Pregunta comun sobre autonomos

¿Puedo hacer facturas si no tengo un domicilio fiscal fijo como autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Como autónomo con cinco años de experiencia, te cuento lo que puedes y no puedes hacer hoy por hoy. Sí puedes emitir facturas sin tener un domicilio fiscal fijo, siempre que cumplas unos requisitos clave que aseguren que tu actividad no se considera habitual. En primer lugar, debes estar dado de alta en Hacienda mediante el modelo 036 o 037, aunque no te hayas registrado en el RETA (la Seguridad Social). Es indispensable estar en el censo de empresarios, profesionales y retenedores antes de emitir cualquier factura, incluso si trabajas desde distintas ubicaciones de forma ocasional. 👉 Aquí puedes ver cómo hacerlo paso a paso: Cómo darse de alta como autónomo.

La normativa establece que lo que importa no es tanto el importe facturado, sino la habitualidad de la actividad. Si tus ingresos derivados de esa actividad esporádica no superan el Salario Mínimo Interprofesional anual y no se repiten con frecuencia, puedes facturar sin problema. Pero si comienzas a trabajar regularmente, aunque los ingresos sean bajos, Hacienda o la Seguridad Social podrían obligarte a darte de alta como autónomo y podrías enfrentarte a cuotas retroactivas, sanciones y recargos. 👉 Puedes consultar más detalles aquí: Cuánto hay que ganar para ser autónomo.

En relación al domicilio fiscal, la factura que emitas debe incluir la dirección que hayas registrado oficialmente en Hacienda. Aunque no tengas un domicilio fijo, si trabajas desde diferentes lugares, debes declarar uno como domicilio fiscal: puede ser tu residencia habitual, la casa de un familiar o incluso un coworking, siempre que lo comuniques correctamente a la Agencia Tributaria. Esa dirección será la que figure en todas tus facturas, aunque el lugar real del servicio cambie. 👉 Te dejo por aquí más información sobre esto: Domicilio fiscal y dirección de facturación.

Por último, aunque no te des de alta como autónomo en la Seguridad Social, sigues teniendo obligaciones fiscales. Deberás presentar los modelos correspondientes como el 303 de IVA si corresponde, aplicar retenciones de IRPF en tus facturas si trabajas para empresas o profesionales, y reflejar estos ingresos en tu declaración anual del IRPF. Emitir una factura no te exime de cumplir con estos deberes, y hacerlo mal puede traerte problemas con Hacienda. 👉 Si necesitas más ayuda con esto, te recomiendo leer: Obligaciones fiscales de los autónomos.

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.