Si declaras un gasto en un trimestre equivocado como autónomo, lo primero que debes saber es que el modelo 130 es acumulativo. Esto significa que, en cada presentación trimestral, no solo incluyes los ingresos y gastos del trimestre en curso, sino que se acumulan todos los movimientos desde el inicio del año. Por tanto, si por error declaras un gasto en un trimestre diferente al que corresponde, lo normal es que se corrija de forma automática en la siguiente declaración, siempre que sea dentro del mismo año fiscal. El problema real aparece cuando esa mala imputación provoca que pagues más o menos IRPF de lo que deberías.
Si el fallo ha supuesto un mayor pago de impuestos, es posible presentar una solicitud de rectificación para reclamar la devolución de ingresos indebidos. Por el contrario, si se ha pagado menos de lo que correspondía, lo correcto sería presentar una declaración complementaria para evitar sanciones. Hacienda permite regularizar este tipo de errores sin penalizaciones graves siempre que se actúe antes de que ellos lo detecten. Por eso es tan importante llevar un control detallado de tu contabilidad y revisar tus modelos antes de enviarlos.
El hecho de que el modelo 130 sea acumulativo facilita que estos errores se terminen ajustando a lo largo del año, ya que en la declaración anual de la renta se hace el cómputo definitivo. No obstante, cuanto antes corrijas el error, menos complicaciones tendrás. Si dejas pasar los trimestres sin corregirlo, podrías enfrentarte a discrepancias entre tus declaraciones trimestrales y tu renta, lo que suele generar requerimientos por parte de Hacienda y, en última instancia, posibles sanciones.
Para evitar este tipo de fallos, lo mejor es utilizar herramientas de contabilidad que te permitan llevar un registro claro de cada gasto asociado a su fecha real. De esta forma, sabrás exactamente qué corresponde declarar en cada trimestre. Además, contar con una cuenta bancaria que te permita automatizar la categorización de movimientos puede marcar la diferencia en tu día a día como autónomo.
👉 Échale un vistazo a este comparador si estás buscando una cuenta bancaria que te facilite la gestión como autónomo: Comparador de bancos
👉 Y si trabajas en el entorno digital, puede interesarte esta selección de cuentas para ecommerce: Mejores bancos y cuentas para ecommerce
👉 También puedes revisar esta cuenta especializada para emitir recibos: Mejores bancos y cuentas para emitir recibos