Requisitos para poder abrir la Cuenta Nómina de Openbank
Siguiendo con lo que ya has visto sobre lo que ofrece la Cuenta Nómina de Openbank, ahora pasamos a explicar qué necesitas para poder disfrutar de todas esas ventajas.
¿Qué necesitas para abrir la cuenta y mantener sus beneficios?
- Ser mayor de edad y residir en España
Tienes que tener al menos 18 años y estar empadronado en España. - Ingresos regulares mínimos
Necesitas domiciliar una nómina, pensión o prestación por desempleo de al menos 900 € al mes o recibir transferencias periódicas desde otra entidad por ese mismo importe.
Si realizas transferencias desde otro banco, asegúrate de que sean regulares y por un mínimo de 900 € al mes para mantener las condiciones especiales. - Documentación necesaria
Tener a mano tu DNI o NIE en vigor, además de un número de móvil y correo electrónico activos para completar la verificación y las notificaciones. - Operativa 100 % digital
El proceso es completamente online: necesitarás un dispositivo con cámara (por ejemplo, para hacer una videollamada) y acceso a internet para la identificación y firma electrónica.
Comisiones de la Cuenta Nómina de Openbank
Ya hemos visto qué ofrece esta cuenta y cuáles son los requisitos para poder abrirla. Ahora toca hablar de algo que siempre preocupa: las comisiones. Y aquí llega una de las mejores noticias de la Cuenta Nómina de Openbank: no tiene comisiones ni costes ocultos.
Esto significa que no pagarás por:
- Apertura y mantenimiento de la cuenta.
- Emisión y renovación de tarjetas de débito y crédito.
- Transferencias en euros dentro de la zona SEPA (online).
- Retiradas de efectivo en todos los cajeros automáticos del Grupo Santander en España.
En este caso no es necesario crear una tabla porque, de verdad, no hay comisiones ocultas. Todo es transparente y claro, lo que convierte a esta cuenta en una de las más competitivas dentro de las cuentas nómina en España.
Cómo abrir la Cuenta Nómina de Openbank paso a paso
Siguiendo lo que ya has visto sobre las ventajas, requisitos y comisiones (o mejor dicho, su ausencia total), vamos ahora con la guía definitiva: un proceso claro, sencillo y sin complicaciones.
Paso a paso detallado
- Accede a la web o app de Openbank
Empieza visitando la página oficial o abre su aplicación móvil. Ahí verás claramente la opción “Cuenta Nómina Open” y un botón que dice “Abrir cuenta”. - Rellena tus datos personales
Necesitarás completar algunos campos con tu información:- Nombre y apellidos
- Documento de identidad (DNI o NIE en vigor)
- Dirección fiscal en España
- Teléfono móvil y correo electrónico
- Verificación de identidad
Puedes confirmar tu identidad de dos maneras:- Vídeollamada, donde te identificarás frente a la cámara
- O ingresando un código IBAN desde otra cuenta de la que seas titular
Todo esto sin salir de casa: rápido y cómodo.
- Firma electrónica del contrato
Recibirás un SMS con un código de seguridad. Con él puedes acceder al contrato online y firmarlo digitalmente. Ya estás a un paso de tener tu cuenta activa. - Domicilia tu nómina, pensión o ingresos regulares (mín. 900 €/mes)
Para aprovechar todas las ventajas como tarjetas gratuitas, descuentos y devolución del 0,5 % en recibos, necesitas domiciliación de ingresos mensuales de al menos 900 €. Ahí es cuando la cuenta cobra todo su sentido (si no tienes nómina fija, los ingresos regulares desde otra entidad también valen). - Recibe el alta y activa tus tarjetas
Una vez completado todo el proceso, tu cuenta estará activa. Desde tu área de cliente podrás:- Ordenar la tarjeta de débito y la tarjeta de crédito, sin coste
- Comenzar a operar al momento: hacer transferencias, activar pagos móviles, domiciliar recibos…
¿Por qué es uno de los procesos más sencillos?
- Totalmente digital: Sin papeleos, sin oficina. Lo haces desde casa, en pocos minutos.
- Verificaciones flexibles: Puedes elegir entre videollamada o IBAN como método de autenticación.
- Sin letra pequeña: Cuando cumples con los ingresos mínimos, accedes de inmediato a todas las ventajas sin comisiones ocultas.