Sí, como autónomo puedes incluir como gasto la compra de un móvil, pero siempre que esté vinculado exclusivamente a tu actividad profesional. Esto significa que el uso del teléfono debe ser únicamente laboral, sin mezclarlo con el uso personal. Hacienda es muy estricta con esto: si no puedes demostrar que lo utilizas solo para trabajar, no te permitirán deducirlo. Lo ideal es tener una línea de teléfono diferente a la personal, dedicada solo a tu negocio, para evitar problemas en una posible inspección.
Además, es imprescindible que cuentes con una factura a tu nombre y con todos los datos fiscales correctos. No vale con un ticket de compra. Esa factura tendrás que registrarla como un bien de inversión si el móvil cuesta más de 300 €, lo que implica amortizarlo poco a poco según las tablas oficiales. También podrás deducir el IVA en el modelo trimestral, siempre que el móvil esté relacionado al 100 % con tu actividad profesional. Si compartes el dispositivo con fines personales, directamente no podrás deducir ni el gasto ni el IVA.
Una buena práctica es que la línea telefónica también esté a nombre del autónomo y que sea utilizada exclusivamente en el entorno laboral. Así puedes deducir tanto el coste del móvil como las facturas mensuales del servicio de telefonía. Este tipo de gastos deben registrarse en tus libros contables, y es importante conservar toda la documentación por si Hacienda pide justificación en una revisión. Si lo gestionas todo bien, este tipo de inversión es perfectamente deducible.
Si estás buscando cómo gestionar mejor tus finanzas como autónomo, hay bancos especializados que permiten separar tus gastos personales de los profesionales y simplificar la contabilidad. Elegir una cuenta bancaria enfocada en negocios puede marcar una gran diferencia a la hora de gestionar estos gastos.
👉 Descubre más aquí: Qonto autónomos
👉 También puedes revisar: Mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 Compara lo que más te convenga: Comparador de bancos