en Darwinex

1. Accede a tu cuenta en la plataforma

Ve a www.darwinex.com e inicia sesión con tus credenciales.

2. Dirígete a la sección de informes o historial

  • Ve al menú de usuario o al área de “Historial de operaciones”.
  • Allí podrás filtrar tus operaciones por fechas (elige el año fiscal correspondiente).

3. Descarga los movimientos

  • Puedes descargar los extractos en formato CSV o Excel, lo que te permite analizar tus operaciones en detalle.
  • Incluye datos como: activos operados, fechas, importes, comisiones, beneficios o pérdidas por operación.

4. Clasifica las operaciones

Agrupa tus datos según el tipo de producto (Darwins, CFDs, intereses si los hay…) para facilitar la declaración. Calcula las ganancias/pérdidas netas y los posibles rendimientos del capital mobiliario.

5. Haz un resumen por categorías fiscales

Esto te permitirá introducir cada cifra en la casilla correspondiente del IRPF:

  • Ganancias/pérdidas patrimoniales
  • Rendimientos del capital mobiliario (si procede)
  • Retenciones (si las ha habido)

¿Recomendación final?

Si haces muchas operaciones o no tienes claro cómo organizar los datos, puede ser muy útil usar un Excel personalizado o incluso apoyarte en software de gestión fiscal o un asesor. Lo importante es que no dejes este paso para el final, ya que Darwinex no lo da todo “masticado”.

Mejor plataforma para invertir

📈 Invierte en acciones, ETFs y criptos con un clic
💶 Gana hasta un 4,3 % anual en tu saldo sin invertir
✅ Todo desde la plataforma líder y más segura