Si un autónomo no presenta sus impuestos a tiempo, lo primero que ocurre es que Hacienda puede enviar un requerimiento para que regularices tu situación. Este requerimiento puede llegar en cuestión de semanas o meses, pero si presentas la declaración antes de recibirlo, te ahorras la sanción. Eso sí, tendrás que pagar un recargo por presentar fuera de plazo. Este recargo varía según el tiempo transcurrido: un 5 % si no han pasado más de tres meses, un 10 % entre tres y seis meses, un 15 % entre seis y doce meses, y un 20 % si ha pasado más de un año. Si pagas dentro del periodo voluntario, puedes aplicar una reducción del 25 % sobre el recargo.
La situación cambia bastante si es Hacienda quien te detecta primero. En ese caso, entras en un procedimiento sancionador y ya no se trata solo de recargos, sino también de multas. Por ejemplo, si la declaración es negativa o a cero, la sanción habitual es de 200 €. En el caso de declaraciones informativas, como el modelo 347, la sanción puede ser de 20 € por dato no presentado, con un mínimo y un máximo establecidos. Pero si la declaración sale a pagar, la cosa se complica más: Hacienda puede sancionarte con entre el 50 % y el 150 % del importe no ingresado, según la gravedad del caso.
Además de las sanciones económicas, presentar los impuestos fuera de plazo puede tener consecuencias indirectas bastante serias. Puedes perder deducciones o beneficios fiscales por no haber cumplido con los plazos, lo que afecta directamente a tu bolsillo. También puedes tener problemas para conseguir certificados tributarios, necesarios si vas a solicitar subvenciones o presentarte a concursos públicos. Y ojo, porque esta situación también aumenta la probabilidad de que Hacienda te incluya en su radar para futuras inspecciones.
Para evitar todo esto, lo mejor es que, si se te ha pasado una fecha, actúes lo antes posible. Presenta la declaración, aunque sea fuera de plazo, y haz el ingreso correspondiente cuanto antes para evitar sanciones mayores. Y si quieres tener un mejor control de tus pagos recurrentes y facilitar tu gestión financiera, existen cuentas bancarias pensadas especialmente para autónomos que pueden ayudarte.
👉 Descubre los mejores bancos y cuentas para emitir recibos y evitar problemas con los cobros.
👉 Si estás empezando o quieres más control sobre tu actividad, revisa los mejores bancos y cuentas para emprendedores.
👉 Y si necesitas comparar distintas opciones de forma sencilla, échale un vistazo a este comparador de bancos.