Para empezar, cualquier ingreso que recibas a través de PayPal derivado de tu actividad profesional debe declararse ante Hacienda, igual que cualquier otro ingreso recibido por servicios o ventas. Aunque los fondos estén en una plataforma digital, se consideran parte de tu facturación y tributan en tu IRPF (modelo 130 o 100) y en tu IVA si corresponde (modelo 303 y 390). Es fundamental emitir factura en el momento del devengo, es decir, cuando prestas el servicio o entregas el producto, no cuando transfieres el dinero a tu cuenta bancaria.
Además, si facturas a clientes dentro de la Unión Europea, tendrás que presentar el modelo 349. De igual forma, si los pagos provienen de fuera de la UE, pueden existir reglas para evitar la doble imposición o aplicar retenciones, como en el caso de pagos desde Estados Unidos. Aunque PayPal no declara automáticamente a Hacienda todos los movimientos, la Agencia Tributaria puede requerir informes si detecta ingresos elevados o discrepancias con tu contabilidad. Por eso es tan importante que todos los cobros estén correctamente reflejados en tu facturación.
Para que no se te escape nada, te recomiendo exportar los informes de actividad desde PayPal (puedes hacerlo en formato CSV o como extractos completos) y tenerlos bien clasificados en tu contabilidad. Diferencia entre ventas, comisiones, royalties u otros conceptos. Las comisiones y tarifas que te cobra PayPal se pueden deducir como gastos operativos, siempre que estén justificadas correctamente y estén recogidas en tus libros. Esto es clave para que tus declaraciones trimestrales y la renta anual estén bien hechas y libres de errores.
Si trabajas online o vendes por internet, puede ayudarte mucho elegir una cuenta bancaria pensada para estas operaciones. Hay bancos que ofrecen soluciones pensadas para quienes cobran a través de plataformas como PayPal, con integración directa, conciliación automática y condiciones específicas para autónomos digitales.
👉 Descubre aquí: Mejores bancos y cuentas para ecommerce
👉 También puede interesarte: Qonto para autónomos