Darse de alta como autónomo si tienes menos de 25 años es totalmente posible y, además, con ventajas específicas que pueden hacerte el proceso mucho más asequible. Lo primero que tienes que hacer es darte de alta en Hacienda a través del modelo 036 o 037, donde indicarás qué actividad vas a desarrollar (según el epígrafe del IAE), tu régimen fiscal (normalmente IVA e IRPF) y tu domicilio fiscal. Este trámite se puede hacer presencialmente o por internet con certificado digital o Cl@ve. En paralelo, tienes que darte de alta en la Seguridad Social como autónomo en el RETA, lo cual debes hacer como máximo en los 60 días anteriores al inicio de tu actividad.
Lo más interesante si tienes menos de 25 años es que puedes beneficiarte de ayudas y bonificaciones específicas. La más conocida es la tarifa plana, que te permite pagar solo 80 euros al mes de cuota de autónomo durante los primeros 12 meses. Y si tus rendimientos netos se mantienen por debajo del SMI (unos 1.323 € brutos mensuales en 2025), puedes extender esta tarifa durante un año más. Algunas comunidades autónomas van más allá y ofrecen la llamada cuota cero, donde te devuelven el 100 % de lo que has pagado si cumples ciertos requisitos.
Además, si estás inscrito como demandante de empleo antes de darte de alta, puedes acceder a subvenciones para jóvenes emprendedores, que en algunos casos superan los 6.000 € en ayudas directas. Estas subvenciones están pensadas para cubrir gastos de inversión, formación o incluso el asesoramiento necesario en los primeros meses. Por eso, es importante que antes de empezar investigues qué programas tiene activa tu comunidad autónoma y te apuntes como demandante de empleo, aunque no estés cobrando el paro.
Y por último, aunque no menos importante, piensa que ya desde el primer momento vas a necesitar una cuenta bancaria adecuada para gestionar tus cobros, pagos, recibos y cuotas de autónomo. No todas las cuentas valen: algunas entidades ofrecen condiciones específicas para jóvenes emprendedores o autónomos que empiezan. Si no eliges bien desde el principio, acabarás pagando comisiones innecesarias o complicándote con la gestión.
👉 Échale un vistazo a este listado de los mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 También puedes comparar fácilmente opciones con este comparador de bancos para encontrar la cuenta más útil según tu perfil