Pregunta comun sobre autonomos

¿Cómo darse de alta como autónomo por internet?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Darse de alta como autónomo por internet es mucho más sencillo de lo que parece, pero es importante seguir cada paso correctamente para evitar errores. Lo primero que necesitas es tener un método de identificación digital válido, como un certificado electrónico, Cl@ve PIN o DNIe. Con eso podrás acceder a la sede electrónica de la Seguridad Social e iniciar tu inscripción en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) mediante el modelo TA.0521. Este trámite puedes hacerlo directamente desde la plataforma Import@ss, sin necesidad de acudir presencialmente a ninguna oficina.

Después, debes darte de alta en Hacienda presentando el modelo 036 o el simplificado 037. Aquí es donde defines tu actividad profesional: deberás indicar el epígrafe del IAE (Impuesto de Actividades Económicas), si tributarás por estimación directa o módulos, y si estás sujeto a IVA o IRPF. Además, es muy importante que la fecha de inicio que pongas en Hacienda coincida exactamente con la que indicaste en la Seguridad Social. Si no es así, te arriesgas a sanciones o incluso a que tu alta no sea válida.

Al darte de alta como autónomo, no tienes que pagar ninguna tasa por el trámite en sí, pero sí comenzarás a pagar la cuota mensual correspondiente. En 2025, la cuota mínima para nuevos autónomos es de 80 € gracias a la tarifa plana, que se aplica durante los primeros 12 meses. Esta ayuda puede extenderse un año más si tus ingresos siguen por debajo del Salario Mínimo Interprofesional. Además, recuerda que puedes ajustar tu base de cotización hasta seis veces al año según tus ingresos reales, algo muy útil si tu facturación varía con el tiempo.
👉 Descubre más aquí: Mejores bancos y cuentas para emprendedores

Una vez estés dado de alta, lo más recomendable es abrir una cuenta bancaria profesional separada de tu cuenta personal. Esto te facilitará la gestión de tus ingresos y gastos, y además muchos bancos ofrecen ventajas específicas para trabajadores por cuenta propia, como herramientas de facturación o acceso directo a TPV virtual. Plataformas como Bunq, por ejemplo, permiten abrir la cuenta completamente online, sin papeleo y adaptada al día a día de un autónomo digital.
👉 Échale un vistazo a esta guía: Cuentas para autónomos en Bunq

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.