Si lo que estás buscando es un datáfono que se configure fácil y rápido, sin necesidad de tener conocimientos técnicos, la mejor opción a día de hoy es el sistema Tap to Pay de Qonto. Solo necesitas un móvil Android con NFC y conexión a internet. Descargas la app, introduces el importe del cobro y el cliente acerca su tarjeta o móvil al teléfono. Así de simple. No necesitas cables, ni terminales físicos, ni ningún tipo de instalación. Además, todo se vincula directamente a tu cuenta Qonto, por lo que es ideal para quienes quieren evitar líos.
Para quienes prefieren un dispositivo físico pero igual de sencillo, el TPV del Banco Sabadell es una alternativa muy cómoda. Este datáfono llega ya preconfigurado: lo conectas a la corriente, lo enlazas a una red Wi-Fi o con tarjeta SIM, y en minutos ya estás cobrando. Su ventaja es que tiene soporte técnico, algo que te da mucha tranquilidad si no controlas demasiado de tecnología. Además, es uno de los TPV con mejor relación entre facilidad de uso y servicio posventa.
👉 Échale un vistazo: TPV Sabadell
Lo bueno de estas dos opciones es que se adaptan al tipo de autónomo que seas. Si haces servicios a domicilio, ferias o simplemente quieres cobrar con el móvil sin depender de dispositivos, Qonto es para ti. En cambio, si tienes un comercio físico y te sientes más cómodo con un datáfono de toda la vida, Sabadell cumple de sobra. Ambas alternativas permiten pagos con tarjeta, móvil, smartwatch y más, sin configuraciones complicadas.
👉 Revisa también: TPV en el móvil
👉 Compara aquí: Mejores datáfonos
Y si estás valorando más opciones, como un TPV virtual que puedas integrar en tu tienda online sin necesidad de ser autónomo, hay alternativas muy interesantes y sin costes fijos.
👉 Te puede interesar: TPV virtual sin ser autónomo
👉 También puedes mirar: TPV virtual gratis