Si descubres que un gasto que pagaste en un trimestre anterior no lo incluiste en la declaración correspondiente, no te preocupes: puedes deducirlo sin problema si se trata de un gasto asociado a tu actividad. En fiscalidad, el IVA de esos gastos puede integrarse en una autoliquidación posterior, siempre que no hayan pasado más de cuatro años desde la fecha de emisión de la factura. Es decir, aunque el gasto sea de un trimestre pasado, mientras tengas la factura y esté justificada, podrás incluirlo más adelante en tu modelo 303 sin penalización.
En caso de que el gasto olvidado corresponda al mismo año fiscal, lo normal es incorporarlo en el siguiente trimestre sin necesidad de presentar una declaración complementaria. Pero si ese gasto corresponde a un ejercicio anterior que ya cerraste, aún puedes deducirlo en la siguiente declaración del modelo 130 o en la renta, siempre que esté vinculado a tu actividad y tengas toda la documentación en regla. Esto te permite corregir errores sin complicarte con rectificaciones que muchas veces no son necesarias.
Además, si tributas por estimación directa, gracias a un criterio respaldado por jurisprudencia, estos gastos podrían considerarse deducibles aunque hayan pasado más de cuatro años, siempre y cuando no suponga un beneficio fiscal respecto a si lo hubieras imputado en su momento. En otras palabras, Hacienda permite cierta flexibilidad siempre que el gasto esté bien documentado y justificado dentro de la actividad económica que realizas como autónomo.
Eso sí, lo más importante es que conserves siempre la factura original, justificantes de pago y cualquier documento que relacione ese gasto con tu actividad profesional. Hacienda puede pedirte pruebas adicionales si detecta discrepancias. También es clave tener en cuenta si ese gasto conlleva retención de IRPF, ya que, en ese caso, no podrás incluirlo en otro trimestre diferente y deberías considerar regularizarlo correctamente.
👉 Échale un vistazo a las mejores cuentas y bancos para emitir recibos como autónomo
👉 También puedes consultar esta guía sobre cuentas para autónomos Bunq