¿Cuánto cuesta fraccionar un pago en Banco Sabadell?
Fraccionar un pago en Banco Sabadell es una opción útil para gestionar tus finanzas, permitiéndote dividir un gasto en cuotas mensuales. Sin embargo, es importante conocer los costes asociados para tomar una decisión informada.
Comisiones y costes asociados
- Comisión de apertura: Al fraccionar un pago, se aplica una comisión de apertura que puede variar según el importe y el plazo seleccionado. Esta comisión se añade directamente al importe total que se va a financiar, por lo que es importante tenerla en cuenta al calcular el coste final del pago aplazado.
- Tipo de interés (TIN): El fraccionamiento conlleva un tipo de interés nominal anual que se aplica al importe financiado. Este interés puede cambiar en función del número de cuotas elegidas y del tipo de tarjeta que utilices (por ejemplo, la tarjeta BS Card o la tarjeta Classic Oro). Cuanto mayor sea el plazo, mayor puede ser el interés acumulado, así que conviene evaluar bien tus posibilidades antes de elegir el número de meses.
- Importe mínimo: Para que un pago sea fraccionable, este debe ser de al menos 100 €. Esta condición aplica tanto a compras realizadas con tarjeta como a cargos extraordinarios que el cliente quiera dividir en plazos.
- Plazos disponibles: Banco Sabadell permite fraccionar en plazos flexibles, que suelen ir desde 3 hasta 24 meses. La elección de un plazo más largo puede facilitar las cuotas mensuales, pero incrementará el coste total a pagar, debido a los intereses.
- Coste total del fraccionamiento: Es importante que revises el coste total a devolver antes de aceptar la operación. En la mayoría de los casos, la app de Sabadell muestra un desglose con el importe de cada cuota, los intereses y la comisión de apertura, para que tomes la decisión con total claridad.
» Consulta Todo sobre las comisiones de Sabadell.
Ten en cuenta que los detalles concretos del coste pueden variar según el perfil del cliente, el tipo de tarjeta y la modalidad de fraccionamiento elegida (como Pago Personalizado, Instant Credit, etc.). Por eso, siempre es recomendable revisar las condiciones específicas en la app o contactar con tu gestor.