Pregunta comun sobre autonomos

¿Puedo darme de alta como autónomo sin asesor?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Sí, puedes darte de alta como autónomo sin necesidad de contar con un asesor. Todo el proceso es totalmente legal y gratuito si lo haces tú mismo, y cada vez es más sencillo gracias a la digitalización de los trámites. El primer paso es darte de alta en Hacienda, a través del modelo 036 o 037, donde informarás sobre tu actividad económica, ubicación del negocio, régimen de IVA e IRPF, y otros datos clave. Este trámite puedes hacerlo online desde la sede electrónica de la Agencia Tributaria, con certificado digital o sistema Cl@ve.

Después, tendrás que darte de alta en la Seguridad Social en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), algo obligatorio si tu actividad es habitual. Para ello, deberás completar el modelo TA.0521 desde el portal Importass y elegir tu base de cotización y la mutua colaboradora. Este trámite también es completamente digital. Si cumples los requisitos, puedes solicitar la tarifa plana, que en 2025 sigue permitiendo pagar una cuota reducida durante el primer año. Aquí es importante que el alta en Hacienda y en la Seguridad Social coincidan en fecha para que no pierdas ninguna bonificación.

Aunque es posible darse de alta sin asesor, es clave que conozcas bien tus obligaciones para evitar errores que puedan derivar en sanciones. Por ejemplo, si te equivocas con el epígrafe del IAE, el régimen fiscal o no presentas bien tus declaraciones, podrías tener problemas más adelante. También conviene informarte si necesitas alguna licencia municipal o comunicar la apertura de un local, especialmente si vas a ejercer tu actividad en un espacio físico.

Una vez que estés dado de alta, es recomendable que uses una cuenta bancaria profesional para separar tus ingresos y gastos personales de los de tu actividad como autónomo. Esto te facilitará mucho el control de tu contabilidad y posibles revisiones fiscales. Si no sabes por dónde empezar, puedes ayudarte con herramientas que comparan bancos para autónomos según tus necesidades.

👉 Échale un vistazo a este comparador: Comparador de bancos para autónomos
👉 También te puede interesar: Mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 Si emites recibos, esto te interesa: Mejores bancos y cuentas para emitir recibos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.