Pregunta comun sobre autonomos

¿Cómo declarar subvenciones o ayudas recibidas como autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Cuando recibes una subvención o ayuda pública como autónomo, Hacienda la considera un ingreso más de tu actividad económica, por tanto, debes incluirla en tu declaración de la renta (IRPF). Esto significa que si te conceden una ayuda, ya sea para digitalización, inversión en equipo, o por situación extraordinaria como el cese de actividad, debes declararla como rendimiento íntegro en tu actividad profesional, salvo que esté expresamente exenta. Muchas veces se pasa por alto este detalle, pero omitirlo puede traerte sanciones o requerimientos más adelante.

Lo primero que tienes que hacer es revisar si la ayuda tiene algún tipo de exención fiscal. Algunas subvenciones, como ciertas becas o ayudas sociales muy específicas, pueden estar exentas de tributar, pero en la mayoría de los casos no es así. En el caso de las ayudas para impulsar el emprendimiento, por ejemplo, suelen tributar igual que una factura, y se deben reflejar como ingreso en el trimestre correspondiente si tributas por estimación directa, o ajustarlo en tu contabilidad si estás en estimación objetiva.

Un punto importante a tener en cuenta es cuándo se debe declarar: si la subvención está vinculada directamente a tu actividad económica, se declara cuando se concede, aunque no la hayas cobrado todavía. Por el contrario, si no está ligada a tu actividad profesional, se declara en el momento del cobro. Además, hay ayudas que no se consideran rendimiento de actividad sino ganancia patrimonial, como ocurre con algunas ayudas para rehabilitación de vivienda o eficiencia energética. En estos casos tributan distinto y conviene identificarlas bien para no cometer errores en la declaración.

Por último, si te das cuenta de que no has declarado una ayuda que deberías haber incluido, puedes presentar una declaración complementaria para corregirlo, aunque con posibles recargos. Es recomendable llevar un control claro de las ayudas solicitadas y concedidas, y tener una cuenta profesional bien separada para gestionar estos ingresos con más claridad.
👉 Descubre más: Mejores bancos y cuentas para personas jurídica
👉 Profundiza en este tema: Qonto autónomos
👉 Te puede interesar: Comparador de bancos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.